Álvaro Recoba | ||
![]() Recoba con Uruguay en 2007. | ||
Biografía | ||
---|---|---|
apellido | Álvaro Alexander Recoba Rivero | |
Nacionalidad | uruguayo | |
Nacimiento | 17 de marzo de 1976 | |
Localización | Montevideo ( Uruguay ) | |
Tamaño | 1,77 m (5 ′ 10 ″ ) | |
Periodo profesional. | 1994 - 2015 | |
Correo | Medio ofensivo | |
Pie fuerte | Zurdo | |
Curso junior | ||
Años | Club | |
- | Celiar | |
- | Danubio | |
Ruta profesional 1 | ||
Años | Club | 0M.0 ( B. ) |
De 1994 - de 1995 | Danubio | 041 0(32) |
De 1996 - de 1997 | Nacional | 040 0(36) |
De 1997 - 2008 | Inter de Milán | 262 0(72) |
1999 | → Venecia Calcio | 019 0(11) |
De 2007 - 2008 | → Torino FC | 024 00(3) |
2008 - 2009 | Paniónios GSS | 022 00(5) |
2009 - 2011 | Danubio | 031 0(10) |
2011 - el año 2015 | Nacional | 100 0(18) |
Total | 541 (188) | |
Selecciones de selecciones nacionales 2 | ||
Años | Equipo | 0M.0 ( B. ) |
De 1995 - de 2007 | Uruguay | 068 (10) |
1 Competiciones oficiales nacionales e internacionales. 2 partidos oficiales (amistosos validados por FIFA incluidos). |
||
Álvaro Recoba , nacido el17 de marzo de 1976en Montevideo , es un futbolista uruguayo que juega como centrocampista ofensivo .
De 1998 a 2003, El Chino fue elegido como el mejor jugador 20, un ranking organizado por la FIFA y la UEFA que reconoce a los 20 mejores jugadores.
Álvaro Recoba, apodado el Chino por sus ojos rasgados, comienza en el barrio Cerro de Montevideo , su ciudad natal, y es idolatrado por Rubén Sosa . Se unió al club de Celiar y rápidamente fue descubierto. Su primer entrenador dice: “¡Era tan pequeño ... pero con un golpe tan violento! Fui yo quien lo obligó a disparar directo a la pared en tiros libres. La segunda vez, ¡no quedaba nadie para hacer el muro! " . A los siete años, Recoba se coronó campeona nacional escolar de más de cien metros. Exasperado por este chaval responsable de todas sus derrotas ante el Celiar, el Danubio decide alistarlo contra cuatro proyectores para el estadio del Celiar.
Recién salido de las categorías inferiores, Álvaro se liberó y marcó seis goles para una primera temporada en Primera División. Dibuja cinco veces al año siguiente. La1 st de enero de de 1996, el Nacional lo contrata. Tras un año de adaptación, arranca el segundo sobre una base impresionante de nueve goles en once partidos, que seguramente seguiría en la misma base sin una oferta del Inter de Milán .
En julio de 1997 , Recoba se puso el traje de nerazurra . Insostenible, hizo su debut en la Serie A el31 de agostodel mismo año contra Brescia y le roba el show a otro novato, Ronaldo . Con un disparo desde los treinta y cinco metros y un tiro libre, ofrece la victoria al Inter (2-1). El resto es más difícil: compitiendo con el brasileño pero también con Zamorano y Kanu , Recoba ve a sus compañeros ganar la Copa de la UEFA sin él. Viendo que su segunda temporada comienza de la misma manera, el joven uruguayo es cedido a Venecia por la segunda mitad del año. Permite al club veneciano escalar al décimo puesto al marcar once goles en diecinueve partidos.
Recoba es recompensado por su exitosa cesión con una repatriación a Milán y un nuevo contrato que lo convierte en el jugador mejor pagado de Italia (8,1 millones de euros ), mientras que Marcello Lippi toma el control del Inter. Comenzó a jugar cada vez más partidos, luego se estableció como titular. Trata a la afición con el pie izquierdo, con sus tiros libres, sus tiros lejanos y sus gestos técnicos. EnEnero de 2001, enfrentó problemas de pasaporte falso y pérdida de la nacionalidad italiana, que recibió en 1999. Es sancionado con un año de suspensión, que luego se reduce a cuatro meses en la apelación.
La 16 de marzo de 2007Recoba confirmó a Sky Italia que quería dejar el equipo al final de la temporada 2006-2007, citando su falta de permanencia.
Luego jugó en el FC Torino ( Serie A ) en 2007-2008 con el número 4, donde volvió a su calidad de regate y su precisión en los pases.
La 16 de diciembre de 2009, el club Panionios rescinde a regañadientes su contrato debido a sus repetidas lesiones.
La 29 de diciembre de 2009, fichó por 3 años en el Danubio FC , el club de sus inicios donde lució el brazalete de capitán y marcó 10 goles en 31 partidos.
Finalmente, luego de una temporada y media, se une al campeón defensor Nacional Montevideo. La17 de marzo de 2013, Recoba anotó un soberbio tiro libre ante el Fénix , pero el Nacional ganó solo el punto del empate (2-2). La9 de noviembre de 2014A la edad de 38 años, anotó un hermoso tiro libre 95 º minuto contra Peñarol, lo que permite a su equipo para arrancar la victoria.
Jugador del Celestial , Recoba se suele discutir las cualidades de su pie izquierdo con Uruguay. Es conocido por sus tiros libres y sus goles largos. No ha jugado para la selección uruguaya desde la derrota en la tanda de penaltis ante Brasil en la Copa América de 2007 . Enjulio 2016, se le entregó un premio Nobel que premia a Recoba como el mejor jugador uruguayo de la historia de la Celeste. Una recompensa muy fuerte para El Chino que se adelanta a sus compatriotas Luis Suárez y Diego Forlán en la retaguardia.
Álvaro Recoba basa su juego en su habilidad técnica y su notable velocidad de regate. Capaz de golpear con el pie izquierdo con potencia y precisión por encima de la media, también sabe ser preciso contra el portero contrario o en el último pase. Es conocido por la calidad de sus jugadas a balón parado, lanzando tiros curvos y potentes que son muy difíciles de negociar para los porteros. También le debemos algunos goles directos de esquina.
Estación | Club | Campeonato | Copa (s) Nacional | Super Copa | Competencia (s) continente (s) |
Liguilla | Juega fuera | Uruguay | Total | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
División | B | B | B | VS | B | B | B | B | B | ||||||||||||||||||
1993 | Danubio FC | D1 | 5 | - | - | - | - | - | - | - | 5 | ||||||||||||||||
1994 | Danubio FC | D1 | 13 | - | - | - | - | - | - | - | 13 | ||||||||||||||||
1995 | Danubio FC | D1 | 14 | - | - | - | - | - | - | 0 | 14 | ||||||||||||||||
Total parcial | 32 | - | - | - | - | - | - | 0 | 32 | ||||||||||||||||||
1996 | Nacional | D1 | 18 | - | - | - | - | - | - | 3 | 21 | ||||||||||||||||
1997 | Nacional | D1 | 12 | - | - | - | - | 6 | - | 1 | 19 | ||||||||||||||||
Total parcial | 30 | - | - | - | - | 6 | - | 4 | 40 | ||||||||||||||||||
1997-1998 | Inter de Milán | serie A | 3 | 2 | - | C3 | 0 | - | - | 2 | 7 | ||||||||||||||||
1998 - enero de 1999 | Inter de Milán | serie A | 0 | 0 | - | C1 | 0 | - | - | 0 | 0 | ||||||||||||||||
1999 | Venezia Calcio (préstamo) | serie A | 11 | - | - | - | - | - | - | - | 11 | ||||||||||||||||
1999-2000 | Inter de Milán | serie A | 10 | 0 | - | - | - | - | 0 | 0 | 10 | ||||||||||||||||
2000-2001 | Inter de Milán | serie A | 8 | 2 | - | C1 + C3 | 0 + 5 | - | - | 0 | 15 | ||||||||||||||||
2001-2002 | Inter de Milán | serie A | 6 | - | - | C3 | 0 | - | - | 2 | 8 | ||||||||||||||||
2002-2003 | Inter de Milán | serie A | 9 | 0 | - | C1 | 3 | - | - | 0 | 12 | ||||||||||||||||
2003-2004 | Inter de Milán | serie A | 8 | 0 | - | C1 + C3 | 1 + 2 | - | - | 0 | 11 | ||||||||||||||||
2004-2005 | Inter de Milán | serie A | 3 | 2 | - | C1 | 1 | - | - | 0 | 6 | ||||||||||||||||
2005-2006 | Inter de Milán | serie A | 5 | 0 | 0 | C1 | 1 | - | - | 1 | 7 | ||||||||||||||||
2006-2007 | Inter de Milán | serie A | 1 | 0 | - | C1 | 0 | - | - | 1 | 2 | ||||||||||||||||
Total parcial | 53 | 6 | 0 | - | 13 | - | 0 | 6 | 78 | ||||||||||||||||||
2007-2008 | Torino FC (préstamo) | serie A | 1 | 2 | - | - | - | - | - | - | 3 | ||||||||||||||||
2008-2009 | Paniónios GSS | D1 | 4 | 1 | - | - | - | - | - | - | 5 | ||||||||||||||||
2009-enero de 2010 | Paniónios GSS | D1 | 0 | - | - | - | - | - | - | - | 0 | ||||||||||||||||
Total parcial | 4 | 1 | - | - | - | - | - | - | 5 | ||||||||||||||||||
2010 | Danubio FC | D1 | 5 | - | - | - | - | - | - | - | 5 | ||||||||||||||||
2010-2011 | Danubio FC | D1 | 5 | - | - | - | - | - | - | - | 5 | ||||||||||||||||
Total parcial | 10 | - | - | - | - | - | - | - | 10 | ||||||||||||||||||
2011-2012 | Nacional | D1 | 8 | - | - | CS + CL | 0 | - | - | - | 8 | ||||||||||||||||
2012-2013 | Nacional | D1 | 5 | - | - | CS + CL | 1 + 0 | - | - | - | 6 | ||||||||||||||||
2013-2014 | Nacional | D1 | 2 | - | - | CL | 0 | - | - | - | 2 | ||||||||||||||||
2014-2015 | Nacional | D1 | 2 | - | - | CL | 0 | - | - | - | 2 | ||||||||||||||||
Total parcial | 17 | - | - | - | 1 | - | - | - | 18 | ||||||||||||||||||
Total a lo largo de la carrera | 159 | 9 | 0 | - | 14 | 6 | 0 | 10 | 198 |
Goles en casa de Álvaro Recoba | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
# | Con fecha de | Localización | Adversario | Puntaje | Resultados | Competiciones |
1 | 17 de julio de 1996 | Pekín , China | porcelana | 1 -0 | 1-1 | Juego amistoso |
2 | 25 de agosto de 1996 | Osaka , Japón | Japón | 1 -1 | 3-5 | |
3 | 3 -4 | |||||
4 | 15 de junio de 1997 | Sucre , bolivia | Venezuela | 1 -0 | 2-0 | Copa América 1997 |
5 | 10 de septiembre de 1997 | Lima , Perú | Perú | 1 -2 | 1-2 | Clasificatorios de la Copa del Mundo 1998 |
6 | 17 de diciembre de 1997 | Riad , Arabia Saudita | Africa del Sur | 2 -1 | 4-3 | Copa Confederaciones 1997 |
7 | 04 de septiembre de 2001 | Lima , Perú | Perú | 2 -0 | 2-0 | Eliminatorias de la Copa del Mundo 2002 |
8 | 11 de junio de 2002 | Suwon , Corea del Sur | Senegal | 3 -3 | 3-3 | Copa del Mundo 2002 |
9 | 12 de octubre de 2005 | Montevideo , Uruguay | Argentina | 1 -0 | 1-0 | Clasificatorios de la Copa del Mundo 2006 |
10 | 2 de junio de 2007 | Sydney , Australia | Australia | 2 -1 | 2-1 | Juego amistoso |