Nombre de nacimiento | Francesco Giuseppe Baldassare Morlacchi |
---|---|
Nacimiento |
14 de junio de 1784 Perugia , Estados Pontificios |
Muerte |
28 de octubre de 1841(57 años) Innsbruck , Imperio austríaco |
Actividad principal | compositor , director de orquesta |
Lugares de actividad | Dresde |
Maestros | Niccolò Antonio Zingarelli , Stanislao Mattei |
Francesco Morlacchi ( Perugia ,14 de junio de 1784, Innsbruck ,28 de octubre de 1841), es un compositor italiano de más de veinte óperas . Durante sus muchos años como maestro de la Capilla Real de Dresde , ayudó a popularizar el estilo de ópera italiano en Alemania.
Morlacchi primero estudió con su tío Giovanni Mazzetti organista en la catedral y luego con Luigi Caruso . Luego estudió en Loreto con Zingarelli . Finalmente, fue a formarse en Bolonia en el Liceo Filarmonica con el Padre Stanislao Mattei , donde conoció a Gioacchino Rossini . Allí obtuvo el diploma de “maestro compositore” por su cantata il Templo della gloria en honor a la coronación de Napoleón como Rey de Italia .
Las primeras obras líricas de Morlacchi fueron escritas en 1807, y fueron una farsa y una ópera-cómic. Su primera obra teatral verdaderamente significativa fue la ópera seria Corradino ( Parma 1808), y resultó en encargos de los teatros de ópera de Roma y Milán. En 1810 viajó a Dresde gracias a la contralto Marietta Marcolini. En 1811, Morlacchi se convirtió en director de coro de la ópera italiana en Dresde, donde reemplazó a Ferdinando Paër . Entonces, en Dresde, tuvo que trabajar para establecerse a los ojos de los críticos. Para entonces, la ópera alemana estaba bien establecida, y Morlacchi y sus composiciones eran considerados representantes del estilo antiguo tanto por los compositores como por la aristocracia.
En 1815, Morlacchi escribió Il barbiere di Siviglia con libreto de Giuseppe Petrosellini , un año antes de que Rossini escribiera su famosa ópera El barbero de Sevilla sobre el libreto más reciente de Cesare Sterbini .
Una de las obras más exitosas de Morlacchi fue Tebaldo e Isolina ( La Fenice , Venecia , 1822). El cantante Giovanni Battista Velluti creó la obra y ocupó el papel. La ópera se representó en cuarenta ciudades durante los siguientes diez años, en gran parte gracias a la actuación de Velluti.
El arquitecto Friedrich Gottlob Thormeyer pintó su retrato en 1829.
Afectado por la tuberculosis, Francesco Morlacchi murió camino a su país natal.