Cantata de Santa María de Iquique

Santa María de Iquique

Álbum  de Quilapayún
Salida 1970
Registrado 1969
Duración 37:15
Amable Nueva canción , música folclórica chilena
Formato
Casete de vinilo (original) , CD (reedición)
Autor Luis Advis
Compositor Luis Advis

La Cantata de Santa María de Iquique es una cantata chilena compuesta por el músico chileno Luis Advis a finales de 1969 e interpretada principalmente por el grupo Quilapayún . La obra musical está compuesta por dieciocho secciones, incluidas cinco historias interpretadas por Héctor Duvauchelle .

La cantata cuenta la historia de la masacre del Colegio Santa María , ocurrida bajo la presidencia de Pedro Montt el21 de diciembre de 1907en la ciudad de Iquique , en el norte de Chile, durante el cual entre 2.200 y 3.600 salitreros en huelga fueron asesinados por las tropas del general Roberto Silva Renard .

Luis Advis mezcla varias tradiciones en la cantata, la de la música erudita con la presencia de instrumentos orquestales clásicos y melodías andinas tocadas con charangos , zampoñas , quenas y bombos .

La Cantata Popular , como también es apodada, es considerada una de las principales obras de la Nueva canción chilena de las décadas de 1960 y 1970 . Este es el séptimo álbum oficial de estudio del grupo Quilapayún . Fue lanzado en 1970 con el nombre de Santa María de Iquique .

En abril de 2008 , la edición chilena de la revista Rolling Stone ubicó a este álbum en el cuarto lugar de los 50 mejores discos chilenos de todos los tiempos.

Ver también

Referencias

  1. Aurélie Prom , "  La Nueva Canción Chilena: Contra el olvido de la historia y de historias  ", Les Cahiers de Framespa. Nuevos campos de la historia social , n o  26,9 de abril de 2018( ISSN  1760-4761 , DOI  10.4000 / framespa.4605 , leído en línea , consultado el 13 de junio de 2019 )
  2. Rate Your Music, "  Los 50 Mejores Discos Chilenos  " (consultado el 21 de octubre de 2011 )