Korrika

La Korrika ( mientras corre ) es una carrera a favor de la salvaguarda y la promoción del euskera y que se lleva a cabo recorriendo todo el País Vasco . Está organizado por la asociación docente vasca AEK cada dos años y tiene una duración de unos diez días. Cada Korrika está simbolizada por una canción interpretada por un cantante o grupo vasco. El recorrido tiene aproximadamente 2.300  km de longitud y cambia con cada edición. La particularidad de esta carrera de relevos es que no se detiene de noche. De principio a fin, el testigo pasa de mano en mano, de pueblo en pueblo, sin detenerse un momento. A lo largo de la ruta, fiestas, conciertos, bertso, o se organizan conferencias en los pueblos o aldeas atravesados.

En el interior del testigo que pasan los corredores, hay un mensaje de esperanza para el euskera hecho público en la meta.

La primera Korrika comenzó en 1980 y continúa hasta el día de hoy.

El sitio web oficial también ofrece una versión en Internet de la carrera.

Ediciones pasadas

Ediciones pasadas
Año salida Llegada Eslogan canción Nota
1980 Ognate el 29 de noviembre Bilbao el 7 de diciembre "Zuk ere esan bai euskarari" ("Tú también dices sí al vasco") "Korrika 1" (Xabier Amuriza)
mil novecientos ochenta y dos Pamplona el 22 de mayo San Sebastián el 30 de mayo AEK, euskararen alternatiba herritarra; Korrika, herriaren erantzuna euskararen alde (AEK, la alternativa entre el euskera y el euskera; La Korrika, la respuesta del país a favor del euskera) "Korrika 2" (Akelarre) Se rindió homenaje a Rikardo Arregi, periodista, escritor y actor cultural. Fue el autor del mensaje de la primera edición de la Korrika.
1983 Bayona el 3 de diciembre Bilbao el 11 de diciembre '¡ Euskaraz eta kitto! (¡En euskera y listo!) "Korrika 3" (Egan) Se rindió homenaje a Gabriel Aresti (escritor)
1985 Tardets-Sorholus el 31 de mayo Pamplona el 9 de junio "Herri bat, hizkuntza bat" ("Un país, un idioma") "Korrika 4" (Lontxo Aburuza) Se rindió homenaje a Piarres Lafitte , escritor y lingüista vasco, fallecido un mes antes
1987 Hendaya el 03 de abril Bilbao el 12 de abril Euskara zeurea da (el euskera es tuyo) "Korrika 5" ( Oskorri ) Se rindió homenaje a Balendin Enbeita ( bertsolari )
1989 Irun el 14 de abril San Sebastián el 23 de abril "Euskara, korrika eta kitto" ("Vasco, Korrika y ya está") "Gu AEK-koak gara" (Xanti eta Maider). Se rindió homenaje a José Migel Barandiaran (sacerdote, investigador y científico), corredor centenario, nacido el31 de diciembre de 1889)
1991 Victoria-Gasteiz el 15 de marzo Bayona el 24 de marzo Korrika euskara, euskaraz Euskal Herria (raza vasca, el País Vasco en euskera) "Korrika 7" (Irigoien Anaiak eta Mikel Erramuspe). Se rindió homenaje a Remigio Mendiburu ( escultor ). Él es el diseñador del testimonio que los participantes se transmiten durante la Korrika.
1993 Pamplona el 26 de marzo Bilbao el 4 de abril Denok maite dugu gure herria euskaraz (Todos amamos nuestro país en euskera) "Ayuda a Korrika" ( Tapia eta Leturia) Se rindió homenaje a Martin Ugalde, periodista, historiador , escritor y activista cultural
1995 Saint-Jean-Pied-de-Port el 17 de marzo Victoria-Gasteiz el 26 de marzo Jalgi hadi euskaraz (Levántate en euskera) ("Vasco, Korrika y ya está") "Bizi ganoraz" (Maixa eta Ixiar, Alex Sardui, Kepa Junkera ) Se rindió homenaje a Mikel Laboa ( cantante y compositor vasco )
1997 Arantzazu el 14 de marzo Bilbao ( Bizkaia ) a 23 de marzo Euskal Herria korrika (curso del País Vasco) "Bizi ganoraz" (Maixa eta Ixiar, Alex Sardui, Kepa Junkera ) Se rindió homenaje al académico Luis Villasante
1999 Pamplona el 19 de marzo San Sebastián el 28 de marzo "Zu eta ni euskaraz" ("Tú y yo en euskera") "1 eta 1" (Joxe Ripiau). Para esta edición es a 11 personas u organizaciones, que trabajan a favor del euskera, que se rindió un homenaje: Pedro Migel Etxenike, Joxe Ramon Etxebarria, Jose Angel Iribar , Maitena Araguas, la empresa Etxepe, Mendia Optics, el grupo de fundadores de la ikastola de Laudio , Argiñe Iturregi, la radio Euskalerria irratia, el municipio de Arantza y la editorial Maiatz .
2001 Victoria-Gasteiz el 29 de marzo Bayona el 8 de abril Mundu bat euskarara bildu ( Traigamos el euskera al mundo) "Big Beñat" ( Fermin Muguruza ) Para esta edición, además del curso normal, se instaló una Korrika virtual en internet, con un cibertestigo
2003 Mauléon el 4 de abril Pamplona el 13 de abril Herri bat geroa lantzen (un país que trabaja en el futuro) "Gero vence a gaurdanik" ( Mikel Laboa y Ruper Ordorika ) Se rindió homenaje a las personas que se involucraron a favor del euskera en los años 1960-70
2005 Roncesvalles el 10 de marzo Bilbao el 20 de marzo Euskal Herria euskalduntzen, ni ere bai (El País Vasco está disfrutando, yo también) "Ni ere bai" (Afrika Bibang) Se rindió homenaje a todas las personas que han aprendido euskera así como a Andolin Eguzkitza , lingüista , escritor , poeta y académico vasco , los muertos24 de marzo de 2004
2007 Karrantza el 22 de marzo Pamplona el 1 er abril Heldu ( mantener ) "Heldu" (Niko Etxart eta El Drogas) Se rindió homenaje a las mujeres del País Vasco, por su inmensa contribución a la supervivencia del euskera al haberlo transmitido de generación en generación.
2009 Tudela el 26 de marzo Victoria-Gasteiz el 5 de abril Ongi etorri euskaraz bizi nahi dugunon herrira (bienvenido al país donde queremos vivir en euskera) "Ongi etorri laguna" (Betagarri) Se rindió homenaje a Mikel Laboa
2011 Karrantza el 22 de marzo San Sebastián el 17 de abril "Maitatu, ikasi, ari ... euskalakari" ("ama, aprende, usa ... Euskalakari") "Pausoz pauso euskalakari" (Gose) Se rindió homenaje a Ilaski Serrano
2013 Andoain el 14 de marzo Bayona el 24 de marzo Eman Euskara Elkarri (para enseñarnos el euskera) "Bagoaz" (Esne Beltza) Se rindió homenaje a Amets Arzallus
2015 Urepel el 19 de marzo Bilbao el 29 de marzo Euskahaldun (Juegos de palabras entre Euskaldun (euskera) y ahal (poder), pudiendo utilizar el euskera "Denok Korrikara" (Música de Oskorri y letra de Gabriel Aresti ) Se rindió homenaje a Lorea Agirre
2017 Otxandio el 30 de marzo Iruñea (Pamplona) el 9 de abril Bat Zuk (Juegos de palabras entre Bat (uno), Zuk (tú) y Batzuk (varios) "Zirkorrika" Joseba Sarrionandia leyó un texto que se proyectaba en la plaza frente al monumento de los fors .
2019 Estaciones el 4 de abril Gasteiz el 14 de abril Klika Klika Korrika 2019
( Mad Muasel , F. Muguruza y La Furia )
Se rindió homenaje a Txillardegi

Notas y referencias

  1. Joseba Sarrionandiaren mezua

Ver también

Artículos relacionados

enlaces externos