Iglesias barrocas de Filipinas *
![]() | |
Iglesia de San Agustín, en Manila | |
País | Filipinas |
---|---|
Tipo | Cultural |
Criterios | (ii) (iv) |
Numero de identificacion |
677 |
Área geográfica | Asia y el Pacífico ** |
Año de registro | 1993 ( 17 ª sesión ) |
Iglesias Barrocas de Filipinas se refiere a las cuatro iglesias filipinas conservadas en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1993 ya que se relacionan con la época del imperio colonial español .
Estas iglesias han tenido un papel muy importante en la historia de Filipinas, no solo en la difusión del cristianismo en el archipiélago , sino también como soporte fundamental de la política colonial española , cuando Iglesia y Estado eran inseparables. Su arquitectura única reflejaba no solo la adaptación de la arquitectura española / latinoamericana al entorno local (incluida la incorporación de motivos chinos), sino también la influencia política de la Iglesia.
Siendo estas iglesias blanco de ataques en revueltas y rebeliones locales, tienen tanto aspecto de fortalezas como de iglesias. La Iglesia de Santa María de Manila, en particular, ubicada en una colina, sirvió como ciudadela . La iglesia de Miag-ao fue atacada por musulmanes del sur. Además, al estar ubicados en el Anillo de Fuego del Pacífico , los arquitectos prestaron especial atención a sus cimientos y contrafuertes, para hacerlos más resistentes a los terremotos ; por tanto, su estilo se denominó “barroco sísmico”. La Iglesia de Manila es el único edificio en Intramuros que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial .
La Comisión Nacional Filipina para la Cultura y las Artes también ha designado otras 26 iglesias de la era colonial para su protección. Se consideran tesoros culturales nacionales.