Familia Courrèges

de Courrèges

Armas
Blasón O, un fess a cuadros Azure y O de dos tiras, acompañado en jefe de dos espuelas Azure y en la base de un león leopardo Sable, languidecido Gules.
Lema "Me muero donde estoy apegado"
Período XV °  siglo XXI °  siglo
País o provincia de origen Bearn
Lealtad Reino de Francia Francia
Feudos celebrados Abadías seglares de Bérenx, Orthez, Arudy
Baronnie de Doumy
Feudos de Agnos, Bidos, Précillon, Marca de Gan, Serres-Castet, ...
Cargos Presidente del mortero de la Parlamento de Navarra
Asesor del Parlamento de Navarra
Tesorero General de la Hacienda de Navarra y de Béarn
Mayor ( Agnos , Gan , Monteils , Ingrandes )
Funciones militares Generales, oficiales, guardaespaldas del rey
Funciones eclesiásticas Obispo de Montauban
Rector de Saint-Louis-des-Français de Roma
Premios civiles Justo entre las naciones
Premios militares Orden de la Legión de Honor , Medalla Militar , Orden al Mérito , ...

La familia de Courrèges , originaria de la provincia de Béarn , es una familia subsistente de la nobleza francesa ennoblecida en 1700 o en 1720 por el cargo de secretario del rey cerca del Parlamento de Navarra .

Cuenta entre sus miembros un presidente con mortero así como asesores del Parlamento de Navarra , varios tesoreros generales de las finanzas de Navarra y Bearn, un obispo , oficiales generales, etc.

Etimología

El nombre Courrèges tiene un origen sureño. La palabra pertenece a la langue d'oc y tiene el significado de: "cinturón" y, por metáfora, a menudo designa campos estrechos y alargados, se usa para designar distritos o parcelas, comerciantes o fabricantes de cinturones, propietarios o que viven en un estrecho y campo largo, etc.

Historia

El genealogista Gustave Chaix d'Est-Ange dice: "La familia de Courrèges parece ser nativa de Oloron-Sainte-Marie en el Béarn donde se conoce desde el XV °  siglo. Gaspard de Courrèges fue notario en esta ciudad en 1558 . Jean de Courrèges fue notario en Oloron de 1678 a 1706 ”.

La familia de Courrèges, en su rama de los señores de Agnos que solo ha sobrevivido hasta nuestros días, fue ennoblecida en 1700 o en 1720 por el cargo de consejero-secretario del rey cerca del Parlamento de Navarra. Este cargo confería la nobleza del primer grado personal al entrar en el cargo, pero la nobleza hereditaria solo después de veinte años de ejercicio o fallecimiento durante el ejercicio de funciones. Régis Valette indica como principio de ennoblecimiento "secretario del rey 1700-1720".

Miembros de la familia Courrèges incluyen seis jueces para el Parlamento de Navarra durante el XVIII °  siglo, tres generaciones (1718, 1752?). Uno de ellos fue presidente con mortero allí en 1765.

En 1786 la familia de Courrèges fue eximida como noble del pago del derecho de marc d'or de nobleza.

La cepa se comparte en el XVII °  siglo en dos ramas, la de los señores de Agnos, que ha continuado hasta hoy, y los barones de Doumy han extinguido.

Esta rama de Courrèges Agnos viene del XIX °  siglo, la rama de Courrèges Ustou (el nombre de Ustou familia fue levantado por la rama después de su extinción en la familia de Luisa de Ustou Courrèges', se casó en 1847 a Maxime de Courrèges y murió en 1871 último de su nombre).

Posesiones

Courrèges adquirieron la familia XVIII ª  abadías seculares del siglo Berenx, Orthez, Arudy, la baronía de Doumy , los feudos de Agnos, Bidos a Précillon, Marca Gan, Serres-Castet etc.

La posesión de algunos de estos feudos permitió la entrada de sus poseedores a los Estados de Bearn (1718, 1726, 1741, 1745, 1765).

Genealogía simplificada

Sucursal de Courrèges de Doumy.
  1. Michel-Nicolas de Courrèges , nacido en Gan , tesorero general de Navarra y Bearn, ennoblecido por el oficio de consejero- secretario del rey , admitido en 1718 en los Estados de Bearn para la baronía de Doumy . Se había casado en 1714 en Mirepeix Marie-Thérèse de Navailles, hija de Galatore, señor de Mirepeix, y de Thérèse Duplaa, quien le dio cuatro hijas y tres hijos, todos nacidos en Pau  :
    1. Pierre-Joseph de Courrèges , barón de Doumy, consejero del parlamento de Navarra, consejero-secretario del rey, casa y corona de Francia, admitido en 1741 en los estados de Bearn para la baronía de Doumy. Sin posteridad.
    2. François-Xavier de Courrèges , tesorero general de Navarra y Bearn en 1745, admitido en los Estados de Bearn el mismo año para el señorío de la Marca de Gan. Casado con M lle de Badet, solo deja chicas.
Delegación de Courrèges d'Agnos.
  1. Jean-Raymond de Courrèges (rama de Agnos) (hacia 1658-1733), ennoblecido por el cargo de consejero- secretario del rey , casa y corona de Francia cerca del parlamento de Navarra, ejercido de 1700 a 1720. Casado en 1695 con Arudy a Marguerite de Saint-Gaudens, hija de Jean, señor de Béon , Y de Paule de Salettes, quien le dio dos hijos y cuatro hijas, todos nacidos en Arudy:
    1. Jean-Raymond de Courrèges (1697-1790), consejero (1718) y luego presidente con mortero (1765) en el Parlamento de Navarra, abad laico de Bérenx, Orthez y Arudy, admitido en 1726 en los estados de Béarn para el señorío de Agnos que tuvo de su esposa Marie-Sylvaine de Guimbaud d'Agnos, hija de Jean de Guimbeau, señor de Agnos, y de Jeanne-Marie de Casais, casada el30 de julio de 1725en Oloron. Ella le da cuatro hijos y seis hijas:
      1. Jean-André de Courrèges , consejero (1752) del Parlamento de Navarra, abad laico de Orthez, admitido en 1765 en los Estados de Béarn para su señorío de Précillon, director en 1766 de la Universidad de Pau. De ahí tres hijos sin descendencia:
        1. Joseph de Courrèges , teniente coronel al servicio de España, murió en 1859.
        2. Jean-Marie de Courrèges , consejero del parlamento de Navarra y luego de la Corte de Pau, caballero de la Legión de honor .
        3. Jean-Raymond de Courrèges (Pau,7 de noviembre de 1770 - Agnos, 19 de noviembre de 1825), consejero del parlamento de Navarra, alcalde de Agnos de 1813 a 1825.
      2. Joseph Ignatius Courreges dijo que el caballero de Courreges , consejero del parlamento de Navarra (1771), abad laico de Arudy, casado en 1804 con M lle Palaminy, tres hijos:
        1. Louis-Théodore de Courrèges , alcalde de Gan desde 1855 hasta 1864, que dejó solo chicas.
        2. Jean-Anatole de Courrèges , oficial de caballería , casada en 1839 con M lle Ducasse Horgues (de ahí la posteridad).
        3. Jean-Maxime de Courrèges , casado en 1847 con M lle Ustou Saint-Michel (de ahí la posteridad).

Alusiones personales

Bajo el Antiguo Régimen, la familia Courrèges contaba entre sus miembros con varios consejeros del Parlamento de Navarra . También tiene soldados, como Jacques de Courrèges, guardaespaldas del rey bajo Luis XVI (compañía de Noailles en 1791) y oficiales generales hoy, un obispo, etc.

Armas, títulos, moneda

Alianzas

Las principales alianzas de la familia Courrèges son: de Saint-Gaudens (1695), de Navailles (1714), de Gaimbaud d'Agnos (1725), de Faget (1750), de Badet, de Bonnecase de Lendresse (1772), Eimar de Palaminy de La Loubère (1804), de Parage (1834), Ducasse de Horgues (1839), d'Ustou de Saint-Michel (1847), Andurrain (1855), Calouin de Tréville (1875), Chatelain de Belleroche (1875) ), Hüe de Carpiquet de Bougy (1876), Jourda de Vaux de Foletier (1877), de Reydet de Vulpillières (1901, 1906, 1962 y 1964), Berlier de Tourtour (1907), Aubourg de Boury (1907), de Maumigny (1921), de Godon (1921), de Renty (1922), Delom de Mézerac (1922), de Poutier de Sône (1925), de Chérade de Montbron (1943), etc.

Notas y referencias

  1. E. de Séréville, F. de Saint-Simon, Diccionario de la nobleza francesa ,1975, p.  331.
  2. Philippe Lamarque, La figura heráldica del caballo , Ediciones Cheminements,2002( leer en línea ) , pág.  153.
  3. Regis Valetta Catálogo de la nobleza francesa que queda en el XXI °  siglo , Robert Laffont,2007, p.  69.
  4. François Bluche y Pierre Durye El ennoblecer por los cargos antes de 1789 , las ediciones de la CCI, 1998, página 12: "Entre los términos extraños que el lector no iniciado descubrirá en esta obra austera, no es en primer lugar la expresión de nobleza hereditaria o incluso nobleza transmisible. Hay una especie de pleonasmo aquí, porque, por definición, la nobleza francesa del antiguo régimen es hereditaria. no hay nobleza personal y nadie se ennoblece personalmente como el XIX °  siglo. Hay, sin embargo, los privilegios personales de nobleza. en beneficio de titulares de cargo ennoblecedor que aún tienen que completar todo el tiempo requerido para que la nobleza transmita a sus hijos, es decir, plenos y completos ".
  5. Luis de Izarny-Gargas, Jean-Jacques Lartigue, Jean de Vaulchier, Nouveau Nobiliaire de Francia , Versalles, 1997, se describen Volumen I. Todos los cargos ennoblecedores allí con precisión.
  6. Marianne Mulón, Origen e historia de los apellidos , Ediciones Errance,2002( leer en línea ) , pág.  84.
  7. Albert Dauzat, Diccionario de apellidos franceses , París, Larousse.
  8. paisajes y pueblos de la Edad Media ,1975( leer en línea ) , pág.  85.
  9. Gustave Chaix d'Est-Ange, al final del siglo 19 Diccionario de las familias francesas antiguas o notables , t.  XII ( leer en línea ) , pág.  144-145.
  10. El cargo de consejero en un parlamento era ennoblecedor bajo ciertas condiciones. Cf.: François Bluche, Pierre Durye, L'anoblissement par charge avant 1789 , ICC, 1998, página 71. Estos dos autores informan que los cargos de presidente y consejero dieron una nobleza gradual (es decir, generalmente al final de la segunda generación sucesiva de ejercicio del cargo ennoblecedor y por cada generación 20 años de ejercicio o fallecimiento a cargo).
  11. Las decisiones del Gran Consejo sobre la dispensa de la marca de oro de la nobleza , SGAF,1951( leer en línea ) , pág.  410.
  12. Henri Jougla de Morenas, Gran Armorial de Francia , t.  3 ( leer en línea ) , pág.  86.
  13. "Cartas de la baronesa Sophie de Crourseilhes" (Segunda parte) 1899 página 269.
  14. Guardaespaldas del rey Luis XVI , diccionario biográfico, Gilbert Bodinier, sitio Memodoc .
  15. "  Decreto de 7 de julio de 2021 por el que se nombra a los oficiales generales  " , en www.legifrance.gouv.fr (consultado el 14 de julio de 2021 )

Bibliografía

Documento utilizado para redactar el artículo. : documento utilizado como fuente para este artículo.

Artículos relacionados