Conrad Gröber

Conrad Gröber Funciones
Arzobispo católico
Arquidiócesis de Friburgo de Brisgovia
1932-1948
Carl Fritz ( en ) Wendelin Rauch ( en )
Obispo católico
desde el 1 st de febrero de 1931
Obispo diocesano
Diócesis de Dresden-Meissen
1931-1932
Christian Schreiber Petrus Legge ( d )
Biografía
Nacimiento 1 st de abril de 1872
Messkirch
Muerte 14 de febrero de 1948(en 75)
Friburgo de Brisgovia
Nacionalidades alemán
Capacitación Universidad de Friburgo de Brisgovia
Pontificia Universidad Gregoriana
Ocupaciones Teólogo , sacerdote católico , diácono católico
Otras informaciones
Religión Iglesia Católica
Consagradores Carl Fritz ( en ) , Matthias Ehrenfried , Wilhelm Burger ( d )
Distinción Doctor honoris causa por la Universidad de Friburgo de Brisgovia

Conrad Gröber (nacido el1 st de abril de 1872en Meßkirch y murió el14 de febrero de 1948en Friburgo de Brisgovia ) fue arzobispo de la Iglesia Católica Romana en Friburgo de Brisgovia , Alemania .

Biografía

Juventud y carrera eclesiástica temprana

Gröber estudió en Donaueschingen y luego en Constanza . Estudiante de secundaria, ya ha decidido comprometerse con el sacerdocio. Estudió filosofía y teología en la Universidad de Friburgo de Brisgovia y en 1893 prosiguió sus estudios en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma . Fue ordenado sacerdote en 1897 y se doctoró en teología en Roma en 1898. Vicario en Ettenheim , luego capellán en Karlsruhe , se convirtió en especialista en teología pastoral .

Profesor en Constance

En 1901 se convirtió en rector de la Konradihaus de Constanza . Entre sus alumnos, Max Josef Metzger , futura víctima de los nazis.

En 1905, responsabilidades pastorales en la Iglesia de la Santísima Trinidad.

En 1922 párroco de Münster , Catedral de Constanza.

En 1923, fue nombrado Monseñor .

Gröber también es un predicador en la radio, que es un medio completamente nuevo.

En 1929 conoció a Eugenio Pacelli, futuro Pío XII y participó activamente en las negociaciones del Concordato que finalmente se firmó en 1933 al comienzo del período nazi.

Arzobispo de friburgo

Gröber y el régimen nazi

La 9 de octubre de 1933, en Karlsruhe , en una reunión de varias organizaciones, Gröber declara entre aplausos que da su "  pleno y sincero apoyo al gobierno del Nuevo Reich  ". A partir de este momento data el epíteto que le sigue hasta 1945 al menos: Der braune Bischof ( el obispo marrón).

En el sermón pronunciado el 31 de diciembre de 1935, en la víspera de Año Nuevo, el arzobispo agradece a Dios por las bendiciones otorgadas a Alemania: “La fuerza del pueblo alemán ha florecido de varias maneras y el desempleo ha disminuido de manera sorprendente. Recién armado, el Reich recupera hoy su rango en la familia de las naciones, y en lugar del deshonor que, desde el Tratado de Versalles , manchó el nombre alemán, el mundo encuentra frente a él un Estado unido, en pleno auge y consciente su poder. "

De 1933 a 1938, Gröber fue un miembro benefactor de las SS . En 1937, publicó un manual de instrucciones religiosas indicando en el artículo "Raza":

“Cada pueblo es en sí mismo responsable del éxito de su existencia, y el aporte de sangre totalmente extranjera siempre representará un riesgo para una nación que ha demostrado su valor histórico. Por eso no podemos negar a ningún pueblo el derecho a mantener impoluto su origen racial y a tomar garantías para ello. La religión cristiana simplemente pide que los medios utilizados no pecan contra la ley moral y la justicia natural. "

La 30 de enero de 1939, Gröber publica una carta pastoral atacando a los judíos, culpándolos de la crucifixión de Jesús y "su odio asesino [que] continuó en los siglos posteriores. " EnMarzo de 1941, publica otra carta pastoral antijudía, acusando a los judíos de haber matado a Cristo y añadiendo:

“Esta maldición que los judíos lanzaron contra sí mismos se ha cumplido terriblemente hasta el día de hoy, hasta el día de hoy. "

En Agosto de 1943, el arzobispo predica, en su iglesia, la lealtad más inquebrantable al régimen, aunque lamenta varias infracciones al Concordato firmado en 1933.

Durante la guerra, los católicos hostiles al Tercer Reich intentaron en vano llevar a Gröber al círculo de Kreisau .

Después de la guerra

Obra de arte

Bibliografía

Notas y referencias

  1. Guenter Lewy ( traducido por  Gilbert Vivier y Jean-Gérard Chauffeteau), L'Eglise Catholique et l'Allemangne ​​nazie ["La Iglesia católica y la Alemania nazi"], París, Stock , coll.  "Testigos de nuestro tiempo",1965, 358  p. ( OCLC  919844660 ) , pág.  101
  2. Guenter Lewy , 1965 , p.  178.
  3. Guenter Lewy , 1965 , p.  52.
  4. Conrad Gröber, Handbuch der Religösen Gegenwartsfragen , Fribourg, 1937, p. 536, citado en Guenter Lewy 1965 , p.  239.
  5. Guenter Lewy , 1965 , p.  240.
  6. Michael Phayer ( transl.  Claude Bonnafont), La Iglesia y los nazis, 1930-1965 , París, Liana Levi , coll.  " Historia ",2001, 379  p. ( ISBN  978-2-86746-280-1 , OCLC  422086298 ) , pág.  123.
  7. Michael Phayer , 2001 , p.  117.

Fuentes

enlaces externos