Melanoflogita

Melanoflogita
Categoría  IV  : óxidos e hidróxidos
Imagen ilustrativa del artículo Melanophlogite
Melanoflogita - Fortullino Italia - Esfera 3 mm
General
número CAS 17679-66-2
Clase Strunz 4.DA.25

4 OXIDOS (Hidróxidos, V [5,6] vanadatos, arsenitos, antimonitos, bismutitos, sulfitos, selenitos, teluritos, yodatos)
 4.D Metal: Oxígeno = 1: 2 y similares
  4.DA Con pequeños cationes
   4.DA.25 IMA2008-067 SiO2 • n (CH4, C2H6, C3H8, C4H10); (nmáx = 3/17)
Grupo espacial Fd Grupo de 3
puntos 2 / m 3
   4.DA.25 Melanoflogita SiO2 • n (C, H, O, S)
Grupo espacial P 4 1 / nbc
Grupo de puntos 4 / m 2 / m 2 / m
   4.DA.25 Melanoflogita -beta SiO2 • n (C, H, O, S)
Grupo espacial P m3n
Grupo de puntos 4 / m 3 2 / m

Fórmula química 46 (SiO 2 ) 6 (N 2 , CO 2 ). 2 (CH 4 , N 2 )
Identificación
Forma masa 2929,11 uma
Color Incoloro, blanco, azul grisáceo, marrón
Clase de cristal y grupo espacial Ditetragonal-bipiramidal;
P 4 1 / nbc
Sistema de cristal Tetragonal
Red Bravais Primitivo P
Macle Posible
Escote no conocida
Rotura concoidal
Habitus Cúbico, pseudocúbico; redondo; corteza; agregar; esférico
Escala de Mohs de 6,50 a 7,00
Línea blanco, Blanca
Brillar adamantino; vidrioso
Propiedades ópticas
Fluorescencia ultravioleta Gris-blanquecino
Transparencia Transparente a translúcido
Propiedades químicas
Densidad de 1,99 a 2,11
Solubilidad Solo en ácido fluorhídrico.
Propiedades físicas
Magnetismo No
Radioactividad alguna
Unidades de SI y STP a menos que se indique lo contrario.

La melanoflogita es una especie mineral compuesta de dióxido de silicio de fórmula SiO 2 con trazas: ORG; C; M; S. Un mineral raro, los rastros de materia orgánica le dan un estatus especial. Considerado durante mucho tiempo un cuarzo con impurezas orgánicas, esta idea ahora se abandona. Su fórmula química empírica es 46 (SiO 2 ) 6 (N 2 , CO 2 ). 2 (CH 4 , N 2 )

Inventor y etimología

Descrito por el mineralogista alemán von Lasaulx de Breslau, en 1876, del griego "Melas" = negro y "Phleghesthai" = ser quemado, porque el mineral se ennegrece con el calor.

Topotipo

Solfatare Giona, Racalmuto , Provincia de Caltanissetta , Sicilia , Italia.

Cristalografía

Gitología

Minerales asociados

Calcita , celestina , magnesita , azufre (mineral) y otros minerales sedimentarios.

Depósitos conocidos

Galería

Referencias

  1. La clasificación de minerales elegida es la de Strunz , a excepción de los polimorfos de sílice, que se clasifican entre los silicatos.
  2. Mineral. Rec. 33: 240
  3. Mineral. Rec.: 24: 471-475
  4. Mineral. Rec. 33: 241
  5. Mineral. Rec. 33: 239
  6. Adorni, F., Tateo, F., Adorni, B. (2004): La melanoflogite di Case Montanini (S. Andrea Bagni, Medesano, Appennino parmense). Rivista Mineralogica Italiana, 28, 126-136.
  7. Mario Tribaudino, Andrea Artoni, Christian Mavris, Danilo Bersani, Pier Paolo Lottici y Daniele Belletti (2008): Investigación de rayos X monocristalinos y Raman sobre melanoflogita de Varano Marchesi (Parma, Italia). Mineralogista estadounidense, vol. 93, 88-94
  8. Am Min 57 (1972), 779.
  9. Bracci G., Orlandi P., 1985. Minerali del territorio comunale di Rosignano M.mo. Patio. Mus. Storia Nat. Livorno, 6, supl. 1: 195-206.
  10. Lenzi, A. (1996): La melanoflogite di località Fortullino. Informatore. Giornale del Museo di Storia Naturale Rosignano Solvay, 1, 10-13.