Puedes compartir tu conocimiento mejorándolo ( ¿cómo? ) Proyecto: Recomendaciones de Colombia .
Instituto Geográfico Agustín Codazzi | |
![]() |
|
Asiento | Bogotá , Colombia |
---|---|
Información del contacto | 4 ° 38 ′ 21 ″ N, 74 ° 04 ′ 48 ″ W |
Agencia de chicas | ... |
Sitio web | http://www.igac.gov.co/ |
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi ( español : Instituto Geográfico Agustín Codazzi ), o IGAC , es un colombiano agencia responsable de la cartografía oficial de Colombia, el catastro nacional y el censo de las características del suelo. Está bajo la supervisión del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la agencia nacional de estadísticas de Colombia.
El Instituto Geográfico Augustín Codazzi fue fundado en 1935. En 1957, adquirió la condición de entidad descentralizada adscrita al Ministerio de Planificación ( Ministerio de Hacienda ). El instituto lleva el nombre de Agustín Codazzi , un soldado y geógrafo italiano que participó en las guerras napoleónicas y la liberación de América del Sur .
En marzo 2013, Juan Antonio Nieto sustituye a Iván Darío Gómez Guzmán al frente de la dirección del IGAC.
En agosto 2014El IGAC declara que 5 regiones del país se encuentran en crisis ecológica: Santurbán, Almorzadero, Cajamarca, Las Hermosas y Guerrero. En 2015, IGAC publicó un top 10 de las ciudades más caras de Colombia, con Bogotá a la cabeza.
Desde 2016, el instituto se encarga de aplicar el sistema catastral en todo el país con miras a la reforma rural integral concluida durante el Acuerdo de Paz .
En junio de 2017, el gobierno colombiano solicita al IGAC suspender la publicación de su nuevo mapa del departamento del Chocó porque contiene las localidades de Belén de Bajirá, Nuevo Oriente, Macondo y Blanquicet que históricamente pertenecen al departamento de Antioquia . Esta situación genera una polémica entre el IGAC y el gobierno, que afirma que las fronteras fueron establecidas por una ley de 1947, mientras que el IGAC no considera al gobierno competente para decidir sobre una decisión de carácter geográfico. Enoctubre de 2017, el gobernador de Antioquia solicita al Presidente de la República de Colombia que la resolución número 1069 de la 19 de septiembrelo que permite al IGAC definir los límites en sus mapas. Enjulio 2018, el conflicto aún no está resuelto.
En noviembre 2018, Evamaría Uribe Tobón es nombrada titular del IGAC. El IGAC se encarga entonces de mediar en el conflicto fronterizo entre los departamentos de Bolívar y Atlántico desde 1954. Ennoviembre 2018El IGAC también lanza una alerta contra los falsos representantes del inescrupuloso instituto que monetizan los servicios territoriales que el IGAC brinda de forma gratuita.
En abril de 2019, el instituto publica las siguientes cifras sobre la geografía colombiana: 2/3 de la tierra cultivable no se utiliza y el 53% (alrededor de 60 millones de hectáreas) de la superficie terrestre del país está cubierto de árboles y bosques. Enabril de 2019El exdirector del instituto, César Alberto Rosales Jiménez, fue condenado a tres años de prisión por haber modificado ilegalmente los registros de la propiedad en 2007 durante su mandato al frente del IGAC.
Dentro del Instituto Geográfico Agustín Codazzi se puede acceder a un museo educativo que ofrece redescubrir las herramientas antiguas de los geógrafos, así como las técnicas modernas para la creación de mapas.