Alfabeto łacinka

El alfabeto łacinka es una variante del alfabeto latino utilizado para escribir el idioma bielorruso (o bielorruso).

Composición

El alfabeto łacinka consta de las siguientes letras:

Un a B b CC CC CC D d DZ dz DŹ dź DŽ dž E e
F f Gg S.S CH ch Yo yo Ni una palabra K k L l Ł ł Mm
N n Ń ń O o P p R r S s Ś ś Š š T t U u
Ŭ ŭ V v Y y Z z Ź ź Ž ž

Historia

El alfabeto latino para bielorruso aparece a finales del siglo XVI siguiendo  el modelo de la ortografía del polaco y el checo . El primer periódico en bielorruso publicado entre 1862 y 1863, Mużyckaja prauda , utiliza esta ortografía. Sigue compitiendo con la ortografía cirílica, apareciendo el periódico Nacha Niva (1906-1915) en ambas formas. El alfabeto łacinka fue utilizado entre guerras por intelectuales bielorrusos en Polonia y Lituania, mientras que el alfabeto cirílico dominaba en la Unión Soviética .

El sistema tiene varias variaciones históricas y difiere de la transliteración oficial de topónimos bielorrusos al alfabeto latino.

Notas y referencias

Ver también

Artículos

enlaces externos

https://belarusfeed.com/belarusian-alphabet-lacinka/

http://binim.org/index.php/transliteration/ (en)

Biełaruskaja Łacinka: Exposición para el Día Internacional de la Lengua Materna