Eikonoklastes

Eikonoklastes
Imagen ilustrativa del artículo Eikonoklastes
Portada de la edición original.
Autor John milton
País Gran Bretaña
Amable Folleto
Versión original
Lengua inglés
Título Eikonoklastes: en respuesta a un libro titulado Eikōn basilikē, el retrato de su sagrada Majestad en sus soledades y sufrimientos
Lugar de publicacion Londres
Fecha de lanzamiento Octubre de 1649

Eikonoklastes (en griego antiguo  : εἰκονοκλάστης , o "  iconoclasta  "), subtitulado en respuesta a un libro titulado Eikōn basilikē, el retrato de Su sagrada Majestad en sus soledades y sufrimientos ("en respuesta al Retrato de Su Sagrada Majestad en Sus soledades et Souffrances ”), es un ensayo de John Milton publicado en octubre de 1649.

Encargado por el Parlamento británico , existe una justificación para la ejecución del rey de Inglaterra, Charles I er de enero de 1649, en respuesta a la Eikon basiliké , un libro autobiográfico póstumo concedido el rey (y más tarde también sus asesores), donde este último defiende su política y realeza, lo que le hace adquirir la condición de mártir . Milton elige el título de iconoclasta en referencia a este estatus, y en este libro busca contrarrestar los argumentos realistas.

Contexto

El Parlamento de Inglaterra dio la orden de Milton respuesta a Eikon basiliké publicado en la muerte del rey Charles I er en 1649, que se asigna a la obra. El folleto es un argumento oficial del gobierno de la Commonwealth de Inglaterra .

El Eikon Basilike se publica inmediatamente después de la ejecución del soberano y lo retrata como un rey mártir. La obra fue escrita primero por el rey y luego reelaborada por sus asesores con fines políticos: querían despertar el sentimiento realista del pueblo, en oposición al gobierno de la Commonwealth. A medida que la obra se hizo muy popular, se publicaron treinta y cinco ediciones en el primer año, de ahí la reacción del Parlamento.

El enfoque de Milton es diferente al del Eikon Basilike  : en lugar de apelar al sentimiento popular, el trabajo de Milton se argumenta meticulosamente e intenta responder a todos los puntos del Eikon .

Milton ciertamente creía que Eikon Basilike había creado un ídolo falso y trató de destruirlo con la verdad. Eikonoklastes , cuyo título completo es Eikonolastes en respuesta a un libro Intitl'd Eikon Basilike, La descripción de su sagrada majestad en sus soledades y sufrimientos se publica y luego se reedita una vez en octubre de 1649, y finalmente otra versión de un formato más grande en 1650. La obra ha sido traducida al latín y al francés.

En 1651, se publicó una respuesta a Eikonoklastes con el título Eikon Aklastos ("El icono intacto"). Fue escrito por Joseph Jane  (en) , partidario realista.

Contenido

Notas y referencias

(es) Este artículo está tomado parcial o totalmente de la página de Wikipedia en inglésEikonoklastes  " ( consulte la lista de autores ) .

  1. Dobranski 1999 , p.  15.
  2. (en) Holly Faith Nelson y Jim Daems , Eikon Basilike: El retrato de su sagrada majestad en sus soledades y sufrimientos: con selecciones de Eikonoklastes ,2006( leer en línea ) , pág.  19-20.
  3. Raymond 2003 , p.  206.
  4. Zwicker 1993 , p.  37.
  5. Peacey , 2004 , p.  107.

Apéndices

Bibliografía

enlaces externos