País | Francia |
---|---|
Zonificado | Zona de seguridad y defensa sudoccidental ( d ) |
División territorial francesa | Francia metropolitana |
Región francesa | Nueva Aquitania |
Departamento francés | Pirineos Atlánticos |
Estado | Municipio de Francia (hasta1843) |
---|
Disolución | 1843 |
---|
Boueilh es una antigua comuna francesa del departamento de Pirineos Atlánticos . En 1843 , el municipio se fusionó con Boueilho y Lasque para formar el nuevo municipio de Boueilh-Boueilho-Lasque .
El arroyo, La Brioulette, limita el pueblo al este, que, al oeste, se precipita abruptamente hacia los valles de Gabas y Arriutort. La posición elevada de Boueilh, permite admirar desde lo alto de la terraza del campanario de su iglesia, un panorama de treinta kilómetros a la redonda, hacia las Landas y los Pirineos Atlánticos.
El topónimo Boueilh aparece bajo las formas Boeil (1681, Reforma de Bearn), Boeilh (1793 o año II ) y Boeilhe (1801, Bulletin des Lois ).
Del latín bovillum que significa dominio ganadero.
Paul Raymond señala que Boueilh dependía de Tursan y la subdelegación Saint-Sever .
La ciudad se formó en 1843 por la reunión de los pueblos de Boueilho y Lasque en Boueilh. Sin embargo, esta unión es, cuando menos, particular: cada pueblo ha mantenido una especie de independencia y funciones distintas durante mucho tiempo. Cada uno tiene su propia iglesia donde se celebra la misa dominical por turnos.
El pueblo no estuvo realmente unido a Bearn hasta 1240-1452, fecha a partir de la cual fue anexado al reino de Francia. Punto avanzado hacia la Chalosse, los intercambios se hacen indiferentemente hacia las Landas o el Bearn.
1793 | 1800 | 1806 | 1821 | 1831 | 1836 |
---|---|---|---|---|---|
287 | 288 | - | 342 | 335 | 397 |
El presbiterio data de 1843.
La iglesia de Saint-Aignan, en Boueilh, data de 1850. Su cementerio también figura en el inventario general del patrimonio cultural, al igual que los objetos, pinturas, estatuas y diversos muebles que contiene.