Ogier Ghislain de Busbecq
Ogier Ghislain de Busbecq

Retrato grabado por
Melchior Lorck (1557).
Ogier Ghiselin de Busbecq , en latín : Augerius Gislenius Busbequius y ocasionalmente Augier Ghislain de Busbecq , (nacido en 1522 en Comines , Flandes - murió el28 de octubre de 1592en Saint-Germain-sous-Cailly, cerca de Rouen ) es un diplomático y botánico flamenco .
Biografía
Primero estuvo al servicio del emperador romano Carlos V , luego Fernando I er , Maximiliano II y Rodolfo II , como embajador ante el sultán otomano Solimán el Magnífico en 1555 y nuevamente en 1556 . Encarcelado, no regresó hasta 1562 . Luego fue gobernador de los hijos de Maximiliano II.
Es el autor en particular de la Legationis turcicae epistolae quatuor ( 1589 ), el relato de su embajada en Turquía en latín, traducido por S. Gaudon (1646) y por el abad Louis-Étienne de Foy (1748). A Busbecq le debemos el descubrimiento de la Res gestae del emperador Augusto en Ancyra y la introducción en Europa del tulipán , la lila común y el castaño de indias . Fue el primero en interesarse por el idioma gótico de Crimea.
Murió en 1592 cerca de Rouen y su cuerpo fue enterrado en Saint-Germain-sous-Cailly , mientras que su corazón fue embalsamado y repatriado a su bastión familiar de Bousbecque .
Obras
-
Itinera Constantinopolitanum y Amasianum ( 1581 )
Posteriormente publicado como cuarteto AG Busbequii D. legationis Turcicae epistolae
Conocido en inglés como letras turcas . Una traducción al Inglés de la XX XX se hace referencia siglo ( ISBN 0807130710 )
-
Epistolae ad Rudolphum II. Imperatorem e Gallia scriptae ( 1630 ).
-
(nl) Ogier Ghiselin van Boesbeeck, Vier brieven over het gezantschap naar Turkije
(la) (cuarteto Legationis Turcicae epistolae), traducción de Michel Goldsteen, introducción y notas de Zweder von Martels. ( ISBN 90-6550-007-3 )
-
Ogier Ghiselin de Busbecq. Les Lettres Turques , traducido del latín por Dominique Arrighi, ed. Honoré Champion (2009), colección Champion Classiques, prefacio de Gilles Veinstein, titular de la cátedra otomana de historia en el Collège de France. ( ISBN 978-2-7453-2038-4 )
Notas y referencias
- Este artículo incluye extractos del Diccionario Bouillet . Es posible eliminar esta indicación, si el texto refleja el conocimiento actual sobre este tema, si se citan las fuentes, si cumple con los requisitos del idioma actual y si no contiene palabras que vayan en contra de las reglas Neutralidad de Wikipedia.
Apéndices
Bibliografía
-
Jean-Pierre Niceron , Memorias para servir en la historia de hombres ilustres , en Briasson, París, 1733, volumen 22, p. 350-362 ( leer en línea )
-
Los escritos de la embajada: las 'cartas turcas' de Ogier Ghiselin de Busbecq. Traducción comentada y estudio literario .
Tesis de Dominique Arrighi, defendida en 2 de diciembre de 2006en la Sorbona bajo la dirección de Perrine Galand-Hallyn .
-
Escrituras de la embajada. Cartas turcas de Ogier Ghiselin de Busbecq , Dominique Arrighi, editor Honoré Champion (2011). ( ISBN 978-2-7453-2205-0 ) . Estudio literario de las letras turcas.
-
Allen G. Debus (ed.) (1968). Mundo Quién es Quién en la Ciencia. Un diccionario biográfico de científicos notables desde la antigüedad hasta el presente. Marqués-Quién es quién (Chicago): xvi + 1855 p.
- Heffner, ML 1854. Aviso sobre Auger-Ghislain de Busbeck. Boletines de la Real Academia de Ciencias, Letras y Bellas Artes de Bélgica, 20: 121-146. Texto completo
enlaces externos