Aurelio González Ovies

Aurelio González Ovies Descripción de esta imagen, también comentada a continuación Aurelio González Ovies en 2017 Llave de datos
Nacimiento

9 de febrero de 1964
en Bañugues, Asturias ,


España
Actividad principal Conferenciante, poeta y escritor latino
Autor
Idioma de escritura Español , asturiano
Géneros Poesía , prosa poética, artículos de opinión

Aurelio González Ovies (nacido en Bañugues en Asturias el9 de febrero de 1964) es un escritor y poeta español. Doctor en filología clásica , es profesor de latín en la Universidad de Oviedo .

Biografía

Primero publicando poemas, en 2007 tomó el camino de la literatura infantil y juvenil con la publicación del álbum ilustrado El poema que cayó a la mar (2007). Varios de estos títulos han sido coeditados en varios idiomas ( castellano , catalán , asturiano ), y Versonajes (2013) fue distinguido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con un premio de edición: Mejor Libro Editado en España 2014, en la sección de Libros Infantiles y Juveniles.

María García Esperón, escritora mexicana de literatura infantil y juvenil, lleva varios años comprometida con dar a conocer la voz de Aurelio González Ovies en el mundo a través de la difusión de su obra poética en Internet. Según ella, “su poesía surge de la simple experiencia, del sentimiento, del amor por nuestras raíces, del amor por quienes somos, de la maravilla que es sentirse vivo y de poder apreciar los momentos difíciles de la propia existencia: la muerte , separación,… todo lo que el ser humano experimenta como si fuera una nueva manifestación de belleza. "

Aurelio González Ovies se estudia en una tesis doctoral presentada en la Universidad de Oviedo por Sara María Bárcena de Cuendias: explica que “su poesía sirve para reivindicar al poeta libre, contra tendencia, desafinado en el mejor sentido de la palabra. "

También es colaborador habitual de los periódicos asturianos con artículos de opinión. Escribe en particular una columna de inspiración poética cada dos semanas para La Nueva España . Por eso “su poesía es sencilla (es decir, la sencillez es un don; no hay curso de gramática posible para acceder a ella) y también profunda; sus versos tocan al lector común, el de todos los días, pero también tocan al lector que tiene conocimiento de la forma, la musicalidad, el estilo, la originalidad y el mensaje de la palabra poética. "

Premios literarios

Obra poética

Antologías y obras colectivas

Contribuciones en periódicos y revistas

Notas y referencias

  1. María García Esperón en el video de Youtube “Día del idioma 2014 en la Biblioteca Francisco de Paula Pérez, de Entrerríos, Colombia 1” .
  2. (es) Elena Fernández-Pello, "  Nunca fueron malos tiempos para la lírica asturiana y aún continúan sin serlo  " , La Nueva España ,24 de julio de 2015( leer en línea )
  3. (Es) Delfina Acosta, "  La magia de la poesía sencilla  " , ABC Color ,12 de febrero de 2006( leer en línea )

enlaces externos