HMS Effingham (D98)

HMS Effingham
Imagen ilustrativa del artículo HMS Effingham (D98)
HMS Effingham en 1925.
Tipo Crucero pesado
Clase Hawkins
Historia
Servido en  Marina Real
Constructor HMNB Portsmouth
Astillero Portsmouth , Inglaterra
Ordenado Diciembre de 1915
Quilla colocada 6 de abril de 1917
Lanzamiento 8 de junio de 1921
Comisión 2 de julio de 1925
Estado Varado frente a Bodø ( Noruega ) en18 de mayo de 1940
Tripulación
El oficial al mando John Montagu Howson (17 de abril de 1939-18 de mayo de 1940)
Tripulación 690 hombres
Características técnicas
Largo 172  m ( línea de flotación )
184,4  m (total)
Maestría 19,8  m
Calado 5,9  metros
Cambiando 9,906 toneladas
A plena carga 12,304 toneladas
Propulsión 4 turbinas de vapor Brown-Curtis
10 Calderas de milenrama
4 hélices
Potencia 65.000 caballos de fuerza
Velocidad 30,5 nudos (56 km / h)
Funciones militares
Blindaje Máximo: 75 mm
Armamento Configuración original:
7 × cañones 190 mm BL Mk VI
8 × cañones 76 mm QF 12 cwt
4 × cañones 76 mm 20 cwt QF
6 × tubos de torpedo 533 mm
Esfera de acción 7.000 millas náuticas (13.000 km) a 15 nudos (28 km / h)
2.186 toneladas de fueloil
Bandera Reino Unido

El HMS Effingham es un crucero pesado de la clase Hawkins construido para la Royal Navy al final de la Primera Guerra Mundial . Fue el único barco que lleva el nombre del almirante  Howard d'Effingham , comandante en jefe de la flota inglesa que derrotó a la Armada española en 1587.

Se pone en espera en Abril de 1917en Portsmouth Dockyard se lanza el8 de junio de 1921, y entra en servicio en Julio 1925.

Histórico

El Effingham , habiendo sido el buque insignia de la 4 ° escuadrón de cruceros Indias Orientales  hasta 1932, regresó en Francia, y fue puesto en reserva. Intensamente modernizado en 1937, se transformó en un crucero ligero y su silueta cambió radicalmente. Sus dos chimeneas se truncaron en una, recibió 9 piezas de 152 mm (en lugar de los 190 mm originales ) bajo máscaras, las tres primeras de las cuales se superpusieron en pasarelas escalonadas, configuración retomada en Dido posterior. Recibió un DCA más potente y una instalación de protuberancias (refuerzo del casco ).

La situación internacional se deterioró, se reactivó, se llevó al sitio para su revisión, y en 1939 volvió a estar operativo. Llevó dos millones de libras de oro del Banco de Inglaterra a Nueva Escocia , luego se unió a los grupos de caza desplegados contra los invasores alemanes en el Atlántico .

Luego fue enviado a Noruega para ayudar a las tropas allí, proporcionando fuego de apoyo a las operaciones . Torpedeado por U-38 enAbril de 1940, sobrevivió y, después de las reparaciones básicas, regresó en mayo, luchando en Narvik en particular . Fue en este fiordo donde golpeó el18 de mayo, en plena carrera y de noche, una roca en la superficie del agua, siguiendo una línea fatal de marcador negro en la ruta trazada por el operador de los mapas, tan ancha que hizo desaparecer dicha roca ... Completamente hundido, el casco vertió agua por todos lados y las máquinas se sumergieron rápidamente. Privada de energía y a merced del enemigo, fue abatida a tiros cuatro días después por el destructor HMS Matabele , y abandonó su naufragio. Fue parcialmente desmantelado después de la guerra.

Notas y referencias

  1. HMS Effingham - cruceros pesados clase Cavendish en www.secondwars.com .
  2. HMS Effingham - ROYAL NAVY Y COMMONWEALTH CRUISERS en http://forummarine.forumactif.com .

Ver también

Artículos relacionados

Bibliografía

enlaces externos