Moisés Arragel

Moisés Arragel Biografía
Nacimiento Guadalajara
Muerte 1493
Actividad Rabino
Otras informaciones
Religión judaísmo

Moisés Arragel o Mose Arragel Guadalajara (nacido en Guadalajara , en España al final del XIV °  siglo , murieron en Portugal en 1493 ) es un rabino sefardí autor de la Biblia de Alba , lo tradujo al español del hebreo de la Biblia , en el solicitud de Luis González de Guzmán .

Biografía

En 1422, Moisés Arragel se instaló en Maqueda ( Toledo ), porque Luis González de Guzmán, maestro de la Orden de Calatrava , que quería leer la Biblia en español, le animó a traducirla y comentarla. Aunque en un principio temió la complejidad de la obra y también de disgustar a judíos y cristianos, por consejo de los franciscanos Arias de Encina y del archidiácono Guzmán, se fue a Toledo con el apoyo del maestro, y allí lo terminó.2 de junio de 1430su traducción; revisión, comentarios y notas siguieron en 1433. Después del decreto de la Alhambra , Arragel se exilió en Portugal en 1492 , y murió allí el año siguiente. Entre sus discípulos, según Abraham Zacuto , se encuentra Isaac Abohab , quien también murió en el exilio voluntario en Portugal en 1493.

La Biblia de Alba

En 1624, el manuscrito iluminado de la traducción de la Biblia de Moisés Arragel estaba en poder del inquisidor general Andrés Pacheco, descendiente de Juan Pacheco , marqués de Villena, quien lo ofreció al conde-duque de Olivares . De allí fue adquirida por la Casa de Alba , que gastó la suma nada despreciable para el tiempo de trescientos mil reales, y desde entonces se la conoce como la Biblia de la Casa de Alba. La traducción sigue a la Vulgata pero no se desvía del texto hebreo. Demuestra un buen conocimiento de la exégesis rabínica, sin desconocer la tradición cristiana. En el apéndice de la Biblia se encuentran las cartas intercambiadas con el promotor y los franciscanos, y numerosas ilustraciones, obra de estos últimos. La obra sola fue impresa en dos volúmenes por Antonio Paz y Meliá bajo el título Biblia traducida del hebreo al castellano por Rabbí Mosé Arragel de Guadalfajara (1422 - 1433?) Y editada por el duque de Berwick y Alba (Madrid: Imprenta Artística, 1920 y 1922). Es una edición ilustrada y cara, limitada a 300 ejemplares. En 1992 , con motivo del quinto centenario de la expulsión de judíos de España, la actual duquesa de Alba autorizó una edición facsímil de 500 ejemplares.

La obra de Arragel es de interés no solo teológico y lingüístico, sino también literario, ya que acoge en sus glosas fábulas, cuentos y apólogos.

Notas y referencias

Apéndices

Bibliografía

Artículos relacionados

enlaces externos