Eflujo

En biología, el eflujo es un mecanismo por el cual las células rechazan compuestos tóxicos al exterior: antibióticos , metales pesados, fármacos, etc. El eflujo es un mecanismo de transporte activo dependiente de la energía proporcionado por las proteínas transmembrana, llamadas bombas de eflujo.

Muchos sistemas de eflujo se encuentran en bacterias , pero también en células eucariotas . Los mecanismos de eflujo contribuyen, entre otras cosas, a la aparición de resistencias a diversos tratamientos farmacológicos como la resistencia a los antibióticos o la resistencia a las quimioterapias contra el cáncer . El amplio espectro de algunas bombas de eflujo puede dar lugar a la aparición de fenotipos de resistencia a múltiples fármacos.

Eflujo en bacterias

Los sistemas de eflujo se encuentran en la mayoría de las bacterias. Existen diferentes tipos de bombas de eflujo que se diferencian en su estructura, su organización en la membrana, la fuente de energía utilizada para el bombeo y las moléculas que efluentes. Se clasifican en cinco familias:

Importancia en la resistencia bacteriana

Este sistema de eflujo también permite que las bacterias rechacen los antibióticos en su entorno, lo que lo convierte en un factor de resistencia importante. Hay varios factores que explican la importancia de estas bombas en el desarrollo de resistencia bacteriana:

Actualmente se están desarrollando nuevas moléculas inhibidoras de la bomba de eflujo. Administrarlos en combinación con un antibiótico que normalmente excretan estas bombas restablecería la actividad de este antibiótico y, por lo tanto, limitaría la resistencia bacteriana.

Eflujo en eucariotas

El principal sistema de salida en humanos es la glicoproteína P , descubierta en 1976 por Juliano y Ling, que pertenece a la familia de transportadores ABC. Modulan la acumulación de agentes antimicrobianos en las células fagocíticas y desempeñan un papel importante en el transporte transepitelial, la eliminación de la bilis de los hepatocitos , el funcionamiento de las barreras sanguíneas y placentarias, así como la excreción renal de toxinas. Sus transportadores son una de las principales causas de la resistencia de las moléculas anticancerígenas en las células eucariotas.

Notas y referencias

  1. Vincent Cattoir , "  Bombas de eflujo y resistencia a los antibióticos en las bacterias  ", Pathologie Biologie , vol.  52, n o  10,2004, p.  607-616 ( DOI  10.1016 / j.patbio.2004.09.001 , leído en línea , consultado el 14 de enero de 2017 )
  2. Keith Poole , "  Bombas de eflujo como mecanismos de resistencia a los antimicrobianos  ", Annals of Medicine , vol.  39, n o  3,1 st de enero de de 2007, p.  162-176 ( ISSN  0785-3890 , PMID  17457715 , DOI  10.1080 / 07853890701195262 , leído en línea , consultado el 15 de enero de 2017 )
  3. Monique Putman , Hendrik W. van Veen y Wil N. Konings , “  propiedades moleculares de múltiples fármacos bacterianas transportistas  ”, Microbiología y Biología Molecular críticas , vol.  64, n o  4,15 de enero de 2017, p.  672–693 ( ISSN  1092-2172 , PMID  11104814 , PMCID  99009 , leído en línea , consultado el 15 de enero de 2017 )
  4. MD Marger y MH Saier , "  Una superfamilia importante de facilitadores transmembrana que la catálisis uniportador, simportador y antiportador  " Tendencias en Ciencias Bioquímicas , vol.  18, n o  1,1 st 01 1993, p.  13-20 ( ISSN  0968-0004 , PMID  8438231 , leído en línea , consultado el 15 de enero de 2017 )
  5. Dijun De Hendrik W van Veen , Satoshi Murakami y Klaas M Pos , "  Estructura y mecanismo de cooperación de transportadores bacterianos de múltiples fármacos  ", Opinión actual en biología estructural , vol.  33,1 st de agosto de 2015, p.  76–91 ( ISSN  0959-440X , DOI  10.1016 / j.sbi.2015.07.015 , leído en línea , consultado el 30 de mayo de 2019 )
  6. “  Scopus vista previa - Scopus - Bienvenido a Scopus  ” , en www.scopus.com (visitada 30 de de mayo de, 2019 )
  7. (in) LJV Piddock y MA Webber , "  La importancia de las bombas de eflujo bacteriano en la resistencia a los antibióticos  " , Journal of Antimicrobial Chemotherapy , vol.  51, n o  1,1 st de enero de de 2003, p.  9-11 ( ISSN  0305-7453 , DOI  10.1093 / jac / dkg050 , leído en línea , consultado el 30 de mayo de 2019 )
  8. (in) Ben F. Luisi , Wah Chiu , Henrietta Venter y Thelma Ohene-Agyei , "  Estructura de la bomba AcrAB-TolC de eflujo de múltiples fármacos  " , Nature , vol.  509, n o  7501,Mayo de 2014, p.  512–515 ( ISSN  1476-4687 , DOI  10.1038 / nature13205 , leído en línea , consultado el 30 de mayo de 2019 )
  9. (in) Siham Berra , "  La sobreexpresión de la bomba de eflujo Tpo1 conduce a la resistencia a la bleomicina en Saccharomyces cerevisiae  " , Universidad de Montreal (tesis) ,3 de agosto de 2012( leer en línea , consultado el 30 de mayo de 2019 )
  10. (en) N. Atac , O. Kurt Azap I. Dolapci y A. Yesilkaya , "  El papel de las bombas de eflujo AcrAB-TolC son la resistencia a quinolonas de E. coli ST131  " , Microbiología actual , vol.  75, n o  12,1 st de diciembre de 2 018, p.  1661–1666 ( ISSN  1432-0991 , DOI  10.1007 / s00284-018-1577-y , leído en línea , consultado el 30 de mayo de 2019 )
  11. Ilyas Alav , J Mark Sutton y Khondaker Miraz Rahman , "  Papel de las bombas de eflujo bacteriano en la formación de biopelículas  ", Journal of Antimicrobial Chemotherapy , vol.  73, n o  8,1 st de agosto de 2.018, p.  2003–2020 ( ISSN  0305-7453 , DOI  10.1093 / jac / dky042 , leído en línea , consultado el 16 de abril de 2021 )
  12. Sara M. Soto , “  Papel de las bombas de eflujo en la resistencia a los antibióticos de las bacterias incrustadas en una biopelícula  ”, Virulencia , vol.  4, n o  3,1 st de abril de 2013, p.  223–229 ( ISSN  2150-5594 , PMID  23380871 , PMCID  PMCPMC3711980 , DOI  10.4161 / viru.23724 , leído en línea , consultado el 30 de mayo de 2019 )
  13. (in) Xian-Zhi Li, "  El desafío de la resistencia mediada por eflujo de antibióticos en bacterias gramnegativas  " , Reseñas de microbiología clínica ,abril 2015, p.  337-418 ( leer en línea )
  14. Momen Askoura , Walid Mottawea , Turki Abujamel e Ibrahim Taher , “  Inhibidores de la bomba de eflujo (EPI) como nuevos agentes antimicrobianos contra Pseudomonas aeruginosa  ”, The Libyan Journal of Medicine , vol.  6,13 de mayo de 2011( ISSN  1993-2820 , PMID  21594004 , PMCID  PMCPMC3096568 , DOI  10.3402 / ljm.v6i0.5870 , leído en línea , consultado el 30 de mayo de 2019 )
  15. RL Juliano y V. Ling , “  Una glicoproteína de superficie que modula la permeabilidad del fármaco en mutantes de células de ovario de hámster chino  ”, Biochimica Et Biophysica Acta , vol.  455, n o  1,11 de noviembre de 1976, p.  152-162 ( ISSN  0006-3002 , PMID  990323 , leído en línea , consultado el 30 de mayo de 2019 )
  16. PO Ughachukwu y PC Unekwe , "  Resistencia mediada por bomba de eflujo en quimioterapia  ", Annals of Medical and Health Sciences Research , vol.  2 n o  22012, p.  191–198 ( ISSN  2141-9248 , PMID  23439914 , PMCID  PMCPMC3573517 , DOI  10.4103 / 2141-9248.105671 , leído en línea , consultado el 30 de mayo de 2019 )

Ver también

Artículos relacionados