Esther Shalev-Gerz

Esther Shalev-Gerz
Nacimiento 1948
Vilna
Ocupaciones Artista visual , profesor universitario
Sitio web www.shalev-gerz.net

Esther Shalev-Gerz , nacida como Gilinsky en 1948 en Vilnius , Lituania , es una artista visual que vive y trabaja en París .

Biografía

En 1957, su familia emigró a Israel y se estableció en Jerusalén .

De 1975 a 1979, estudió bellas artes en la Academia Bezalel  (en) diseño artístico y en Jerusalén y recibió un BFA. Luego se quedó en Nueva York durante un año en 1980/1981.

En 1981, participó en exposiciones colectivas como el Museo de Israel y el Museo de Arte de Tel Aviv .

El año 1983 vio la realización de sus primeras obras en el espacio público con la instalación permanente Óleo sobre piedra en Tel Haï en Israel, con motivo del Encuentro de Arte Contemporáneo de Tel Haï.

En 1984, el artista se mudó a París y comenzó a trabajar en Europa y Canadá .

En 1990, se benefició de una residencia artística en DAAD y se mudó a Berlín por un año .

Luego, en 2002, se hospedó en la residencia IASPIS en Estocolmo .

Desde 2003 hasta finales de 2014, enseñó en la Maestría en Bellas Artes en la Academia Valand de la Universidad de Gotemburgo en Suecia .

Entre sus exposiciones importantes más recientes podemos citar Ton image me look?!, En 2010, en el Musée du Jeu de Paume de París, donde se exhibieron diez de sus instalaciones; su retrospectiva Entre escuchar y hablar en 2012 en  el Museo Cantonal de Bellas Artes de Lausana, esta vez presentó quince de sus instalaciones. Su trabajo también fue objeto de una exposición individual itinerante en Canadá entre 2012 y 2014, primero en la Kamloops Art Gallery, luego en la Belkin Art Gallery , UBC, Vancouver y finalmente en la Galerie de l'UQAM. A Montreal.

En 2010 recibió una beca del Consejo de Investigación Sueco para su proyecto de investigación artística titulado Trust and the Unfolding Dialogue.

En 2013 apareció Esther Shalev-Gerz, El arte contemporáneo de confiar en las incertidumbres y desplegar los diálogos , editado bajo la dirección de Jason E. Bowman . Esta antología ilustrada reúne nuevos textos en torno a la obra de Shalev-Gerz y la noción de confianza, así como textos ya publicados. Entre los autores se encuentran Jacques Rancière , Georges Didi-Huberman , Jacqueline Rose , James E. Young , Lisa Le Feuvre .

En 2014, el equipo que lidera fue uno de los seis finalistas de la competencia por el Monumento Nacional del Holocausto en Ottawa, Canadá, junto a los equipos de Yael Bartana , Daniel Libeskind , Krzysztof Wodiczko , David Adjaye , Ron Arad o incluso Gilles Saucier .

El mismo año, Jacqueline Rose dedicó un capítulo de su último libro Mujeres en tiempos oscuros a Shalev-Gerz y su trabajo .

En 2015 el FMAC , Fondo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Ginebra adquirió la obra Les Inséparables, 2000-2016.

En 2016, se presentó una retrospectiva de Space Between Time en Wasserman Projects en Detroit.

De 2017 a 2018, The Factory is Outside , su primera retrospectiva finlandesa, se presentó en el Museo Selachius Gustaf en Mänttä, Finlandia.

En 2018, cuatro de sus proyectos participativos: The Gold Room , 2016, The Place of Art , 2004, First Generation , 2004, cuatro capítulos de Le Portrait des Histoires , 1998-2008, se presentan durante una retrospectiva en la Galería Koffler. Toronto Canada

En 2018, la instalación permanente de Esther Shalev-Gerz, The Shadow, presenta la silueta espectral de un abeto de Douglas de la era de los bosques primarios. El trabajo resultante de una comisión pública se despliega en toda la Plaza de los Comunes de la Universidad, ubicada en el territorio inédito, tradicional y ancestral del pueblo Musqueam . La obra mide 100x25m e incluye 24.000 adoquines de cemento en tres tonalidades.

Desde 2019, Shalev-Gerz forma parte del grupo que trabaja en la creación del futuro museo-memorial de sociedades que enfrentan el terrorismo, donde es la única artista dentro del grupo de historiadores y otros colegas. Hasta la fecha, han elaborado un informe presentado el 10 de marzo de 2020 al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron . Lea el texto aquí

Pasos

La artista cuestiona la construcción incesante de la relación entre la experiencia vivida y su historia y analiza la noción de retrato , que entiende como el posible reflejo de una persona, un lugar o un hecho. Su trabajo ofrece al espectador una apertura a las ambigüedades y multiplicidades activas en la memoria colectiva . Sus instalaciones , fotografías , videos e intervenciones en el espacio público se desarrollan a través del diálogo y la negociación continuos con los diversos actores de los proyectos, cuya participación enfatiza sus recuerdos personales, sus historias, sus palabras, sus silencios y sus vivencias. Su trabajo es una investigación permanente de diferentes temporalidades, espacios transicionales y la transformación de identidades, lugares e historias, que toma nota, critica y participa en nuestra comprensión de las funciones sociales y la importancia de la práctica artística.

En un texto titulado El movimiento perpetuo de la memoria, Shalev-Gerz describe su enfoque de la siguiente manera: “En mi trabajo en un espacio público, se crea un lugar para una memoria activada por la participación, es decir, el momento en que el supuesto espectador se convierte en un participante escribiendo su nombre, usando su voz o enviando su foto. Gracias a las huellas que dejaron estos actos, estos participantes conservan el recuerdo de su propia participación en el proceso de realización de la obra, lo que también atestigua su responsabilidad por el tiempo ”.

En entrevista con Marta Gili , directora del Jeu de Paume , Shalev-Gerz agrega: “Estoy tratando de entrar en el espacio que se abre entre escuchar y hablar para salir de la lógica del discurso, es decir, para acceder a otro espacio y producirlo con técnicas artísticas. Es una especie de "demostración" de una inteligibilidad de lo sensible o de una memoria distinta a la construida por palabras o conceptos que atraviesan el cuerpo, capturados por la mirada. "

O también: “Como artista, es muy importante para mí tener confianza en los participantes, a quienes inmediatamente percibo como iguales, y cuya participación es un elemento del proyecto. Creo que esto es lo que permite la producción de la obra: la confianza en la inteligencia del otro. "

En su texto titulado La imagen del otro , en el catálogo de la exposición ¿Tu imagen me mira? , sobre el impulso y la preparación de esta obra, Ulrich Krempel escribió estas líneas que arrojan algo de luz sobre la obra del artista: “Una cosa es cierta: hablar y escuchar, transmitir el testimonio de los supervivientes, las imágenes, las miradas en movimiento y las visiones furtivas de esas miradas, esto es lo que solo puede llevarnos a hacer de la memoria una fuerza creadora ”.

Jacques Rancière en su texto La obra de la imagen escrita para el catálogo MenschenDinge que luego se incluyó en el catálogo de la exposición en el Jeu de Paume describió la obra del artista de la siguiente manera: Esther Shalev-Gerz hace los testigos del pasado o de otros lugares, pero los investigadores en el trabajo aquí y ahora. Entonces, a los que vienen de otra parte, les hace hablar del presente como del pasado, de aquí como de allá. Les hace hablar de la forma en que han pensado y arreglado la relación entre un lugar y otro, un tiempo y otro. Pero también los dispositivos que ella construye son en sí mismos dispositivos que distienden su habla, que la someten a la representación de las condiciones de su enunciación y de su escucha .

En el catálogo de la exposición "Esther Shalev-Gerz: Entre escuchar y hablar", Museo Cantonal de Bellas Artes, Lausana, 2012, Georges Didi-Huberman , "Blancs worries de notre histoire", escribe a su vez: "  Esther Shalev-Gerz nunca ha dejado, en sus dispositivos artísticos, de provocar diálogos, de moldear situaciones interlocutorias: pregunta a ambos lados, confronta rostros y puntos de vista, se preocupa por las historias --incluso las simples ocasiones para sonreír-- de cada uno, cuestiona objetos (como los que se encuentran en el suelo del campo de Buchenwald), prácticas (como la fotografía), a través del prisma de cada historia singular, así como de la historia colectiva ... Al hacerlo, cuestiona implacablemente la transmisión incluso en sus efectos de huida o perdición.  "

Principales obras y exposiciones

La columna fue enterrada siete veces entre 1986 y 1993. En el suelo solo queda visible una placa de plomo y el panel con el texto y las fotos de las etapas de su enterramiento.

Libros, catálogos y monografías

Instalaciones permanentes en espacios públicos

Invitamos a los ciudadanos de Harburg y visitantes de esta ciudad a agregar sus nombres aquí al nuestro. Se trata de comprometernos a estar alerta y permanecer así. Cuantas más firmas haya en esta barra de plomo, más se hundirá en el suelo. Y un día desaparecerá por completo y el lugar de este monumento contra el fascismo estará vacío. Porque a la larga, nadie se levantará en nuestro lugar contra la injusticia .

La columna fue enterrada siete veces entre 1986 y 1993. En el suelo solo queda visible una placa de plomo y el panel con el texto y las fotos de las etapas de su enterramiento.

Obras en colecciones públicas

Notas y referencias

  1. Registro de autoridad de la persona en el sitio web del catálogo general de BnF
  2. El arte de Esther Shalev-Gerz explora el intervalo entre hablar y escuchar en Le Temps , 25 de Septiembre, 2012
  3. Esther Shalev-Gerz , catálogo de la exposición ¡¿ Tu imagen me está mirando ?! , Jeu de Paume y Fage Éditions, ( ISBN  978-2-84975-187-9 )
  4. http://www.musees.vd.ch/fr/musee-des-beaux-arts/expositions/a-venir/
  5. http://www.kag.bc.ca/2012.htm
  6. (en) "  Morris and Helen Belkin Art Gallery, Esther Shalev-Gerz  " en http://www.belkin.ubc.ca
  7. “  Galerie de l'UQAM, exposiciones anteriores, 2014  ” , en https://galerie.uqam.ca/fr/
  8. (in) "  Esther Shalev-Gerz: El arte contemporáneo de la confianza y las incertidumbres que despliegan los diálogos  " en http://www.ideabooks.nl
  9. (in) "  Seis equipos finalistas para el annoncé del Monumento Nacional del Holocausto  " en http://www.canadianarchitect.com
  10. (en) "  Bloomsbury - Mujeres en tiempos oscuros  " en http://www.bloomsbury.com
  11. (in) "  Space Between Time  " en Wasserman Projects (consultado el 16 de abril de 2021 )
  12. (en) "  Esther Shalev-Gerz: Factory is Outside  " en www.e-flux.com (consultado el 16 de abril de 2021 )
  13. (en-CA) "  Collections  " , en Morris and Helen Belkin Art Gallery (consultado el 16 de abril de 2021 )
  14. Retratos de historias - Aubervilliers , Éditions ENSBA, Francia, 2000
  15. Catálogo de la exposición Ton Image Me Regarde?! , Ediciones Jeu de Paume y Fages, p.  40
  16. Catálogo de la exposición Ton Image Me Regarde?! , Ediciones Jeu de Paume y Fages, p.  41
  17. Geht dein Bild mich an? / ¿Tu foto me está mirando? , Sprengel-Museum, Hannover, Alemania, 2002, p.  63
  18. Catálogo de la exposición Ton Image Me Regarde?! , Ediciones Jeu de Paume y Fages, p.  12
  19. Georges Didi-Huberman, "  Preocupaciones blancas de nuestra historia  ", Entre escuchar y hablar ,2013( leer en línea )
  20. (En-CA) "  Esther Shalev-Gerz: The Open Page  " , en Morris and Helen Belkin Art Gallery (consultado el 16 de abril de 2021 )
  21. "  Esther Shalev-Gerz Entre escuchar y hablar  " , en el Museo Cantonal de Bellas Artes (consultado el 16 de abril de 2021 )
  22. (en-US) Jillian Steinhauer , "  Using Art to Describe Labor  " , sobre Hiperalérgico ,7 de diciembre de 2012(consultado el 16 de abril de 2021 )
  23. (En-CA) "  Esther Shalev-Gerz  " , en Morris and Helen Belkin Art Gallery (consultado el 16 de abril de 2021 )
  24. (en-US) “  Esther Shalev-Gerz. Memory in motion  ” , en Galerie de l'UQAM (consultado el 16 de abril de 2021 )
  25. (en-GB) “  Esther Shalev-Gerz | The Swedish History Museum  ” , en historiska.se (consultado el 16 de abril de 2021 )
  26. "  Koffler Center of the Arts - Esther Shalev-Gerz  " , en kofflerarts.org (consultado el 16 de abril de 2021 )
  27. "  Bois mort - la Halle  " , en www.lahalle-pontenroyans.org (consultado el 16 de abril de 2021 )
  28. (en-US) Sarah Rose Sharp , "  Registrando el momento del recuerdo  " , en Hiperalérgico ,1 st de julio de 2016(consultado el 16 de abril de 2021 )
  29. (En-US) "  Matthew Biro on Esther Shalev-Gerz  " , en www.artforum.com (consultado el 16 de abril de 2021 )
  30. (En-GB) "  Esther Shalev-Gerz" The Last Click "- Artlyst  " , Artlyst (consultado el 16 de abril de 2021 )
  31. (en-GB) Colin Gleadell , "  Art Sales: London celebra la fotografía  " , The Telegraph ,10 de mayo de 2016( ISSN  0307-1235 , leído en línea , consultado el 16 de abril de 2021 )
  32. (fi) “  Esther Shalev-Gerz - Serlachius-museot | Julkaisut  ” , sobre Serlachius ,2 de agosto de 2019(consultado el 16 de abril de 2021 )
  33. "  'Persona grata? "- MAC VAL  " , en www.macval.fr (consultado el 16 de abril de 2021 )
  34. "  Arte contemporáneo y la Fundación Hippocrene - los artistas  " , en http://www.fondation-hippocrene.fr

enlaces externos