Fletcher Hanks

Fletcher Hanks
Nacimiento 1 st de diciembre de 1,887 mil
New Jersey
Muerte Febrero de 1976(en 88)
Nueva York
Nacionalidades Canadiense
Americano
Actividad Autor de cómics

Fletcher Hanks, Sr. , nacido el1 st de diciembre de 1,887 mila Paterson en Nueva Jersey y murió22 de enero de 1976en Nueva York , es autor de cómics de la época dorada del cómic estadounidense, dibujante de superhéroes. También trabajó bajo los seudónimos de "Henry Fletcher", "Barclay Flagg", "Bob Jordan" y "Hank Christy".

Biografía

No se sabe mucho sobre Fletcher Hanks, aparte de lo que su hijo, Fletcher Hanks Jr. (murió el 16 de marzo de 2008), entrevistado por Karasik para I Shall Destroy All The Civilized Planets. Habría sido un padre y marido violento, además de alcohólico, habría abandonado a su familia alrededor de 1930. Habría ganado algo de dinero pintando murales en las casas de familias adineradas. Murió en el Bellevue Hospital de Nueva York el22 de enero de 1976, nueve días después de su ingreso.

Cuando tenía veintitantos años, Hanks tomó cursos de dibujo por correspondencia, sobre todo en la WL Evans School.

Carrera artística

Hanks trabajó de 1939 a 1941 en los estudios de Fiction House y Fox Features Syndicate, de los cuales era el miembro más antiguo y el único autor de pleno derecho. Trabajó en sus series Stardust the Super Wizard , Tabu the Wizard of the Jungle y Fantomah (una superheroína, incluso antes de Wonder Woman ), que no se repitieron después de su partida. Will Eisner dice que lo apreciaba porque siempre devolvía su trabajo a tiempo y que no debería tener una oficina porque trabajaba en casa.

Fletcher Hanks, Sr. fue objeto de un nuevo interés a principios de la década de 2000: fue reeditado por RAW y en el libro Art Out Of Time , 2006 ( ISBN  0-8109-5838-4 ) . Paul Karasik le ha dedicado dos libros, que enumeran todas sus historias: I Shall Destroy All The Civilized Planets: The Fantastic Comics Of Fletcher Hanks (2007, ( ISBN  1-56097-839-2 ) , en Fantagraphics ) (Premio Eisner) 2008 por Mejor Colección / Proyecto de Archivo - Cómics y nominado a Mejor Cuento Corto por "¿Qué pasó con Fletcher Hanks?" Por Paul Karasik) y ¡Morirás por tu propia creación malvada! , 2009, ( ISBN  978-1-60699-160-2 ) , en Fantagraphics .

Estilo

Hanks "es para los cómics lo que el aduanero de Rousseau fue para el arte", según Jean-Pierre Dionnet . Utiliza una amplia variedad de estilos en sus cuentos. Su estilo es siempre muy colorido; los rostros de los "malos" están distorsionados. Esto a veces le da un aspecto infantil e ingenuo a su trabajo. Distorsiona cuerpos y perspectivas, y en ocasiones se ha comparado con el arte brut .

Apéndices

Bibliografía

Notas y referencias

  1. (en) Ver su panegírico en el sitio fletcherhanks.com (consultado el 26 de diciembre de 2011)
  2. Según K. Jacobs, según el hijo de Hanks, éste habría muerto de frío en un parque de Nueva York.
  3. Su certificado de defunción se reproduce en You Shall Die by Your Own Evil Creation! , pag. 230.
  4. K. Jacobs (traducido por E. Dejasse), Fletcher Hanks: artista y bruta , noveno arte 2.0 (2010).
  5. Dionnet, en su blog “L'Ange du bizarre”, 23/03/2010 .
  6. Jérôme Dutel, “  Algunas ramas extrañamente retorcidas : ciencia ficción y dibujo en las obras de Alphonse Eugène Courson, Jean Perdrizet, Fletcher Hanks Senior y Richard Sharpe Shaver  ”, ReS Futurae [Online] 5 (2015); DOI: 10.4000 / resf.625.
  7. Véase la reseña del Sr.Peters, Fletcher Hanks: El creador de cómics más loco de todos los tiempos , McSweeney's (12 de enero de 2017).

enlaces externos