Galcanezumab

Galcanezumab
Nombres comerciales Emgality
Laboratorio Eli lilly
Administración Inyección subcutánea
Clase Anticuerpo monoclonal
Otras informaciones Anticuerpo monoclonal IG4 no humano
Identificación
DCI 10277
N o CAS 1578199-75-3
Código ATC N02CD02

El galcanézumab , producido por ImClone Systems  (en) y comercializado bajo el nombre de Emgality por el grupo Eli Lilly , es un anticuerpo monoclonal IgG4 humanizado que, al unirse al péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP), impide su actividad biológica y reduce los ataques de migraña .

Modo de acción

La vasodilatación (aumento del tamaño de los vasos) es la fuente del dolor de la migraña. El GRPD es un vasodilatador potente que interviene en la transmisión nociceptiva y en la patogenia de la migraña: las concentraciones sanguíneas elevadas de CGRP se han asociado con un ataque de migraña. Galcanezumab se une al CGRP con alta afinidad ( K D = 31  pM ) y con alta especificidad (más de 10.000 veces en comparación con péptidos relacionados como adrenomedulina, amilina , calcitonina e intermedina), bloqueando así su actividad vasodilatadora.

Indicaciones

La 29 de septiembre de 2018, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) da su aprobación para el uso de galcanezumab en el tratamiento preventivo de la migraña en adultos en los Estados Unidos , luego en junio de 2019 para el tratamiento de ataques episódicos de migraña en adultos.

La 14 de noviembre de 2018, la Agencia Europea de Medicamentos otorga la autorización de comercialización dentro de la Unión Europea para la prevención de ataques de migraña en adultos que padecen migrañas al menos 4 días al mes.

La 29 de junio de 2020, en Francia, el galcanezumab es una opción farmacológica preferida en pacientes con migraña severa que presentan al menos 8 días de migraña al mes, que han fracasado al menos dos tratamientos profilácticos y sin enfermedad cardiovascular. En otras situaciones clínicas, incluidos pacientes con menos de 8 días de migraña al mes, sin tratamiento previo o sin éxito con una única alternativa, así como pacientes con insuficiencia cardiovascular grave, el galcanezumab no tiene cabida en la estrategia terapéutica.

Dosis

120  mg de galcanezumab por inyección subcutánea una vez al mes, con una dosis de carga de 240  mg al inicio. El galcanezumab se comercializa (Emgality) en una pluma precargada. La ubicación del lugar de la inyección (abdomen, muslos, glúteos y brazos) no tiene un efecto significativo sobre la absorción de galcanezumab.

Efectos indeseables

Las reacciones adversas más frecuentes notificadas para las dosis de 120 y 240 mg en los  ensayos clínicos con migraña fueron: dolor en el lugar de la inyección ( 10,1  % / 11,6  %), reacciones en el lugar de la inyección ( 9,9  % / 14,5  %), mareos ( 0,7  % / 1,2  %). , estreñimiento ( 1  % / 1,5  %), prurito ( 0,7  % / 1,2  %) y urticaria ( 0,3  % / 0,1  %). La mayoría de los efectos fueron de intensidad leve o moderada. Menos del 2,5  % de los pacientes incluidos en estos estudios abandonaron el tratamiento debido a efectos secundarios.

Referencias

  1. (en) “  Emgality  ” , en www.ema.europa.eu , Agencia Europea de Medicamentos (visitada 09 de noviembre 2020 ) .
  2. (en) Yvette N. Lamb, "  Galcanezumab: Primera aprobación global  " , Medicamentos , vol.  78,2018, p.  1769-1775 ( leído en línea , consultado el 9 de noviembre de 2020 ).
  3. (en) William Qubty Irene Patniyot, "  La migraña Fisiopatología  " , Neurología Pediátrica , vol.  107,2020, p.  1-6 ( leído en línea , consultado el 10 de noviembre de 2020 ).
  4. “  Galcanezumab  ” , en acthera.univ-lille.fr , Departamento de Inmunología, Facultad de Farmacia de Lille (consultado el 10 de noviembre de, 2020 ) .
  5. (en) "  Medicamentos aprobados por la FDA  " en www.accessdata.fda.gov , Administración de Alimentos y Medicamentos (consultado el 10 de noviembre de 2020 ) .
  6. (en) "La  FDA aprueba el primer tratamiento para la cefalea en brotes episódica que reduce la frecuencia de los ataques  " en www.fda.gov , Administración de Alimentos y Medicamentos (consultado el 10 de noviembre de 2020 ) .
  7. "  Emgality  " , Dictamen sobre medicamentos , en www.has-sante.fr , Haute Autorité de santé ,29 de junio de 2020(consultado el 9 de noviembre de 2020 ) .
  8. "  Emgality  " , en www.vidal.fr , Vidal,26 de mayo de 2020(consultado el 10 de noviembre de 2020 ) .

Ver también

Artículos relacionados

enlaces externos