Religión (novela)

La religión
Autor Tim Willocks
País Reino Unido
Amable Novela histórica
Versión original
Lengua Inglés británico
Título La religion
Editor Casa al azar
Lugar de publicacion Londres
Fecha de lanzamiento 2006
ISBN 978-0224077972
versión francesa
Traductor Benjamin Legrand
Editor Sonatina
Lugar de publicacion París
Fecha de lanzamiento 2009
Número de páginas 852
ISBN 978-2-35584-014-2
Serie Mattias Tannhauser
Cronología

La Religión ( La Religión ) es una novela histórica escrita por el británico autor Tim Willocks , publicado en 2006 en el Reino Unido y en 2009 en Francia por la editorial Sonatine , traducido por Benjamin Legrand.

Se trata del Gran Asedio de Malta en forma de ficción.

Esta es la primera novela de la trilogía de Mattias Tannhauser; el segundo, titulado Les Douze Enfants de Paris y publicado en 2013, evoca la masacre de Saint-Barthélemy .

resumen

Malta ,Mayo 1565. Con sede en Malta tras la derrota de Rodas en 1522, la Orden de San Juan de Jerusalén , que se autodenomina "La Religión", espera la invasión de los turcos . Los otomanos, bajo el mando del general Mustafa Pasha y el almirante Piyale Pasha , son enviados a apoderarse de la isla como parte de las campañas mediterráneas de Suleiman el Magnífico .

Jean de Valette , el Gran Maestre de la Orden de los Hospitalarios, recurre a Mattias Tannhauser, un experto en artes militares otomanas, para que le ayude a planificar la defensa de Borgo , la nueva capital de la isla. Originario de los Balcanes , Tannhauser fue capturado cuando era niño por los turcos para convertirse en jenízaro (el cuerpo de élite del ejército otomano ) bajo la ley devshirmé . Capitán ascendido y tras años de servicio a las órdenes del sultán decide retirarse y se convierte en traficante de armas , mercenario y traficante de opio . Se ve obligado a redescubrir el horror de la guerra y ofrecer su ayuda a la religión, para ayudar a una joven condesa de origen maltés a encontrar a su hijo abandonado.

Los caballeros cristianos , en el ridículamente pequeño número de 600, asistidos por 1.200  mercenarios italianos y españoles y los tres o cuatro mil hombres de la milicia maltesa, atrincherados en los fuertes de Saint-Elme y Saint-Ange , tendrán que enfrentarse a los cuarenta. - Cinco mil "Leones del Islam", durante los cinco meses que durará la Gran Sede de Malta , apodada la "  Ilíada de Malta".

Al mismo tiempo, la Orden de San Juan hizo que la iglesia romana se sintiera celosa de su poder e inmensa riqueza. Por tanto, la Inquisición envía a uno de sus agentes más eficaces, Ludovico, para desmantelar La Religión y someterla a los deseos papales .

“Poco después de la puesta del sol, el Gran Turco ataca de nuevo por todo el recinto. La oscuridad se hizo más brillante que el día, y los coros de Satanás comenzaron a cantar, y los dioses del este y del oeste juntos escondieron sus rostros avergonzados mientras sus rebaños de devotos ciegos corrían hacia la matanza. "

Tim Willocks , extracto de la novela.

bienvenida

The Religion ha recibido críticas mixtas en el Reino Unido. En The Guardian , un periodista escribe: “Con hiperviolencia, misoginia y nombres de marca, [la novela] es como un Psicópata maltés, sin inteligencia y con mensajes horribles sobre la supremacía blanca. " Otro crítico del mismo periódico añade que, como la primera novela del autor, el odio Olor ( Green River Rising , 1995), habla de " otro culto a la muerte, una otra comunidad sitiada, mientras que retrata la violencia igualmente extravagante " y concluye al afirmar irónicamente que, gracias a la narración muy "visual" de Willocks, será una película interesante. En The Daily Telegraph , un periodista matiza estos comentarios, indicando que la novela es una novela caballeresca en su sentido más antiguo: "es machista, sexy y profundamente sangrienta, pero muy preocupada por la salvación del alma." Esta magnífica historia de aventuras también es inevitablemente una meditación resonante sobre el poder de la religión para incitar a la guerra. "

En los Estados Unidos, The New York Times lo llama un "triunfo literario", y agrega que es una "novela poética deslumbrante, poderosa, brutal", mientras que el autor James Ellroy declara que The Religion es "un viaje vertiginoso en un infierno magníficamente dominado". " El sitio Goodreads le da una calificación de 4.02 / 5 y escribe que Anne Rice ha transformado novelas de vampiros . Stephen King ha reinventado el terror . Hoy, en una espectacular historia de heroísmo, tragedia y pasión, Tim Willocks revive la ficción histórica . "

En Francia, Télérama le da dos "T" a La Religion y escribe que "las batallas parecen carnicerías fascinantes, apesta a sangre, muerte, mierda, y el lector se deja llevar por una multitud de escenas inquietantes, escritas por el hijo escondido de James Ellroy y Umberto Eco . " En una columna para Le Monde , Daniel Rondeau compara la narración con las de Alexandre Dumas , Steven Spielberg y James Ellroy y califica la novela de la siguiente manera: " visión panóptica de los acontecimientos, arte del punto, poder hipnótico de la trama, poesía en la evocación, cruel y sonriente imaginación. " La referencia a Alexandre Dumas surge con frecuencia. Es para Antoine de Caunes una de sus obras favoritas: “No había sentido una emoción tan fuerte desde ciertos Dumas o Stevenson. "

Notas y referencias

  1. (en) Rachel Aspden, "  Todo huele a amor y guerra  " , The Guardian,6 de agosto de 2006(consultado el 7 de septiembre de 2013 )
  2. (en) Chris Petit, "  Junk, junk  " , The Guardian,9 de septiembre de 2006(consultado el 7 de septiembre de 2013 )
  3. (en) Tim Martin, "  La religión de Tim Willocks  " , The Telegraph,13 de agosto de 2006(consultado el 7 de septiembre de 2013 )
  4. (en) Susann cokal, "  Matar, rezar, amar  " , The New York Times20 de mayo de 2007(consultado el 7 de septiembre de 2013 )
  5. "  La religión de Tim Willocks  " , Sonatine Éditions (consultado el 7 de septiembre de 2013 )
  6. (en) "  The Religion  " en GoodReads (consultado el 7 de septiembre de 2013 )
  7. Christine Ferniot, "  La Religion  " , Télérama,27 de junio de 2009(consultado el 7 de septiembre de 2013 )
  8. Daniel Rondeau, "  Malta, entre dos mundos  " , Le Monde,18 de julio de 2009(consultado el 7 de septiembre de 2013 )
  9. "  Antoine de Caunes y la religión de Tim Willocks  " , en https://communautes.cultura.com/ ,19 de mayo de 2011

Apéndices

Artículos relacionados

enlaces externos