Bezoar

Bezoar Imagen en Infobox. Bezoares en frascos.

El bezoar (del persa پادزهر , pādzahr , "que conserva el veneno"), ægagropile o egagropile es un cuerpo extraño que se encuentra con mayor frecuencia en el estómago de los seres humanos o animales rumiantes y que no se puede digerir.

Considerado como un antídoto , que también sirvió como un objeto decorativo entre los coleccionistas de curiosidades del XVII ° y XVIII °  siglos.

Historia

En el pasado, el bezoar, también conocido como " cálculo biliar " o "perla del estómago", era conocido por sus propiedades anti- venenosas como el cuerno de unicornio . Estos dos objetos preciosos fueron objeto de numerosas falsificaciones .

Procedentes de la literatura médica persa y el árabe , el bezoar se menciona en la literatura médica europea desde el XV °  siglo, sobre todo por los escritos del médico griego Dioscórides . Ha sido el objeto de la curiosidad científica hasta la mitad de la XVIII ª  siglo y fue parte de los gabinetes de curiosidades de los naturalistas .

Según la tradición médica, se relata que esta piedra fue producto de las lágrimas de un ciervo cabra (animal fantástico cercano al Tragelaphe) .

Muchas fuentes discuten el origen de esta piedra que es objeto de debate hasta el final de la XVIII ª  siglo.

Por derivación y deslizamiento de significado, el bezoar a veces designa al animal que produce esta piedra.

Un bezoar del XIII °  siglo , se encontró incrustado colgante de oro en las excavaciones de Ugarit (actual Ras Shamra ) en Siria .

Los bezoares fueron traídos a Europa desde la India y se consideraron muy valiosos. Desde el XVI °  siglo en lo que respecta a Europa de la América del Sur , es entonces que distingue bezoares occidentales (consideradas más potente), bezoar oriental. Borneo , Indonesia , fue famoso en la Edad Media por la producción de bezoares, como lo menciona Jean de Mandeville en su Libro de las maravillas del mundo , escrito entre 1355 y 1357 .

Bezoar artificial, tales como la ' piedra de Goa ', fabricado por los jesuitas de Goa en la India portuguesa , estaban en boga en los gabinetes de curiosidades , incluyendo el XVII ° y XVIII °  siglos. Luego fueron incrustados en metales preciosos, en particular oro .

A los bezoares se les atribuyó, desde tiempos muy remotos, propiedades medicinales, evidenciadas por los rastros de rejilla que a menudo se observan en su superficie. El polvo obtenido (y mezclado con agua u otra bebida) se consideró particularmente eficaz para tratar diversas dolencias, incluida la melancolía . Por lo tanto, los bezoares se encontraban con frecuencia en las colecciones de las familias europeas más poderosas. Por ejemplo, la Cámara de Arte y Maravillas de la Casa de los Habsburgo contenía varios: se sabía que los Habsburgo eran propensos a los ataques de melancolía y muchos de sus miembros consumían polvo de bezoar obtenido al rascarse.

En 1611 , Armand du Plessis , futuro cardenal de Richelieu, escribió al general des Chartreux para agradecerle el haberle prestado un bezoar: “  Te agradezco la cruz que me enviaste. […] También te agradezco tu bezoar que me llegó muy oportunamente para sacarme de una enfermedad bastante lamentable  ” .

El diccionario de la Academia Francesa la definió en 1694 como una "piedra generada en el cuerpo de un animal indio" y especificó que era "soberana contra los venenos".

Medicamento

Nos distinguimos :

La formación de estos grumos se ve favorecida por la ralentización del tránsito digestivo sea cual sea la causa: gastroparesia diabética, gastrectomía parcial, vagotomía troncal, fármaco anticolinérgico , insolubilidad de un fármaco, deshidratación relativa del bolo alimenticio .

Existen varias modalidades terapéuticas para los bezoares y su elección depende sobre todo de la naturaleza del bezoar, pero también de su ubicación en el tracto digestivo .

Se han descrito raras resoluciones espontáneas. El tratamiento farmacológico (gastroprocinético) es eficaz en algunos casos. La disolución ácida de Coca-Cola (C) ha demostrado ser eficaz para los fitobezoares. Con la mejora de las técnicas endoscópicas , esta última modalidad se utiliza cada vez más para tratar los bezoares. No obstante, la cirugía conserva su lugar especialmente para los tricobezoares, que son difíciles de fragmentar endoscópicamente, así como para los pacientes con complicaciones digestivas o extradigestivas ligadas al bezoar.

Creencia y ciencia

A los bezoares se les han atribuido propiedades curativas mágicas durante varios siglos. En particular, se creía que protegían contra la plaga y los efectos del veneno de serpiente .

En 1557 , mientras en ese momento atribuíamos propiedades cuasi milagrosas, incluida la del antídoto, a los bezoares, Ambroise Paré pensó que esto era imposible. Sin embargo, sucedió que un cocinero de la corte real fue sorprendido robando cubiertos finos y condenado a muerte en la horca. Por el contrario, el niño accedió a ser envenenado con la condición de que le dieran un bezoar inmediatamente después del veneno y que estuviera libre si escapaba. Paré usó luego la piedra bezoar sin éxito ya que el cocinero murió siete horas después. Paré demostró así que la piedra no podía curar todos los venenos como se creía comúnmente entonces.

Alquimia

La variación en los colores de esta piedra ha despertado el interés de los alquimistas. Por cambio de significado, bezoar también designó varias fórmulas alquímicas. Por tanto, distinguimos:

Cultura popular

Notas y referencias

  1. P. d'Abano Tractatus de Venenis, Mantua, 1473
  2. Paul-Henri-Thiry, barón de Holbach, Historia natural, 1752
  3. (in) MARNIE P. STARK "Piedras bezoar montadas, nueces de Seychelles y cuernos de rinoceronte: los objetos decorativos tienen antídotos en la Europa moderna temprana", Estudios en artes decorativas vol. 11, n o  1 (otoño-invierno 2003-2004), p.  69-94
  4. Jean de Mandeville, Libro de las maravillas del mundo , ʽLes Belles Lettresʽ, coll.  "La rueda del libro",1993Traducido y comentado por Christiane Deluz
  5. Enciclopedia médica vulgar: Bezoar
  6. Poderes mágicos atribuidos a los bezoares
  7. e Parfaict Ioaillier, o historia de las piedras, Liv. II, cap. CXCI-CXCIV ( p.  463-478 ), (en la edición de 1644, trad. Iean Bachou, ed. André Toll).
  8. Stephen Paget , Ambroise Paré and His Times, 1510-1590 , GP Putnam's Sons,1897, 186–187  pág. ( leer en línea )
    Thompson, CJS (1924) Misterios venenosos en la historia, el romance y el crimen JB Lippincott, Nueva York, páginas 61–62 , ( OCLC 1687048 ) el primero ubica esta experiencia en 1557, el segundo en 1567.
  9. "  Bezoar  " en Wiki Buffyverse (consultado el 2 de septiembre de 2020 ) .

Ver también

Artículos relacionados

enlaces externos