Isobutano

Metilpropano
Isobutano4.pngIsobutano 1.svg
Isobutano-3D-balls.pngIsobutano3.png
Estructura y representaciones del isobutano.
Identificación
Nombre IUPAC 2-metilpropano
Sinónimos

i- butano, trimetilmetano,
1,1-dimetiletano, metilpropano, refrigerante R600a , Greenfreeze

N o CAS 75-28-5
N o ECHA 100.000.780
N o EC 200-857-2
PubChem 6360
Sonrisas CC (C) C
PubChem , vista 3D
InChI InChI: vista 3D
InChI = 1S / C4H10 / c1-4 (2) 3 / h4H, 1-3H3
Apariencia gas comprimido licuado incoloro con un olor característico
Propiedades químicas
Fórmula C 4 H 10   [Isómeros]
Masa molar 58.1222 ± 0.0039  g / mol
C 82.66%, H 17.34%,
Momento dipolar 0,132  ± 0,002  D
Propiedades físicas
T ° fusión −159,42  ° C
T ° hirviendo −11,7  ° C
Solubilidad 48,9  mg l −1 ( agua , 25  ° C ),

suelo. en etanol , éter , cloroformo

Densidad 2,506  kg m −3 ( 15  ° C , 1  bar )

ecuación:
Densidad del líquido en kmol · m -3 y temperatura en Kelvin, de 113,54 a 408,14 K.
Valores calculados:
0,5523 g · cm -3 a 25 ° C.

T (K) T (° C) ρ (kmolm -3 ) ρ (gcm -3 )
113,54 −159,61 12.575 0,7309
133,18 −139,97 12.29913 0,71486
143 −130,15 12.15829 0,70668
152,82 −120,33 12.01528 0,69836
162,64 −110,51 11.86997 0,68992
172,46 −100,69 11.72221 0,68133
182,28 −90,87 11.57183 0,67259
192,1 −81.05 11.41864 0,66369
201,92 −71,23 11.26243 0.65461
211,74 −61,41 11.10297 0,64534
221.56 −51,59 10,93998 0,63586
231,38 −41,77 10.77317 0,62617
241,2 −31,95 10.60218 0,61623
251.02 −22,13 10.4266 0,60603
260,84 −12,31 10.24597 0.59553
T (K) T (° C) ρ (kmolm -3 ) ρ (gcm -3 )
270,66 −2,49 10.05973 0.5847
280,48 7.33 9.86721 0.57351
290,3 17.15 9.6676 0.56191
300,12 26,97 9.45994 0.54984
309,94 36,79 9.24298 0.53723
319,76 46,61 9.01517 0.52399
329,58 56,43 8.77449 0,51
339,4 66.25 8.51819 0.4951
349,22 76.07 8.24246 0.47908
359.04 85,89 7,9417 0.4616
368,86 95,71 7.60708 0.44215
378,68 105,53 7.22331 0,41984
388,5 115,35 6.75934 0.39287
398,32 125.17 6.12967 0.35627
408.14 134,99 3.833 0.22279

Gráfico P = f (T)

Temperatura de autoignición 460  ° C
punto de inflamabilidad −83  ° C
Límites explosivos en el aire 1,5 a 8,3  % vol.
37 a 231  g m −3
Presión de vapor saturante 52,132  kPa a −27,57  ° C
3,019  bar a 20  ° C
4,1  bar a 30  ° C
6,78  bar a 50  ° C

ecuación:
Presión en pascales y temperatura en Kelvin, de 113,54 a 408,14 K.
Valores calculados:
351.798,61 Pa a 25 ° C.

T (K) T (° C) P (Pa)
113,54 −159,61 0,014
133,18 −139,97 1,29
143 −130,15 7.3
152,82 −120,33 31,85
162,64 −110,51 113.05
172,46 −100,69 339.06
182,28 −90,87 885.22
192,1 −81.05 2.059,47
201,92 −71,23 4.350,01
211,74 −61,41 8.467,8
221.56 −51,59 15.378,02
231,38 −41,77 26.316,72
241,2 −31,95 42.792,38
251.02 −22,13 66.574,43
260,84 −12,31 99.672,51
T (K) T (° C) P (Pa)
270,66 −2,49 144,311.04
280,48 7.33 202.903,24
290,3 17.15 278.028,2
300,12 26,97 372.413,61
309,94 36,79 488.925,77
319,76 46,61 630.567,58
329,58 56,43 800 484,82
339,4 66.25 1.001 980,23
349,22 76.07 1.238.535,09
359.04 85,89 1.513.837,46
368,86 95,71 1.831.816,73
378,68 105,53 2.196.683,82
388,5 115,35 2.612.976,69
398,32 125.17 3.085.611,2
408.14 134,99 3.619.900
P = f (T)
Punto crítico 3650  kPa , 134,65  ° C
Termoquímica
S 0 líquido, 1 bar 200,79  J mol −1  K −1
Δ f H 0 gas −134,2  kJ mol −1
Δ fus H ° 4,54  kJ mol −1 a −159,41  ° C
Δ vapor H ° 19,99  kJ mol −1 a 25  ° C
21,297  kJ mol −1 a −11,71  ° C
C p 96,65  J mol −1  K −1 ( 25  ° C , gas)
129,7  J mol −1  K −1 ( −13,15  ° C , líquido)

ecuación:
Capacidad térmica del líquido en J · kmol -1 · K -1 y temperatura en Kelvin, de 113,54 a 380 K.
Valores calculados:
141,432 J · mol -1 · K -1 a 25 ° C.

T
(K)
T
(° C)
C p
C p
113,54 −159,61 99,610 1,714
131 −142,15 101,350 1,744
140 −133,15 102,739 1,768
149 −124,15 104,365 1796
157 −116,15 105 959 1.823
166 −107,15 107871 1.856
175 −98,15 109,864 1.890
184 −89,15 111,902 1925
193 −80,15 113,958 1.961
202 −71,15 116,014 1,996
211 −62,15 118.061 2.031
220 −53,15 120.098 2.066
229 −44,15 122 136 2 101
237 −36,15 123,962 2,133
246 −27,15 126.058 2,169
T
(K)
T
(° C)
C p
C p
255 −18,15 128 232 2 206
264 −9,15 130.530 2 246
273 −0,15 133,005 2 288
282 8,85 135,721 2 335
291 17,85 138,749 2 387
300 26,85 142 172 2,446
308 34,85 145,618 2 505
317 43,85 150.040 2.581
326 52,85 155,143 2,669
335 61,85 161,043 2,771
344 70,85 167,868 2 888
353 79,85 175,751 3,024
362 88,85 184,838 3180
371 97,85 195 282 3 360
380 106,85 207,250 3,566

P = f (T)

ecuación:
Capacidad calorífica del gas en J · mol -1 · K -1 y temperatura en Kelvin, de 200 a 1.500 K.
Valores calculados:
98.636 J · mol -1 · K -1 a 25 ° C.

T
(K)
T
(° C)
C p
C p
200 −73,15 70,695 1216
286 12,85 95.306 1,640
330 56,85 107 190 1.844
373 99,85 118,334 2.036
416 142,85 129,008 2.220
460 186,85 139,443 2 399
503 229,85 149.163 2.566
546 272,85 158.413 2,726
590 316,85 167,393 2.880
633 359,85 175,701 3 023
676 402,85 183,553 3,158
720 446,85 191,122 3288
763 489,85 198.075 3.408
806 532,85 204,600 3,520
850 576,85 210,848 3.628
T
(K)
T
(° C)
C p
C p
893 619,85 216,549 3.726
936 662,85 221,867 3.817
980 706,85 226,931 3.904
1.023 749,85 231,531 3 984
1.066 792,85 235,807 4.057
1110 836,85 239,872 4.127
1,153 879,85 243,566 4.191
1,196 922,85 247,011 4.250
1.240 966,85 250.309 4.307
1,283 1.009,85 253,340 4 359
1.326 1.052,85 256,213 4.408
1370 1.096,85 259.024 4.457
1.413 1.139,85 261681 4.502
1,456 1.182,85 264,285 4.547
1500 1 226,85 266,936 4.593
PCI −2 869  kJ mol −1
Propiedades ópticas
Índice de refracción  1.3518
Precauciones
SGH
SGH02: InflamableSGH04: Gases a presión
Peligro H220, H220  : gas extremadamente inflamable

Con> 0,1% de butadieno  :
SGH02: InflamableSGH04: Gases a presiónSGH08: sensibilizador, mutágeno, carcinógeno, reprotóxico
Peligro H220, H340, H350, H220  : Gas extremadamente inflamable
H340  : Puede causar defectos genéticos (indicar la ruta de exposición si se ha demostrado de manera concluyente que ninguna otra ruta de exposición causa el mismo peligro)
H350  : Puede causar cáncer (indicar la ruta de exposición) si se prueba de manera concluyente que ninguna otra vía de exposición conduce al mismo peligro)
WHMIS
A: gas comprimidoB1: gas inflamable
A, B1, A  : Gas comprimido
B1  : Gas inflamable

Divulgación al 1,0% según los criterios de clasificación
NFPA 704

Símbolo NFPA 704

4 0 0
Transporte
23
   1969   
Código Kemler:
23  : gas inflamable
Número ONU  :
1969  : ISOBUTANE
Clase:
2.1
Etiqueta: 2.1  : Gases inflamables (corresponde a los grupos designados con una F mayúscula);
Pictograma ADR 2.1

Ecotoxicología
LogP 2.8
Compuestos relacionados
Otros compuestos

butano

Unidades de SI y STP a menos que se indique lo contrario.

El isobutano o 2-metilpropano es un hidrocarburo de fórmula empírica C 4 H 10que se encuentra en forma de gas en las condiciones habituales de temperatura y presión. Es un isómero del butano . Se utiliza como refrigerante con el nombre R600a (o tecnologíaGreenfreeze ”   ).

usar

El isobutano es un reactivo base para la producción de peróxido de di- terc- butilo (componente importante de los combustibles que desempeña el papel de antiexplosivo) de isobuteno (por catalizador de deshidrogenación ) y del ácido metacrílico (por oxidación).

También es un refrigerante y un aerosol que se utiliza como sustituto de los CFC y HFC para limitar los impactos sobre la capa de ozono y el efecto invernadero, en particular por su bajo impacto en el medio ambiente:

La colaboración entre la empresa Foron y la ONG Greenpeace permitió crear en 1993 la tecnología Greenfreeze utilizando este refrigerante.

Es la fuente del radical terc -butil (CH 3 ) 3 C-, el cual es de gran importancia en la síntesis orgánica por su papel de grupo protector debido a su impedimento estérico.

Propiedades físicas

Presión de vapor saturante  :

Temperatura Presión Temperatura Presión
−113,15  ° C 0,1  kPa −38,15  ° C 31,1  kPa
−108,15  ° C 0,1  kPa −33,15  ° C 39,8  kPa
−103,15  ° C 0,3  kPa −28,15  ° C 50,3  kPa
−98,15  ° C 0,4  kPa −23,15  ° C 62,9  kPa
−93,15  ° C 0,7  kPa −18,15  ° C 77,8  kPa
−88,15  ° C 1,1  kPa −13,15  ° C 95,4  kPa
−83,15  ° C 1,7  kPa −8,15  ° C 116  kPa
−78,15  ° C 2,5  kPa −3,15  ° C 140  kPa
−73,15  ° C 3,7  kPa 1,85  ° C 167  kPa
−68,15  ° C 5,3  kPa 6,85  ° C 198  kPa
−63,15  ° C 7,4  kPa 11,85  ° C 234  kPa
−58,15  ° C 10,2  kPa 16,85  ° C 274  kPa
−53,15  ° C 13,8  kPa 21,85  ° C 319  kPa
−48,15  ° C 18,3  kPa 26,85  ° C 370  kPa
−43,15  ° C 24,0  kPa 50  ° C 678  kPa

Producción y síntesis

El isobutano se obtiene mediante dos procesos  :

Peligro, riesgos

Su naturaleza inflamable requiere una especial gestión del riesgo y métodos de intervención adecuados: no llama, no antorcha, no fumar en un taller de intervención, que debe estar ventilado y equipado con dispositivos de baja extracción.

Para cualquier intervención en una unidad hermética, preferimos el uso de técnicas sin soldadura, pero estas últimas siguen siendo posibles bajo ciertas condiciones.

Notas y referencias

  1. ISOBUTANO , la seguridad de hoja (s) del Programa Internacional para la Seguridad de Sustancias Químicas , consultado el 9 de mayo de 2009.
  2. (en) David R. Lide, Manual de química y física , Boca Raton, CRC,16 de junio de 2008, 89 ª  ed. , 2736  p. ( ISBN  978-1-4200-6679-1 ) , pág.  9-50.
  3. masa molecular calculada de pesos atómicos de los elementos 2007  " en www.chem.qmul.ac.uk .
  4. Entrada "Isobutano" en la base de datos química GESTIS de la IFA (organismo alemán responsable de la seguridad y salud en el trabajo) ( alemán , inglés ), consultado el 17 de abril de 2009 (se requiere JavaScript) .
  5. “  El isobutano  ” , de sustancias peligrosas Data Bank (visitada 8 de marzo de, 2010 ) .
  6. (en) Robert H. Perry y Donald W. verde , los ingenieros químicos Handbook de Perry , Estados Unidos, McGraw-Hill,1997, 7 ª  ed. , 2400  p. ( ISBN  0-07-049841-5 ) , pág.  2-50.
  7. (en) Iwona Krystyna Blazej Owczarek y "  Presiones críticas recomendadas. Parte I. Hidrocarburos alifáticos  ” , J. Phys. Chem. Árbitro. Datos , vol.  35, n o  4,18 de septiembre de 2006, p.  1461 ( DOI  10.1063 / 1.2201061 ).
  8. (en) Iwona Krystyna Blazej Owczarek y "  Temperaturas críticas recomendadas. Parte I. Hidrocarburos alifáticos  ” , J. Phys. Chem. Árbitro. Datos , vol.  32, n o  4,4 de agosto de 2003, p.  1411 ( DOI  10.1063 / 1.1556431 ).
  9. “  Isobutano  ” , en nist.gov (acceso 17 de abril 2009 ) .
  10. (en) Carl L. Yaws, Manual de diagramas termodinámicos: compuestos y elementos inorgánicos , vol.  1, Huston, Texas, Pub del Golfo. Co.,1996, 384  p. ( ISBN  0-88415-857-8 ).
  11. "Isobutano" , en ESIS (consultado el 15 de febrero de 2009).
  12. Número de índice 601-004-00-0 en la Tabla 3.1 del Anexo VI del Reglamento CE n o  1272/2008 (16 de diciembre de 2008)
  13. Número de índice 601-004-01-8 en la Tabla 3.1 del Anexo VI del Reglamento CE n o  1272/2008 (16 de diciembre de 2008).
  14. Isobutano  " en la base de datos de productos químicos Reptox de la CSST (organización de Quebec responsable de la seguridad y salud en el trabajo), consultado el 23 de abril de 2009.
  15. Karl Griesbaum, Arno Behr, Dieter Biedenkapp, Heinz-Werner Voges, Dorothea Garbe, Christian Paetz, Gerd Collin, Dieter Mayer y Hartmut Höke, Enciclopedia de Química Industrial de Ullmann , Hidrocarburos , Wiley-VCH Verlag,2000.
  16. (en) David R. Lide, Manual CRC de Química y Física , CRC Press,2009, 90 ª  ed. , 2804  p. , Tapa dura ( ISBN  978-1-4200-9084-0 ) , pág.  6-109.
  17. "  Los refrigerantes de hidrocarburos  " , en abcclim.net (consultado el 1 st de junio de 2.021 ) .

Ver también