Centro hospitalario de la Universidad de Quebec | ||
![]() | ||
Presentación | ||
---|---|---|
País | Canadá | |
Ciudad | Quebec | |
Fundación | 1995 | |
Sitio web | www.chudequebec.ca | |
Organización | ||
Tipo | Centro hospitalario Universitario | |
Afiliación | Universidad Laval | |
El Centre hospitalier universitaire de Québec , también conocido como CHU de Québec - Université Laval , es un centro hospitalario universitario ubicado en Québec .
Uno de los centros universitarios de educación para la salud más grandes de Quebec , brinda atención general, especializada y subespecializada a un grupo de casi 2 millones de personas. Afiliado a la Universidad Laval , también tiene una misión docente e investigadora en muchas áreas de excelencia y evaluación de tecnologías y modos de intervención en salud. La CHU tiene cerca de 14,000 empleados, 1,500 médicos, dentistas y farmacéuticos, 317 investigadores regulares y asociados, así como 192 investigadores afiliados y 680 voluntarios.
El Centre hospitalier universitaire de Québec fue creado en 1995 por la fusión administrativa del Hôtel-Dieu, el Hospital Saint-François d'Assise y el Centro Hospitalario Universitario Laval. En 2012, el Hospital Universitario Afiliado de Quebec (CHA) a su vez se unió a la organización.
En 2015, la Asamblea Nacional aprobó el Proyecto de Ley 10 y se modificó la estructura de la CHU de Québec. Toda la organización fue transferida al Centro Universitario Integrado de Servicios Sociales y de Salud de la Capitale-Nationale y se convirtió en CHU de Québec-Université Laval.
La CHU de Québec agrupa a cinco hospitales:
Centros de servicios sociales y de salud integrados :