Fausto Melotti

Fausto Melotti
Nacimiento 8 de junio de 1901
Rovereto
Muerte 22 de junio de 1986(en 85)
Milán
Nacionalidades italiano
Ocupaciones Escultor , pintor , diseñador , diseñador de joyas , artista gráfico
Capacitación Real Escuela Isabelina ( d )
Academia de Bellas Artes de Brera
Politécnica de Milán
Maestría Adolfo wildt
Representado por Hauser & Wirth ( en ) , Gladstone Gallery ( d ) , Louisa Guinness Gallery ( d )
Lugares de trabajo Turín (1924) , Milán (1934) , París (1937)
Padre Gaspare Melotti ( d )
Mamá Albina Done ( d )
Hermanos Renata Melotti ( d )

Fausto Melotti ( Rovereto ,8 de junio de 1901- Milán ,22 de junio de 1986) fue un escultor y pintor italiano . Junto a Lucio Fontana , Giacomo Manzù y Luigi Grosso , es uno de los principales representantes del movimiento abstracto milanés.

Biografía

Fausto Melotti nació en Rovereto, pero al estallar la Primera Guerra Mundial se trasladó a Florencia donde terminará su educación secundaria. Allí conoció a escritores y artistas de vanguardia y aprovechó para estudiar las obras de artistas del Renacimiento florentino ( Giotto , Simone Martini , Botticelli , Donatello y Michelangelo ).

En su ciudad natal, entabla amistad con Fortunato Depero , el arquitecto Gino Pollini -uno de los fundadores del racionalismo italiano a través del Grupo 7- , el compositor Riccardo Zandonai , entre otros. Posteriormente se licenció en ingeniería eléctrica en la Politécnica de Milán. Tras los estudios musicales, decidió dedicarse a la escultura: estudió primero en Turín , en el estudio de Pietro Canonica , luego, a partir de 1928, en la Academia de Brera de Milán, bajo la dirección del escultor milanés Adolfo Wildt . También trabaja en la Manufacture de Doccia con su amigo Gio Ponti . Cambió su estilo en los años siguientes, su investigación tuvo como objetivo articular el espacio de acuerdo con los ritmos musicales. En 1933 presentó una obra de yeso en la Quinta Trienal de Milán . Para la Exposición Universal de Roma, en 1941 preparó una escultura entre Roma y Carrara , también característica de su particular amor por la poesía de los materiales. Luego enseñó y dirigió la Royal School of Art en Canterbury , ahora Art Institute (ISA). El reconocimiento oficial no llegó hasta 1967, durante una exposición en Milán.

Su obra

Más allá de los vínculos evidentes con la pintura metafísica , aún más el racionalismo y los artistas vinculados a la galería Milione de Milán, Lucio Fontana sobre todo, su escultura afirma un carácter mental que apunta a la abstracción pura. En una presentación de su importante exposición de 1935 en esta galería, Melotti afirma las apuestas de la abstracción en la escultura: “El arte es un estado de ánimo angelical y geométrico, que se dirige no al significado sino al intelecto”. Sus obras de la época traducen un cierto despojo al límite de la inmaterialidad y cuya principal referencia es más rítmica y musical que plástica. Por eso la crítica italiana lo considera un precursor del minimalismo y del arte povera . Posteriormente, sus obras adquieren un carácter más teatral y narrativo mediante la adición irónica de figurillas y pequeños objetos, sin abandonar el rigor estructural y metálico que subyace en ellos.

Notas

  1. Historia Universal del Arte , p. 482-483, colectivo traducido del italiano al ed. Solar, 1990, ( ISBN  2-263-01415-2 )
  2. Cancelado debido a la Segunda Guerra Mundial .
  3. Ibíd, p. 483.
  4. De la metafísica a la física, para una historia contemporánea del arte , p. 97-98 , colectivo, Publications de la Sorbonne, 1995, ( ISBN  2859442766 y 9782859442767 ) .

Esculturas

Ver también

Bibliografía

enlaces externos