Emmanuelle Saada

Emmanuelle Saada Biografía
Capacitación École normale supérieure (desde1990)
Actividad Sociólogo
Otras informaciones
Distinción Sello de artes y letras

Emmanuelle Saada es historiadora y socióloga francesa . Es profesora asociada en la Universidad de Columbia ( Nueva York ), donde dirige el Centro de Estudios Franceses y Francófonos. Su trabajo se encuentra en la intersección de la sociología, la historia y el derecho.

Biografia y estudios

Emmanuelle Saada creció en los suburbios parisinos. Estudió en la École normale supérieure (ENS) donde obtuvo una licenciatura en historia y sociología. Poco después, en 1994, fue estudiante de doctorado en un programa de intercambio en los Estados Unidos entre la ENS y la Universidad de Nueva York , donde se convirtió en subdirectora del Instituto de Estudios Franceses de 1997 a 2002. En 2001, defendió en la EHESS una tesis en sociología, bajo la dirección de Gérard Noiriel, sobre el tema La "cuestión de los mestizos" en las colonias francesas: sociohistoria de una categoría jurídica (Indochina y otros territorios de Francia). Imperio francés, 1890-1950) .

Emmanuelle Saada ha publicado cinco libros, entre ellos Los hijos de la colonia: los métis del imperio francés entre la sujeción y la ciudadanía, que ha ganado varios premios, así como numerosos artículos sobre temas de sociología, historia y derecho.

En la primavera de 2012, se hospedó en el Instituto de Estudios Avanzados de París .

En 2017, fue nombrada Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por toda su investigación académica, junto con su colega en Columbia Souleymane Barchir Diagne .

Principales temas de investigación

Emmanuelle Saada centra su investigación en el estudio de la formación de identidades sociales en el segundo imperio colonial francés . Su primer libro trata sobre el surgimiento de una población métis en el Imperio francés y la revisión de la ley de filiación y ciudadanía que resultó de ella.

Su obra se ubica en la intersección del estudio de la época colonial, las cuestiones raciales y el derecho administrativo francés y alimenta una reflexión sobre la sociedad poscolonial actual .

Libros y articulos

Premios

Premio

Decoración

Notas y referencias

  1. (en) "  Emmanuelle Saada M | Columbia | French  ” , en french.columbia.edu (consultado el 17 de noviembre de 2018 )
  2. “  Emmanuelle Saada - Instituto de Estudios Avanzados de París  ” , en www.paris-iea.fr (visitada 17 de de noviembre de, 2018 )
  3. (en) "  France Honors Emmanuelle Saada and Souleymane Bachir Diagne  " , en frenchculture.org (consultado el 17 de noviembre de 2018 )
  4. Ver https://www.theses.fr/061746592 (consultado el 10 de septiembre de 2019).
  5. Martinache, Igor , “  Emmanuelle Saada, Los hijos de la colonia. Los mestizos del Imperio francés entre el sometimiento y la ciudadanía  ”, Conferencias ,29 de diciembre de 2007( ISSN  2116-5289 , leído en línea , consultado el 17 de noviembre de 2018 )
  6. seb , “  Prix ​​Auguste Pavie  ” , en www.academieoutremer.fr (consultado el 17 de noviembre de 2018 )
  7. “  Fundación FACE | French Voices  ” , en face-foundation.org (consultado el 17 de noviembre de 2018 )
  8. (in) "  Reconocimientos y premios | Facultad de Artes y Ciencias  ” , en fas.columbia.edu (consultado el 17 de noviembre de 2018 )