Nombre oficial | (UE) Larraun |
---|
País | España |
---|---|
Comunidad foral | Navarra |
Área | 107,08 kilometros 2 |
Subdivisión | Etxarri |
Altitud | 566 metros |
Información del contacto | 43 ° 00 ′ 20 ″ N, 1 ° 53 ′ 47 ″ W |
Población | 928 hab. (2020) |
---|---|
Densidad | 8,7 hab./km 2 (2020) |
Lindo | Larraundar |
Estado | Municipio de España |
---|---|
Director | Francisco Javier Legarra Arraztio ( d ) (desde2011 a 2015) |
Contiene la localidad | Etxarri |
Lenguajes oficiales | Vasco , español |
---|
Código postal | 31 ... |
---|---|
INE | 31144 |
Sitio web | www.larraun.com |
Larraun (en español Larráun ) es una ciudad y municipio de la Comunidad Foral de Navarra ( España ).
Está ubicado en la zona de habla vasca de la provincia donde el euskera es cooficial con el español. Pertenece a la Merindad de Pamplona , también capital de Navarra y que se encuentra a 33 km. El secretario del Ayuntamiento es también el de Etxalar .
El topónimo Larraun proviene del euskera y significa lugar de pasto, de larra ( pasto , pasto ) + un (e) (lugar de).
El municipio está formado por varios pueblos según la nomenclatura de población publicada por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Entre paréntesis los nombres en euskera ( euskara ). Actualmente son los nombres vascos los que son oficiales para estos pueblos
Nombre del municipio | Música pop. (2006) |
---|---|
Albiasu | 27 |
Aldatz ( Aldaz en español) | 128 |
Alli | 44 |
Arruitz ( Arruiz en español) | 105 |
Astitz ( Astiz en español) | 41 |
Azpirotz ( Azpíroz en español) | 72 |
Baraibar ( Baráibar en español) | 87 |
Etxarri ( Echarri en español) | 85 |
Errazkin ( Razquin en español) | 77 |
Gorriti | 93 |
Uitzi ( Huici en español) | 132 |
Iribas | 43 |
Madotz ( Madoz en español) | 20 |
Mugiro ( Muguiro en español) | 70 |
Oderitz ( Odériz en español) | 47 |
Hay otros dos núcleos de población en este municipio, Lezaeta , que forma un municipio con Azpirotz y el Señorío de Erasmo , pero que dependen del municipio de Errazkin .
En 2011, el 85,4% de la población de Larraun tenía el euskera como lengua materna. La población total ubicada en la zona de habla vasca en 2018, compuesta por 64 municipios entre los que se encuentra Larraun, era bilingüe en un 60,8%, además de un 10,7% bilingües receptivos .
De acuerdo con la Ley Forale 18/1986 de 15 de diciembreen euskera , Navarra se divide lingüísticamente en tres zonas. Este municipio forma parte de la zona vascohablante donde predomina el uso del euskera. El euskera y el castellano se utilizan en la administración pública, los medios de comunicación, los eventos culturales y la educación, sin embargo, el uso actual del euskera es común y se fomenta con mayor frecuencia.