Convergencia Democrática de Cataluña (ca) Convergència Democràtica de Catalunya | |
![]() Logotipo oficial. | |
Presentación | |
---|---|
presidente | Artur Mas |
Fundación | 17 de noviembre de 1974 |
Desaparición | 8 de julio de 2016(último congreso) |
Combinados | Partido Democrático Europeo Catalán |
Asiento | Carrer Còrsega, 333 Barcelona ( Cataluña ) |
Secretario general | Josep rull |
Secretario general Adjunto | Lluís Corominas |
Posicionamiento | Centrar |
Ideología |
Autonomía catalana Liberalismo Progresivismo Social Liberalismo Humanismo Federalismo europeo |
Coalición en |
CiU (1979-2015) JxSí (2015) JuntsxCat (2017-2019) |
Afiliación europea | Partido de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa |
Afiliación internacional | Internacional liberal |
Colores | azul y naranja |
Sitio web | convergent.cat |
Convergencia Democrática de Cataluña (en catalán : Convergència Democràtica de Catalunya , abreviado como CDC ), es un antiguo partido político centrista catalán (marcado por la influencia del social-liberalismo ) , creado en 1974 en Cataluña por Jordi Pujol . Aliado de 1979 a 2015 con la Unión Democrática de Cataluña dentro de la coalición Convergencia y Unión (CiU), fue sustituido por el Partido Demócrata Europeo Catalán . Esta decisión se tomó en particular para permitirle deshacerse de las siglas CDC, habiéndose financiado ilegalmente la parte con sobornos pagados por la empresa Ferrovial a cambio de la adjudicación de obra pública.
CDC se presenta a las elecciones generales españolas el15 de junio de 1977integrando la coalición “Pacto Democrático por Cataluña” . La lista recoge 522.060 votos y obtiene 11 diputados y 5 senadores. Jordi Pujol y Pere Pi-Suñer, fundadores de CDC se incorporan como ministros al consejo ejecutivo de la Generalitat Provisional que preside Josep Tarradellas .
La 19 de septiembre de 1978, CDC crea una coalición electoral con la Unión Democrática de Catálogo y forma Convergence et Union, una alianza que se convertirá en una federación en 2 de diciembre de 2001.
Miquel Roca Junyent , líder de CDC participa en la elaboración de la Constitución española de 1978 e intenta introducir en el texto el concepto de multinacionalidad del Estado español.
En las elecciones legislativas españolas de 1979 , la coalición CiU sumó 484.154 votos y obtuvo ocho diputados y un senador, luego en las elecciones de 1982 , 772.673 votos, es decir, doce diputados y cinco senadores.
Tras las primeras elecciones al Parlamento de Cataluña en marzo de 1980, CiU se alió con los diputados de ERC y los centristas. Así Jordi Pujol es elegido presidente de la Generalitat. CiU mantuvo el poder hasta 2003, durante 23 años en seis legislaturas, tres de las cuales tenían mayoría absoluta (1984, 1988 y 1992) y otras tres con mayoría relativa (1980, 1996 y 1999).
En 1985, Miquel Roca y CDC intentaron fundar un partido centrista en toda España, el Partido Reformista Democrático (PRD) para incidir en la evolución del modelo de Estado en España hacia una mayor descentralización (Operación Roca). En las elecciones legislativas españolas de 1986 , CiU obtuvo 1.012.054 votos, 18 diputados y 8 senadores, pero el PRD solo 194.538 votos y ningún electo.
Tras la retirada del frente del escenario de Pujol, Artur Mas se convierte en el candidato de CiU a la presidencia de la Generalitat para las elecciones catalanas de 2003 , donde CiU obtiene 46 escaños. Sin embargo, otros tres partidos, el PSC , ERC e ICV , habiéndose unido para gobernar, CiU se encuentra en la oposición. En las siguientes elecciones , en 2006, CiU sigue siendo la primera formación política catalana con 48 escaños, pero debe permanecer en la oposición al renovado gobierno de coalición.
En 2006, el Bloc Català decidió incorporarse al CDC, de la que se convirtió en la primera federación territorial fuera de la comunidad autónoma de Cataluña. En marzo de 2008, durante las elecciones municipales , CDC obtuvo 15 concejales municipales en los Pirineos Orientales .
Durante el XV ° Congreso, en julio de 2008, el CDC está reforzando su ancla de la soberanía (separatista moderado) se aprueba el derecho a la autodeterminación de Cataluña.
Para las elecciones europeas de junio de 2009 , forma parte de la Coalición por Europa , junto con otros partidos regionalistas. Ramon Tremosa , el principal candidato de la coalición, pertenece a CDC.
En diciembre de 2010 tuvo lugar la elecciones al Parlamento de Cataluña en la que CiU obtuvo 62 escaños parlamentarios 135. No tenemos una mayoría absoluta, Artur Mas ha invertido 129 º presidente de la Generalitat por una mayoría simple en la segunda ronda y con la abstención de el grupo parlamentario del PSC. Asume sus funciones en27 de diciembre. En el gobierno formado por Artur Mas, CDC tiene ocho miembros.
Las diferencias con el gobierno español de Mariano Rajoy empujan a Artur Mas a convocar elecciones autonómicas anticipadas el25 de noviembre de 2012. Al final de la votación, CiU pierde doce escaños y retiene solo 50. Sin embargo, la coalición logra formar un gobierno mientras se beneficia del apoyo sin participación de ERC.
Para las elecciones europeas de mayo de 2014 , CDC se presenta una vez más bajo la etiqueta Coalición por Europa , con en particular el Partido Nacionalista Vasco como socio. La Coalición obtuvo tres escaños, uno de ellos para Ramón Tremosa, que así fue reelegido.
En junio de 2015, el CDC y la UDC, su socio en la coalición CiU, anunciaron la ruptura de su alianza debido a sus desacuerdos estratégicos en el proceso de acceso a la independencia. Luego, el CDC formó una coalición electoral transpartidista, denominada Ensemble pour le oui , con la Izquierda Republicana de Cataluña y varias organizaciones culturales para las elecciones regionales de 2015 .
En 2017, dieciséis imputados fueron juzgados por malversación de 24 millones de euros entre 1999 y 2009, incluidos 6,6 millones de euros para CDC. El dinero procedía de la constructora Ferrovial , que fue premiada por estas prácticas de obra pública, pasó en forma de donaciones al Palau de la Música y acabó en las arcas de CDC o de algunos de sus dirigentes. Las comisiones aumentaron gradualmente “porque Convergence quería más dinero”.
Las primeras audiencias se celebraron en marzo de 2017. La sentencia tuvo lugar el 15 de enero de 2018. Entre los condenados, los dirigentes del Palacio de la Música de Barcelona, Félix Millet y Jordi Montull, recibieron 116 meses y 90 meses de prisión respectivamente. El ex tesorero de los CDC Daniel Osacar es sentenciado a 53 meses de prisión .
Caso del 3% del puerto de BarcelonaEn marzo de 2017 se inició una investigación por corrupción y malversación, afectando al partido que lidera Artur Mas, Convergencia, que se transformó en el PDeCat.
La 8 de julio de 2016, en su último congreso, se tomó la decisión de sustituir al CDC por el Partido Democrático Catalán . Sin embargo, el CDC no se disuelve formalmente.
Presidentes:
Secretarios generales:
Desde 2006, Convergence Démocratique de Catalogne (CDC) también existe en el lado francés, en el departamento de Pirineos Orientales (66). Es una federación independiente del partido catalán del sur, fundada en3 de diciembre de 2006en Perpignan durante un congreso de transformación del Bloc Català , un partido del norte de Cataluña que existía desde 2001. Cuando se creó, CDC se unió a la Federación de Regiones y Personas en Solidaridad (RPS) y creó la página web Cdccat.com.
Según CDC, los habitantes del norte de Cataluña forman "una comunidad de destino". Aboga por una democracia de proximidad cercana a los ciudadanos y los problemas de los territorios europeos. En este sentido, la principal exigencia de CDC es la creación, en Francia, de una región del norte de Cataluña, tal como lo permite el artículo 72 de la Constitución francesa.
Alusiones personales:
En diciembre de 2016, es decir, cinco meses después del último congreso del partido catalán del sur, la federación de Pirineos Orientales anunció su disolución para integrar plenamente el enfoque “Sí al país catalán” en el que participaba y que a su vez .incluso estructurado como partido político durante un congreso fundacional el 15 de octubre de 2016.
Año | Líder | Voz | % | # | Asientos | Gobierno |
---|---|---|---|---|---|---|
1980 | Jordi Pujol | CiU | 35 / 135 | Pujol I | ||
1984 | Jordi Pujol | CiU | 56 / 135 | Pujol II | ||
1988 | Jordi Pujol | CiU | 54 / 135 | Pujol III | ||
1992 | Jordi Pujol | CiU | 54 / 135 | Pujol IV | ||
1995 | Jordi Pujol | CiU | 46 / 135 | Pujol V | ||
1999 | Jordi Pujol | CiU | 43 / 135 | Pujol VI | ||
2003 | Artur Mas | CiU | 34 / 135 | Oposición | ||
2006 | Artur Mas | CiU | 34 / 135 | Oposición | ||
2010 | Artur Mas | CiU | 45 / 135 | Mas yo | ||
2012 | Artur Mas | CiU | 36 / 135 | Mas II | ||
2015 | Artur Mas | JxSí | 29 de / 135 | Puigdemont |
Año | Líder | Congreso de los diputados | Senado | Gobierno | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Voz | % | # | Asientos | ||||
1977 | Jordi Pujol | PDPC (ca) | 5 / 47 | 2 / 16 | Apoyo | ||
1979 | Jordi Pujol | CiU | 7 / 47 | 1 / 16 | Oposición | ||
mil novecientos ochenta y dos | Miquel Roca | CiU | 8 / 47 | 4 / 16 | Oposición | ||
1986 | Miquel Roca | CiU | 13 / 47 | 7 / 16 | Oposición | ||
1989 | Miquel Roca | CiU | 13 / 46 | 8 / 16 | Oposición | ||
1993 | Miquel Roca | CiU | 12 / 47 | 6 / 16 | Apoyo (1993-09 / 1995) ; oposición (09 / 1995-1996) | ||
1996 | Joaquim Molins | CiU | 11 / 46 | 6 / 16 | Apoyo | ||
2000 | Xavier Trias | CiU | 10 / 46 | 6 / 16 | Oposición | ||
2004 | Jordi Vilajoana (ca) | CiU | 6 / 47 | 4 / 16 | Minoría | ||
2008 | Padre Macías (ca) | CiU | 6 / 47 | 4 / 16 | Minoría | ||
2011 | Padre Macías (ca) | CiU | 10 / 47 | 7 / 16 | Oposición | ||
2015 | Francesc Homs | DiL | 7 / 47 | 5 / 16 | Oposición | ||
2016 | Francesc Homs | 483 488 | 13,90 | 4 º | 8 / 47 | 2 / 16 | Oposición |
Año | Líder | Voz | % | # | Asientos | Grupo |
---|---|---|---|---|---|---|
1987 | Carles Gasòliba (ca) | CiU | 2 / 58 | LDR | ||
1989 | Carles Gasòliba (ca) | CiU | 1 / 53 | ELDR | ||
1994 | Carles Gasòliba (ca) | CiU | 2 / 64 | ELDR | ||
1999 | Padre Esteve (ca) | CiU | 2 / 64 | ELDR | ||
2004 | Ignasi Guardans (ca) | Galeusca | 1 / 54 | ALDE | ||
2009 | Ramón Tremosa | CpE | 1 / 50 | ALDE | ||
2014 | Ramón Tremosa | CpE | 1 / 54 | ALDE |