Ciencia basura

El término ciencia basura (" ciencia basura " o "ciencia basura") es un anglicismo que designa la investigación o los datos que dicen ser científicos pero que son corruptos, en términos de su metodología y / o su objetividad, por negligencia, ignorancia o fraude. . Estos datos pseudocientíficos pueden servir a intereses ideológicos o comerciales.

Operación

La ciencia basura se refiere a la publicación de artículos científicos sesgados o partidistas, que normalmente no deberían pasar la fatídica barrera de la revisión por pares que es la base de la ciencia, a través de varias estratagemas. Entre estos, destacamos:

Desde 1975, la tasa de retractación por fraude de artículos publicados en revistas científicas se ha multiplicado por diez debido a la creciente proliferación de la ciencia basura. Esto no impide la proliferación, según una investigación coordinada por Le Monde , de "empresas sin escrúpulos [que] crean una abundancia de revistas científicas falsas que aceptan publicar, por una tarifa, trabajos que a veces son frágiles, incluso francamente fraudulentos o fantasiosos " . La investigación reveló la existencia de más de 10.000 "revistas depredadoras" que obedecen a esta definición (el sitio Quackwatch.org publica otra lista, centrada en la medicina). Según los periodistas, estos "contribuyen a construir una ciencia" paralela ", susceptible de engañar a las administraciones públicas, las empresas y, en ocasiones, incluso a las propias instituciones científicas" .

La ciencia basura rara vez engaña a los especialistas (al menos con respecto a las "ciencias duras" , donde los protocolos son replicables), especialmente porque generalmente se publica en revistas confidenciales que nadie lee (y a las que nadie se molesta en comentar públicamente). . Sin embargo, prospera con una gran cantidad de comunicados de prensa, y los periodistas generalmente carecen de la capacitación científica suficiente para detectar protocolos cuestionables o revistas sin credibilidad, ni a menudo la ética suficiente para contactar a otros científicos para verificar la credibilidad de la primicia. El marketing viral hizo el resto, estos estudios a menudo con afirmaciones sensacionales sobre temas prometedores, altamente compatibles con ampliamente compartidos en las redes sociales.

Los sectores más afectados

“La década de 2000 fue el escenario para el cabildeo de estos“ comerciantes de la duda ”y sus estudios patrocinados que ocultaban los peligros de su química, sus refrescos, sus gases de efecto invernadero. Pero también fueron, sin duda, los de la gran inauguración. "

Stéphane Foucart , Stéphane Horel y Sylvain Laurens, autores del libro Los guardianes de la razón: Investigación de la desinformación científica .

Los sectores científicos más afectados por la ciencia basura son de dos tipos:

Las ciencias humanas y en particular la sociología y los "  estudios culturales  " se ven particularmente afectados por este fenómeno, la publicación de artículos que no se ajustan a los estándares del método científico. Así, los engaños, las falsificaciones y las investigaciones falsas abundan allí con regularidad.

Históricamente, fue la industria tabacalera estadounidense el primer lobby en producir desinformación científica masivamente, como reveló información confidencial desclasificada en la década de 1990. Le siguieron los sectores petroleros (en particular el caso ExxonMobil ), plástico, pesticidas y alcohol.

Una prueba a tamaño natural: chocolate que te hace adelgazar

En 2015, un equipo de investigadores alemanes (dirigido por D r Johannes Bohannon) que mantiene en la viralidad de información falsa sobre la base de la ciencia basura publicado un estudio completamente loco que sugiere (sin pruebas contundentes) que el chocolate perdería peso. Las reacciones en la prensa no se hicieron esperar:

Ningún periodista ha cuestionado en ningún momento la validez de este estudio, que no parece ser serio, contentándose con repetir los comunicados de prensa triunfantes sin pedir su opinión a otros científicos.

Después de que se reveló el engaño, Bohannon dijo:

“Ni una sola persona volvió a verificar nuestra investigación. Nadie buscó el consejo de expertos independientes. Nadie [nos] preguntó sobre ninguna inexactitud en [nuestro] trabajo. Me sorprende la gravedad de este tipo de comportamiento. "

Ver también

Artículos relacionados

Bibliografía

Referencias

  1. Agin 2007 , p.  10-11.
  2. "  La falsa ciencia: necesitamos una conciencia global  " , en Le Monde.fr ,19 de julio de 2018.
  3. Nicolas Chevassus-au-Louis, "  Investigación de la ciencia basura  " , en Mediapart .
  4. (en) Stephen Barrett, "  Publicaciones periódicas no recomendadas  " en quackwatch.org . .
  5. Bernard Zimmern, “  ¿Qué es la“ ciencia basura ”?  » , En contrepoints.org ,2 de octubre de 2015. .
  6. Stéphane Foucart, Stéphane Horel y Sylvain Laurens, "  Se ha alcanzado un nuevo grado en la manipulación de la autoridad de la ciencia con fines de influencia  " , en Le Monde ,22 de septiembre de 2020.
  7. Benoît Floc'h, "  Dos sociólogos atrapan una revista para denunciar la" ciencia basura "  " , Le Monde ,10 de marzo de 2015.
  8. Stéphane Foucart, Stéphane Horel, Sylvain Laurens, Los guardianes de la razón: Investigación sobre la desinformación científica , París, coll.  "  El descubrimiento  ",2020( ISBN  978-2-348-04615-5 ).
  9. "Bee-mageddon, Magic Chocolate y Bad Reporting on Science La ciencia basura supera a la ciencia real en las salas de redacción y en los pasillos del poder" Por T. Becket Adams. GreenWatch. Septiembre de 2015.