Dahmane El Harrachi

Dahmane El Harrachi Descripción de la imagen Dahman.jpg. Información general
Nombre de nacimiento Abderrahmane Amrani
Nacimiento 7 de julio de 1926
El Biar ( Argelia )
Muerte 31 de agosto de 1980
Aïn Benian ( Argelia )
Género musical Chaâbi
Instrumentos mandola , banjo , qanûn , alto , ney (flauta de lengüeta), tar (pandereta), darbouka y piano .
Influencias Música árabe-andaluza (çanâa de Argel)

Abderrahmane Amrani , conocido por el nombre artístico de Dahmane El Harrachi (en árabe  : دحمان الحراشى ), es un músico argelino , cantautor de música chaâbi . Nacido el7 de julio de 1926en El Biar , Argel , y murió el31 de agosto de 1980en Aïn Benian en los suburbios occidentales de Argel .

Considerado un jeque del chaâbi . Ayudó a darlo a conocer y exportar en todo el mundo, en particular a través de su canción Ya Rayeh .

Su hijo, Kamel El Harrachi , también cantautor de chaâbi , sigue dando vida a su repertorio.

Biografía

Argelino de origen Chaouie del pueblo de Djellal en la wilaya de Khenchela , su padre se mudó a Argel en 1920 y se convirtió en muecín en la Gran Mezquita . Después del nacimiento de Dahmane (diminutivo de Abderrahmane), la familia se mudó a Belcourt , rue Marey, y luego se estableció de forma permanente en El-Harrach . Benjamín de una familia de once hijos, es de El Harrach que Dahmane toma su apodo de El Harrachi. Fue introducido al banjo muy temprano , fue influenciado por el cantante de Chaâbi Khelifa Belkacem (quien murió en 1951). A los 16 años ya estaba interpretando las canciones de este último. Con su certificado de estudios en el bolsillo, se convirtió en zapatero y luego en receptor de tranvía en la línea que conecta Maison Carrée con Bab El Oued . Ya es un virtuoso del banjo y muchos cantantes chaâbi de los años cuarenta ofrecen sus servicios como: Hadj Menouar, Cheïkh Bourahla, Cheïkh Larbi el Annabi, Abdelkader Ouchala y especialmente Cheikh El Hasnaoui con quien actúa por primera vez en el Café des Artistes. , rue de Charonne en París en 1952.

En 1949 se fue a la Francia continental y se instaló en Lille , luego en Marsella y finalmente en París , ciudad de la que prácticamente nunca abandonó. Durante años actuó en cafés magrebíes de las ciudades de Francia. Interpretó el repertorio del chaâbi acompañado de un banjo. Descubrió la brecha entre la realidad de la inmigración y el directorio Magreb melhoun escrito entre el XVI XX y XIX °  siglo. Compositor, adapta el chaâbi a su manera creando un nuevo lenguaje musical y poético. Sus canciones hablan de la experiencia vivida en un lenguaje sostenido, comprensible para toda la comunidad magrebí.

Grabó su primer disco con Pathé Marconi en 1956, durante la Guerra de la Independencia. Su canción se tituló behdja bidha ma t'houl (Argel, el blanco nunca perderá su brillo) y también compuso la canción kifech nennsa biled el khir (¿Cómo puedo olvidar la tierra de la abundancia?). Artista original, modernizó el chaâbi y le dio al banjo y la mandola un fraseo, armonía y acentos que son únicos para él y que lo distinguen de otros cantantes de Chaâbi. Su repertorio se compone de unas 500 canciones de las que es autor. Sus letras y melodías incisivas lo hacen apreciado por el gran público. Para dar más contenido a sus textos líricos, muy a menudo utiliza el proceso metafórico. Su voz rocosa se presta muy bien a su repertorio rozando los temas de la nostalgia del país, los sufrimientos del exilio, la pasión por su ciudad natal, la amistad, la familia, los reveses amorosos, las vicisitudes de la vida, la rectitud, el rigor moral mientras arremeten contra la deshonestidad, hipocresía, ingratitud y mala fe.

Pasó toda su carrera artística en Francia y tuvo el reconocimiento de sus compañeros durante el Festival de Música Magrebí que se celebró a principios de la década de 1970 en La Villette . Descubierto tarde por la nueva generación en Argelia, no apareció oficialmente en público hasta 1974 en la sala Atlas de Argel, donde fue un gran éxito. En la televisión argelina, dejó tres grabaciones e interpretó su propio papel de cantante chaâbi en una película para televisión titulada Saha Dahmane (Salut Dahmane) filmada justo antes de su desaparición en un accidente de tráfico el 31 de agosto de 1980 en Aïn. Benian.

Discografia

Su carrera artística como cantante se toma prestada de su propia experiencia de vida al traducir en sus canciones, escritas en lengua argelina, todas las variantes de la inmigración .

Una de sus canciones más famosas, Ya Rayah ( Ô partant ), sobre emigración, partida, fue un gran éxito cuando se lanzó en Francia en 1973 . Rachid Taha se hizo cargo en 1997 . La canción original ha dado la vuelta al mundo y ha sido traducida a varios idiomas manteniendo la misma melodía.

Khabi
  • Zouj hmamet
  • Ach eddani nkhaltou
  • Khabbi serek
  • Estera de grasa Elli
  • Ya Rayah
  • Yal hajla
  • Maak maak
  • Elli yeddi hak ennas
  • Ennjoum fellil
  • Ansibek
  • Saafni ouensaafek
  • Ghir el barah
  • Mi idoum ghir essah
  • Ya leyam aâlèche elghdar
  • Ennoujoum fellil
  • Mi zal elhlal iban
  • Ana houaya meryouh
  • Edenya dahak outbeki
  • Hombres soghri ana fel houl
  • Mazal nessmaâ ounchouf
  • Yal baghadni âffni
  • Dir h'sabek ouakrah
  • Elli yezra errih
  • Ya nakkaret elmelh
  • Elli hab slahou
  • Ya kassi
  • Elli moulou 'belhoua
  • S'hart ellil
  • Ghabou enjoum
  • Mazalni maak n'kassi
  • Ya mendra ya rabino
  • Elli ma bgha yebghini
  • Ya ness el houb fnani
  • Ah ya bachar
  • Ouine saadi
  • Choufou lelouad
  • El haraka ouessoukoune
  • Hadik el ghamza
  • Enta houa sbaibi
  • Ila kanek aouam
  • Mi bini oubinek ghir elkhir
  • Rabino Blani Bettassa
  • USMMC
  • Ana hammi yekfini
  • Khelli fi kalbek ya flène
  • Ness el houma
  • Ghozali
  • Kalou essabar inel
  • rayi houa sbabi
  • Khaliouni Ma rayi
  • beso kabl ma teghis
  • Saafni oua nsaafek
  • Ghir el barah
  • Ghab âliya h'bib kalbi
  • Mis yesthas beljamra
  • Ya elbahdja el bahia
  • Elli yeddi hak ennesse
  • Ya Hasra Al L'Ghram
  • Alache Ya Bnadem
  • Ya d'zaïr
  • Kalbi Tlem
  • charâ allah ya lehbeb
  • Aâleche ya s'heb
  • Anser mi yeteraba
  • Khedim erdjel
  • El hal ahroub âliya
  • Salt aâla men issel alik
  • Azmane ma aâtali dala
  • Alhak aâlih ennour
  • Koul tir yelgha belghah
  • Kablouni rabaâ riah
  • Rouh ouennsani
  • Rod balek ya oulid ennasse
  • Aâdhrouni ya lehbab
  • Ghourro bik el âdiyanne
  • Maaraft taladros
  • Enti rahti
  • Dirha fi enniya
  • Lakhbar idjibouh touala
  • Hassebni o Khoud Krek
  • Lazem Essmah Binatna
  • Assanet Ouafhem
  • el ouelf saïb
  • Mazalna hayine
  • Ya rabino ya sattar
  • Rah ellil
  • Sidi rabi ouache kal
  • Aktebt abria
  • Elli Yeddi Hak Enass
  • Kalbak aksih
  • Sbah el khir
  • Chahdou alik el ibed
  • N'challah mazel ya h'babi
  • Besa kbel mi teghis
  • Zhit Maa Hbabi
  • Ila Tebghi N'idlek
  • Choufou Lahbab Eljafyine
  • el moknine ezzine
  • Ouine houma h'babna
  • Ouallah Maderit
  • Ya El Ghalet
  • Ya h'lilou elli maandouche Lektaf
  • Elli Rah Oulla
  • Aaleche ya kelil El Khir
  • El aabde el meghiare
  • eddenia bel oujouh
  • Alèche ma fik enniya ya el âadra lahouaouia
  • Loukène ja leklam
  • Sí h'babi
  • Allah yehdi ma khlak
  • biled el khir
  • Rayi ezzahouni
  • Maikoun illa khatrek
  • Bahja bida
  • Alik rani memhoun
  • Elli Yezraa errih
  • Ya Nekaret El Melh
  • Elli yehab slahou
  • ya kassi
  • Elli Moulou Belhoua
  • Seharet Ellil
  • Ghabou Enjoum
  • Ach'hal Ayit
  • Elli Tsibou
  • Ya Ouih Elli Ghfel
  • Ya Sayelni
  • Ya Tir Elqafs
  • Jarab Qarrab
  • Li mahou lik
  • Madha Yejralou
  • Ezzoukh Ma Izid Fi Rojla
  • Koul Ouahed Yelaab fi laabou
  • Hombres nehoua rouhi oua rahti
  • Dir h'sabek ma tadkhoul fi h'sab ennasse
  • Kolli oueche djabek liya
  • Hombres sabni n'koun
  • Choufou lezzmane
  • Natloub laâfou
  • Khmouss âlik jabrine aâlik
  • Khmouss âlik esser aâliya
  • el ouakt sayib ya oukhiyi
  • Rah bayenne
  • Ched fi hormek ya flène
  • Ya men dra ya rabino
  • Ch'hel djrit
  • Mwehla dak elmechemoume
  • jarraat maak ahmoum dahmane elharrachi ât maak ahmoum
  • Ibed el youm saab
  • Alfombra de yarhem elli o khella
  • khoud ma aâtak allah
  • Enta enta. elli b'nit el fekha b'nit el fekha
  • Bini o binek elhassadine
  • H'sebtek men ahl el khir
  • K'taat lebhour
  • Khoud ha men y echebaâne
  • Ahlefte bimine akbir
  • Mi jeb âlik meddah
  • Kifeche rah
  • Ila tebghi n'tallâou ennhar
  • Naâdher khatri megouah
  • Sal wa essaal elli chayef
  • Ch'hel ouana m'saafek
  • Hajou aâliya lechouak
  • Khallini nertah
  • Mabkate el gousra oual zhou
  • Bacharni belkheir fel heyete
  • Alache madjiti a lalla
  • La hermosa houa de Ana Moulou
  • Assabhia khabbara
  • Tallete ouahd el ghazala
  • Ana loughram addani
  • Aâlache ardjaate barani
  • Gouli ouâlache
  • Kalbi abghak
  • Assannate ghir lel klem
  • Annas belfaayel tafkhour
  • Khlass ana ouayak
  • Allah yehdik idli
  • Ache Issaber Khatri
  • Anaya Chehal Addite Maak
  • el goumri
  • Aleche kalbek taammar ghebane
  • Ana Nahouak Yali Nsitini Men'Balek
  • Ayit nsabbar fi kalbi
  • Enta elli kedhebt aaliya.
 

Notas y referencias

  1. Fouzia Marouf , "  Kamel El Harrachi, cantante" Le traigo un nuevo aliento al chaâbi "  ", Le Soir Echos ,12 de noviembre de 2010( leer en línea )

Ver también

Artículos relacionados

Bibliografía

enlaces externos