Henri Rolin

Henri Rolin Funciones
Presidente del Instituto de Derecho Internacional
a partir de 1963
Presidente del Instituto de Derecho Internacional
a partir de 1961
Representante de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ( d )
Bélgica
13 de agosto de 1949 -19 de enero de 1959
Ministro de justicia
13 -31 de marzo de 1946
Marcel Gregoire Adolphe Van Glabbeke ( d )
Presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Ministro de Defensa
Senador
Biografía
Nacimiento 3 de mayo de 1891
Gante
Muerte 20 de abril de 1973(en 81)
París
Nombre de nacimiento Henri Marthe Sylvie Rolin
Nacionalidad Belga
Capacitación Ateneo de Gante, Universidad de Gante
Actividad Político, abogado, profesor, senador, ministro de estado, diplomático, juez
Familia Familia Rollin ( d )
Padre Alberic Rolin
Mamá Sylvie Borreman
Hermanos Marguerite Rolin, Germaine Rolin, Hippolyte-Charles Rolin, Louis Rolin, Alberic Rolin, Gustave Rolin y Lucie Rolin
Cónyuge Teresa Lambiotte
Niño Claude Rolin, Gabrielle Rolin, Cécile Rolin, Luce Rolin, Sylvie Rolin
Otras informaciones
Trabajé para Universidad Libre de Bruselas
Partido político POB
Miembro de el Instituto de Derecho Internacional y el Centro de Derecho Internacional

Henri Marthe Sylvie Rolin ( Gante ,3 de mayo de 1891- París ,20 de abril de 1973), dice Henri-Alberic Rolin para evitar confusiones con Henri Eugène Auguste Marie Rolin, su homónimo mayor, proviene de una familia de burgueses y juristas de Gante. Fue abogado, senador, ministro de Estado, juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos , diplomático y profesor de la Universidad Libre de Bruselas .

También es hermano de Hippolyte, Louis y Gustave Rolin , mártires de la Primera Guerra Mundial , en cuyo homenaje se erigió el cuartel de Rolin en Etterbeek .

Familia Rolin

Su abuelo es Hippolyte Rolin , abogado. En particular, defendió a los Orangemen ante el Tribunal de lo Penal de Bruselas. También tuvo una carrera política: concejal, concejal, presidente de la Asociación Liberal de Gante, luego ministro. Se casó con la hija de un famoso abogado con el que tuvo 18 hijos.

Su padre, Alberic Rolin, es doctor en derecho, fue abogado y presidente del colegio de abogados de Gante. También enseñó en la Universidad de Gante. Fue miembro y presidente del Institut de droit international. Publicó varias obras sobre derecho internacional y derecho moderno y la guerra.

Su tío, Gustave Rolin Jaequemyns (1835-1902), creó el Instituto de Derecho Internacional y la Revisión de Derecho Internacional y Legislación Comparada. También fue miembro de la Cámara de Representantes.

Su primo, Edouard Rolin Jaequemyns (hijo de Gustave Rolin Jaequemyns), fue Ministro del Interior, miembro de la Corte Permanente de Justicia Internacional y también Presidente del Instituto de Derecho Internacional.

Su madre, Sylvie Borreman (10/08/1853-29/12/1937), fue una mujer de carácter que dedicó su vida a la educación de sus hijos. Les inculcó valores como la solidaridad familiar y el sentido del deber. Recibieron una educación cristiana mientras pertenecían a un trasfondo liberal, lo cual era raro en ese momento. Es una familia burguesa de Gante.

Henri es el sexto de una gran familia de ocho hijos. Sus hermanos y hermanas son: Marguerite Rolin (1882-1968), Germaine Rolin (1883-1965), Hippolyte-Charles Rolin (1885-1914), Louis Rolin (1886-1915), Alberic Rolin (1888-1954), Gustave- Marc Rolin (1892-1918) y Lucie Rolin (1894-1921).

Primera Guerra Mundial

Tres de los cinco hermanos morirán en combate: Hippolyte Rolin, teniente, murió durante los primeros días de combate. Louis, un soldado, murió en 1915 y Gustave, que era capitán, resultó gravemente herido en la columna vertebral, quedó casi paralizado por completo. Henri, que había pertenecido a la misma unidad que su hermano desde principios de año, fue a velar por él pero su estado empeoró y falleció el 22 de mayo de 1918.

En una carta a sus padres, dirá que obviamente se siente terriblemente miserable e inconsolable antes de dirigirse directamente a su madre y decirle: "No puedes imaginar cómo lo amaba y admiraba realmente, realmente tanto como tú". Yo había sido su padre y su madre ”.

El 10 de noviembre de 1918, el ejército belga llegó al Escalda, al día siguiente se planeó una tercera ofensiva. En este momento, Henri recibe un suministro de proyectiles venenosos, su sangre solo se vuelve, va a su comandante, esta orden es inaplicable para él, para su superior, una orden es una orden, debe ser cumplida. Rolin exigirá una orden por escrito al general que se encargaría de ello, de lo contrario permanece en su cargo y se niega a disparar. Al día siguiente, 11 de noviembre, se anunció el armisticio, lo que hizo que el debate fuera discutible.

Henry, a pesar de que fue herido tres veces, comandante acabada de la 18 ª artillería. Se dice que se distingue por " cualidades excepcionales  de inteligencia y coraje  " y se presenta como un modelo de patriotismo. Pierde la fe pero sigue marcado por la espiritualidad. La muerte de sus hermanos, la considera arbitraria en relación a su supervivencia.

Se les rinde homenaje, en particular con el cuartel de artillería de Rolin (en Etterbeek ), que fue destruido en 1993. Después de la Segunda Guerra Mundial , una promoción de la escuela militar llevará el nombre de Rolin.

En una carta a su hermana mayor, Germaine, le dirá lo orgulloso que está de la sangre que le dieron sus padres. También dirá que está sorprendido y feliz por los codazos diarios de la gente que ha dado a luz esta guerra, a pesar de su clase diferente.

Boda

El 19 de mayo de 1925 se casó con Thérèse Lambiotte. Es hija de Georges Lambiotte quien es, con sus hermanos Ludolphe y Auguste, uno de los fundadores y director de la planta de carbonización de Prémery (región de París). Los Lambiotte poseen varias fábricas de carbonización creadas por su padre (el abuelo de Thérèse) que administran en familia. Paul Hymans fue el testigo de su boda. Tuvieron cinco hijas.

Educación y profesión

Henri Rolin estudió en el Ateneo de Gante y luego en la Universidad de Gante . Obtuvo su doctorado en derecho (que hoy corresponde a una maestría) el 20 de octubre de 1919. Su tesis estuvo dedicada a la idea de derecho en el Contrato Social de Jean-Jacques Rousseau . Tenga en cuenta que la Universidad de Gante es de habla francesa cuando Rolin está estudiando allí, no se volverá flamenca hasta más tarde.

En 1918, después de la guerra y antes de obtener su diploma, acompañó a Paul Hymans a la conferencia de Versalles. Participó en los trabajos de la comisión para la firma del Pacto de la Liga de Naciones . Un punto importante para él fue la definición de las reglas de funcionamiento de la Liga de Naciones. Quiere que siga siendo un instrumento eficaz capaz de establecer la paz. Animado por Paul Hymans , fundó la Unión Belga para la Defensa de la Sociedad de Naciones.

De 1925 a 1926, fue jefe de gabinete del ministro de Relaciones Exteriores, Emile Vandervelde (socialista). Liberal progresista al principio, se convirtió en socialista, un poco porque se le pedía, pero también por lealtad a sí mismo más que a una organización que se alejaba de sus concepciones políticas. Socialista muy moderado al principio, se encontró al final de su vida involucrado en causas muy radicales defendidas especialmente por los jóvenes.

De 1932 a 1968 fue cooptado senador del Partido de los Trabajadores de Bélgica (POB y, más tarde, del Partido Socialista de Bélgica (PSB) . El 22 de abril de 1939 se convirtió en miembro de la corte permanente de arbitraje . Amenazado arrestado por los alemanes, voló a Londres en julio de 1941, con el fin de unirse al gobierno en el lugar que lo nombrará Subsecretario de Estado para la Defensa Nacional hasta 1942. Posteriormente, ayudará en los asuntos civiles que prepararon el regreso de los ejércitos aliados y del gobierno en Bélgica.

En junio de 1945, fue delegado a la conferencia de las Naciones Unidas. También fue brevemente ministro de Justicia en marzo de 1946 en un gobierno socialista de corta duración. De 1946 a 1957, fue en varias ocasiones miembro de la delegación belga ante la Asamblea General de las Naciones Unidas . De noviembre de 1947 a noviembre de 1949, fue elegido presidente del Senado . También será presidente del comité de justicia del Senado y miembro del comité de asuntos exteriores. En 1948, se convirtió en Ministro de Estado (ver la lista de ministros de Estado en Bélgica ).

En 1959, fue delegado de Bélgica en la Asamblea Consultiva del Consejo de Europa . En particular, con René Cassin , participó en la redacción de la Convención para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales firmado en Roma el 4 de noviembre de 1950. Fue el responsable de la redacción del artículo 1 st del Convenio, que hace de este un texto que comprende no solo deberes para los Estados, sino también derechos invocados por las personas. Ese mismo año fue elegido juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos . De mayo de 1965 a septiembre de 1968 fue vicepresidente y de 1968 a 1971 presidente.

Utilizó la ley como instrumento de combate para promover las ideas que le tocaban en el corazón, para defender causas donde se violaba el derecho internacional como Vietnam , donde consideraban injusta e indigna la situación de los vietnamitas, el Congo y el asunto Real. .donde fue un firme oponente del regreso de Leopoldo III . Hizo campaña toda su vida contra el fascismo . Tomará posiciones muy firmes contra la anexión de Manchuria por Japón o los acuerdos de Munich .

Dirá: "  Obedezco hoy esta necesidad moral a la que no puedo resistir: la defensa del derecho, el derecho que no separo de la paz, el derecho sin el cual nada duradero se establecerá, el derecho que es mi religión, mi profesión". , el único pan del que quiero alimentarme  ”.

Abogado

A continuación se muestra el relato de 3 ejemplos empresariales en la carrera de Henri Rolin.

Asunto cooperado

Los Coppée, industriales, están acusados ​​de haber suministrado a los alemanes explosivos y máquinas, además de órdenes de requisa. Los procesamientos fueron interrumpidos por la intervención del exministro de Guerra y Primer Ministro de Broqueville en 1921. Ante esta situación, los Coppées asignaron a los editores responsables del periódico Le Soir (del que era consejero) y del Pueblo pero también un diputado socialista por los daños que les habrían causado los artículos escritos, que calificarán de difamatorios y calumniosos.

En la apertura del juicio, Rolin quiso demostrar que al someterse a los alemanes, los demandantes habían cumplido sus deseos. Hablará sobre la finalidad militar que abarca esta ampliación de actividad que se centró en particular en la fabricación de explosivos. En su crítica a De Broqueville, se refiere al hecho de minimizar el papel del carbón y el benzol (que puede utilizarse para la fabricación de gas asfixiante o combustible) en la industria armamentística.

Los Coppees dirán que han sido requeridos. Rolin les responderá con un detalle minucioso de sus cuentas y sus documentos comerciales, diciendo que han puesto su dinero en ello.

En Coppée, critica haber suministrado deliberadamente más allá de lo inevitable. Hará una pregunta impactante diciendo "¿  quién vendrá y dirá que estas personas no deben ir a la corte y no deben pagar como los demás?"  ". Mientras suplica, el joven abogado declarará que las cifras de su colega Renkin son falsas y pide que retengamos nuevos cargos. Finalmente se suspenderá el juicio civil y se reabrirá la investigación penal.

Este asunto terminó con una absolución penal en 1924. El derecho civil, en cambio, el 12 de febrero de 1925, hubo una condena de 20 millones de francos.

Asunto del "complot comunista"

En 1923, 15 miembros del Partido Comunista de Bélgica fueron procesados ​​por participar activamente en una huelga de mineros iniciada espontáneamente y por razones económicas. La fiscalía también les reprocha su acción contra la ocupación del Ruhr .

La tesis de la conspiración era inverosímil porque el Partido Comunista tenía solo 517 miembros. 15 activistas fueron enviados al Tribunal de lo Penal de Bruselas del 9 al 26 de julio de 1923. 16 abogados debían defender a los acusados. Entre ellos, algunos son muy famosos y otros son más jóvenes pero llenos de talento; encontramos en particular Paul-Henri Spaak , Jules Destrée etc. Rolin defiende a Joseph Lesoil: este hombre había sido voluntario de guerra. Después de la guerra, Lesoil fue delegado del PCB en el congreso de Moscú y delegado de su partido en la reunión de protesta celebrada en Essen contra la ocupación del Ruhr. Durante el juicio, Rolin se destacó dos veces muy claramente de la ideología de su cliente. El fiscal está representado por el Fiscal General Servais y el Abogado General Cornil.

Rolin analiza esta noción de conspiración desde un punto de vista estrictamente legal y se pregunta, en particular, ¿contra quién se dirige esta conspiración? ¿Cómo se toman las decisiones? Ni la acusación ni la acusación hablan de ello. El juicio finaliza con una absolución general.

Caso de la corte militar

Se trata de la acusación de asesinato perpetrado por un militar y por tanto juzgado por el Tribunal Militar de Bruselas. En 1923, un comandante de artillería sospechó que su esposa tenía una aventura con un médico. Va a escribir una carta donde habla de su determinación de matar a su esposa. Cuando regresa a casa, él le ordena que escriba sus últimos deseos y luego mata a su esposa.

Paul-Emile Janson defenderá al mayor y Rolin será elegido por la familia de la víctima, Yvonne Wanderpepen. En un contexto de posguerra, los militares son vistos como héroes, se podría dar una disculpa fácilmente y especialmente en un caso como este, donde se trata del honor varonil del hombre. Además, los jueces eran hermanos de armas del mayor, su cargo podía predisponer a un exceso de tolerancia y que también podían guiarse por una cierta idea de lógica machista.

Rolin sabe que los miembros del tribunal militar estarán dispuestos a perdonar a un oficial que haya querido resolver con sangre lo que consideraba una cuestión de honor. Ante todos estos elementos, la abogada persiste en abogar por el honor de la memoria de la víctima sin cuestionar el derecho a juzgar y ejecutar que el marido se ha arrogado. Rolin alega la ausencia de cualquier evidencia de adulterio como si el adulterio establecido lógicamente le hubiera dado al oficial el derecho de matar a su esposa.

La decisión del tribunal será una absolución para el mayor, una decisión que generará mucha reacción en la opinión pública. Henri Rolin ya no defenderá este tipo de caso penal durante mucho tiempo.

Catedrático de la Universidad Libre de Bruselas

Desde 1930, fue profesor de derecho internacional (derecho internacional público) en la ULB . Su predecesor fue Maurice Bourquin. Se convirtió en profesor ordinario en 1933 y posteriormente fue titular de varios cursos, todos ellos centrados en el derecho internacional.

Dans la gestion de l'université, il sera président de la faculté de droit de 1947 à 1950 et il fera partie du conseil d'administration de l'ULB d'abord comme suppléant à partir de 1946. Il sera appelé à donner des cours en el extranjero. En 1927 y 1950, impartió el curso principal en la academia de derecho internacional de La Haya, el curso solo se impartió durante un año, en 1927 sobre '' la práctica de los mandatos internacionales '' y en 1950 sobre `` principios de la internacionalidad pública ''. derecho ". También imparte clases en las facultades de derecho de París , Toulouse y Estrasburgo.

Se convirtió en profesor honorario en 1961.

Distinción

Después de la 1 st Guerra Mundial, Rolin se hará Barones, ya que se negó durante toda su vida a un desgaste a diferencia de su hermano Alberic.

También recibió la Cruz de Caballero de la Orden de Leopoldo.

Y en 1949, recibió un doctorado honoris causa de la Universidad de Grenoble .

Recibió la Cátedra Francqui, que impartió en la Universidad de Gante .

Instituto de derecho internacional

El Instituto de Derecho Internacional fue creado por su tío Gustave Rolin-Jaequemyns en 1873 en Gante. La misión del instituto es apoyar los esfuerzos encaminados a eliminar las fuentes de conflicto de las sociedades, codificar el derecho internacional público y promover los derechos humanos.

Ingresó primero como socio en 1924, luego como miembro en 1936, antes de convertirse en primer vicepresidente en 1948 y finalmente presidente en 1961.

Centro de derecho internacional

El centro de derecho internacional se inauguró en 1964. En ese entonces era un centro de investigación en el Instituto de Sociología de la ULB. La iniciativa fue para Arthur Doucy. Henri Rolin fue puesto a la cabeza como presidente. El centro está adscrito exclusivamente a la Facultad de Derecho desde 2001. A la muerte de Henri Rolin, el centro añadió su nombre a su nombre, luego pasó a llamarse, también, Centro Henri Rolin.

Después de Henri Rolin

Aparecerá el miércoles por la noche en un debate televisado. Durante la noche del jueves al viernes sufrió un infarto mientras se encontraba de corta estancia en París. Su funeral fue muy simple: sin música, sin discursos. El contraste de la gran multitud presente fue marcado entre senadores con chaqueta por un lado y jóvenes activistas por la paz en jeans por el otro. Está enterrado en el cementerio de Ixelles .

Walter Ganshof Van der Meersch , Paul Foriers y tantos otros crearon la asociación sin fines de lucro “Amigos de Henri Rolin”, ahora disuelta, de la que Ganshof era el presidente. El centro de derecho internacional también creó un fondo, una cátedra y un premio Henri Rolin.

Bibliografía

enlaces externos