Exposición Universal e Internacional en Bruselas | |||
![]() Henri Cassiers , Exposición Universal de Bruselas de 1910 , cartel. | |||
General | |||
---|---|---|---|
Tipo- BIE | Universal | ||
Categoría | Expo histórica | ||
Área | 88 hectáreas | ||
Asistencia | 13.000.000 visitantes | ||
Participantes | |||
Numero de paises | Alemania , Brasil , China , Canadá , Dinamarca , España , Francia , Gran Bretaña , Gran Ducado de Luxemburgo , Guatemala , Haití , Italia , Mónaco , Nicaragua , Países Bajos , Perú , Persia , República Dominicana , Suiza , Imperio Otomano , Uruguay , Austria- Hungría , Japón , Estados Unidos , Grecia , Rusia | ||
Localización | |||
País | Bélgica | ||
Ciudad | Bruselas | ||
Sitio | Solbosch , Parc du Cinquantenaire , Tervueren | ||
Información del contacto | 50 ° 48 ′ 46.4 ″ norte, 4 ° 22 ′ 49.8 ″ este | ||
Cronología | |||
Fecha de apertura | 23 de abril de 1910 | ||
Fecha de Clausura | 1 st de noviembre de 1.910 | ||
Ediciones universales | |||
Anterior | Exposición Universal de 1906 , Milán | ||
siguiente, próximo | Exposición Universal de 1911 , Turín | ||
Geolocalización en el mapa: Bélgica
| |||
La Exposición Universal e Internacional de Bruselas , es una exposición universal que tuvo lugar en Bruselas del 23 de abril al1 st de noviembre de 1.910. Esta es la tercera exposición internacional de la ciudad. La exposición es relativamente generalista y destaca los logros industriales, comerciales y coloniales de Bélgica.
Fue un gran éxito y recibió la visita de cerca de 13 millones de visitantes, en casi 90 hectáreas y cerca de 29.000 expositores.
En 1905, Bélgica conmemoró sus 75 años. Anhelaba unión y fuerza. Ciertamente, Bélgica era un país pequeño, pero sus vías férreas y sus carreteras la envidiaban. Bélgica se está desarrollando económica, industrialmente y, en particular, en el urbanismo. El descubrimiento de carbón en nuestras regiones ha contribuido en gran medida a este crecimiento. En 1908, Leopoldo II cedió el Congo a Bélgica, lo que permitió que esta última se convirtiera en una potencia colonial. Con la Exposición Universal de 1910, Bélgica quiso mostrar su nuevo rostro.
En 1897, Émile de Mot , futuro alcalde de la ciudad de Bruselas , propuso la idea de organizar la próxima Exposición Universal de 1905 también en Bruselas. Pero después de haberse visto obligada a posponer su organización dos veces, fue la ciudad de Lieja la que ganó el derecho a organizar la exposición en 1905. Sin embargo, el gobierno se comprometió con la ciudad de Bruselas con vistas a 'una próxima exposición'. Para la exposición de 1910, Bruselas no es la única ciudad que se presenta, también hay otros proyectos en marcha. Amberes primero lanzó el proyecto de una exposición específica, luego de una exposición conjunta. Gante también está intentando poner en marcha su proyecto, pero es demasiado tarde, la exposición está prometida en Bruselas.
La 16 de octubre de 1905, se anuncia oficialmente que la Exposición Universal de 1910 tendrá lugar en Bruselas.
La elección del emplazamiento de Bruselas provocó varios conflictos entre los distintos comités locales. Básicamente, la elección se realizó entre tres proyectos: Bruxelles-Ouest, Woluwe y Solbosch. Finalmente fue el proyecto de Solbosch el que, en 1906, recibió el derecho a organizar esta exposición universal por parte del comité ejecutivo. No obstante, esta elección estuvo sujeta a dos condiciones: Ixelles debe ceder parte de su territorio y Bruselas tendrá que construir una avenida que se extienda a la avenida Louise hasta la Chaussée de la Hulpe.
En 1906, se formó la sociedad limitada. Estaba integrado por 484 accionistas y su propósito era administrar los negocios y operaciones financieras y comerciales de la Feria Mundial. Para ello, podía organizar fiestas, sorteos, loterías, incluso podía realizar obras públicas y transporte. También se encarga del alquiler y compra de materiales. La administración de esta sociedad está encomendada a un consejo compuesto por 17 miembros. Este consejo de administración designará una comisión ejecutiva cuyo objeto será llevar a cabo el programa de gestión de la empresa.
El Comisionado General de Gobierno, que forma parte de esta junta directiva, también participará en la organización de la exposición. Será un jurado internacional de premios.
Además del apoyo del Gobierno, Leopoldo II también seguirá el trabajo de los organizadores y dará su opinión sobre proyectos y planes.
También se creará una comisión superior de patrocinio para motivar la participación de productores belgas en la exposición de Bruselas.
Se llegó a un acuerdo entre el Estado y la sociedad anónima para establecer "transporte gratuito de productos de origen belga en los ferrocarriles estatales, exención del impuesto de timbre para carteles y exención temporal de aranceles de importación para productos enviados al extranjero" .
Una comisión organizadora de las ceremonias oficiales será la encargada de dar a conocer los premios que entregará el jurado.
El Solbosh se ha diseñado de forma que se facilite el acceso a las mercancías y principalmente a los visitantes. El Solbosh se había convertido en un pequeño pueblo por sí solo. El objetivo de los organizadores era aumentar el número de carreteras y tranvías para dar cabida a la mayor cantidad de personas posible. Sabiendo que muchos visitantes iban a tomar el tranvía, se atendieron todas las áreas que rodean la exposición. Surgió la pregunta de si estos iban a servir dentro de la exposición, pero esto no se concretó.
Hay 26 países que participan en esta exposición: Alemania , Brasil , China , Canadá , Dinamarca , España , Francia , Gran Bretaña , Gran Ducado de Luxemburgo , Guatemala , Haití , Italia , Mónaco , Nicaragua , Países Bajos , Perú , Persia , República Dominicana. , Suiza , Imperio Otomano , Uruguay , Austria-Hungría , Japón , Estados Unidos , Grecia y Rusia .
La Exposición Universal de 1910 estuvo dedicada a la ciencia, las artes, la industria y el comercio.
El pabellón alemán mostró las artes decorativas y su arquitectura al igual que el pabellón holandés. El pabellón italiano ilustró el Renacimiento italiano. El pabellón belga estuvo representado por las ciudades de Bruselas, Gante , Amberes y Lieja .
También estaba el Museo del Congo en Tervueren . Era un museo, un pabellón y una sala sobre la exposición colonial congoleña. El museo debía representar todo el conocimiento sobre la colonia. El museo fue diseñado por el rey Leopoldo II, quien, fallecido en 1910, no pudo asistir a la exposición.
También se creó la exposición de Bellas Artes. Incluía 600 salas, destinadas principalmente a artistas belgas, pero también a artistas franceses, holandeses, italianos, españoles y luxemburgueses. También tenía una sección internacional compuesta por ingleses, suizos, escandinavos, austrohúngaros y rusos. El objetivo era mostrar el progreso artístico y literario de los artistas belgas.
Para atraer al público belga e internacional en la mayor medida posible, los organizadores de la exposición utilizaron todos los medios posibles, como la prensa, carteles y postales. En 1908 se inició la promoción de la Exposición Universal y se distribuirá en el extranjero una primera reseña titulada La Exposición de Bruselas . Informará al público sobre el progreso del trabajo y también anunciará el éxito de la futura exposición.
También se crearon carteles para la ocasión. El cartel principal de la Exposición Universal de 1910 fue realizado por Henri Cassiers . El autor ha jugado mucho con los contrastes, vemos tonos vivos y al mismo tiempo las características fachadas de la Grand Place de Bruselas. Este cartel se convirtió en el principal visual de la Exposición Universal, aunque también se produjeron otros carteles, como La mujer de la bandera de Bastin. Todos los carteles de la exposición se publicaron en varios idiomas y en diferentes tamaños.
Además de los carteles, también se exhibieron carteles en las calles de varias ciudades belgas e internacionales.
En esta época de la época dorada de la postal, la población comenzó a coleccionar tarjetas, a intercambiarlas, a mostrarlas. Por lo tanto, los organizadores vieron otro medio de promover la exposición y, por lo tanto, ya en 1908, se distribuyeron postales que ilustran la exposición.
En 1909, seis meses antes de la inauguración de la Exposición Universal, el comité de prensa oficial organizó una visita al lugar para los periodistas, lo que les permitió promover la exposición en la prensa.
Otro hecho permitió incidentalmente la promoción de la exposición: el 14 de agosto se produjo un incendio en el gran palacio central y dañó todo o parte del tramo belga, inglés, francés y Bruselas-Kermesse. A la mañana siguiente, en el extranjero, todo se difundió en la prensa provocando muchos rumores. Los organizadores de la exposición reaccionaron directamente demostrando que no todo fue destruido y que las partes dañadas serían rápidamente reconstruidas. Cet événement a suscité l'attention du public et les organisateurs ont pu l'utiliser pour la promotion de l'exposition avec succès car le lendemain de l'incendie, l'exposition connut son pic d'affluence et ne désemplit pas jusqu'à el fin.