Emmanuel-Jean-Népomucène De Ghendt

Emmanuel-Jean-Népomucène de Ghendt Biografía
Nacimiento 23 de diciembre de 1738
San Nicolás Waes
Muerte 17 de diciembre de 1815(en 76)
París
Nacionalidades Países Bajos austríacos (23 de diciembre de 1738 -31 de enero de 1790)
Estados Unidos belgas (31 de enero de 1790-1795)
Primera República Francesa (desde1795)
Ocupaciones Dibujante , grabador , editor, pintor
Otras informaciones
Trabajé para Clement-Pierre Marillier
Maestros Jacques-Philippe Le Bas , Jacques Aliamet

Emmanuel-Jean-Népomucène De Ghendt , nacido el23 de diciembre de 1738en Saint-Nicolas , en Flandes Oriental y murió el17 de diciembre de 1815en París, es un dibujante , escritor y comerciante imprime francesa de origen flamenco, considerado uno de los más prolíficos de la XVIII ª  siglo.

Biografía

De Ghendt se formó en París, primero en el taller de Jacques-Philippe Le Bas, donde fue contratado como aprendiz por Jacques Aliamet, en cuyo ayudante se convirtió y demostró muy pronto su maestría en el grabado .

Su actividad como grabador se afianza en 1765 y se prolonga hasta 1815. Primero se especializa en viñetas y callejones sin salida , pequeñas piezas destinadas al ornamento de todo tipo de publicaciones, así como ex-libris .

Intérprete de Charles Eisen y más raramente de Moreau le Jeune y Pierre Antoine Baudouin ( Las cuatro horas del día ), se convierte, con el tiempo, en el grabador oficial de Marillier , su contemporáneo; sus nombres están asociados, por ejemplo, con la edición ilustrada (1783) de La Nouvelle Héloïse de Rousseau .

Dejó más de 400 piezas.

Apreciaba las representaciones de "cabezas" de Fragonard al estilo Rembrandt (Rosenberg, op. Cit).

En 1778, dirigió una tienda, como comerciante de grabados y miniaturas, con un tal Desmarest, en París, rue de Bourbon-Villeneuve .

En 1806, asistió a las fiestas organizadas por Charles Van Hulthem , entonces diputado francés.

El Cabinet des estampes (París, BnF) guarda una colección muy completa de su obra.

"Las cuatro horas del día"

Grabado con el aguafuerte en 1765 después de cuatro gouaches de Pierre-Antoine Baudouin ejecutados en 1754 (Fund Williamstown, The Clark Art Institute ):

"Historia de Pigmalión y Galatea"

Esta serie de seis grabados que cuentan la historia de Pigmalión y Galathea fue realizada a partir de dibujos de Charles Eisen.

Notas y referencias

  1. En ese momento, en los Países Bajos austríacos ( Sacro Imperio Romano Germánico ).
  2. Biografía de Jacques Philippe Lebas (1707-1783) , en Ad Litteram .
  3. Aviso de Catálogo General , BnF.
  4. Bibliotheca Hulthemiana de Jean-Paul Fontaine.

Apéndices

Bibliografía

Pierre Rosenberg, Les mystères d'une fête ("L'Objet d'art" n°1 - novembre 1987, p. 65).


enlaces externos