1981 huelga de hambre irlandesa

La huelga de hambre irlandesa de 1981 fue la culminación de cinco años de protesta de los prisioneros republicanos irlandeses durante el conflicto de Irlanda del Norte . Las protestas comenzaron con la protesta general de 1976 cuando el gobierno británico retiró a los prisioneros paramilitares convictos de su estatus especial. En 1978, luego de una serie de ataques a los presos que habían salido de sus celdas para vaciar sus orinales, el conflicto tomó la forma de una "protesta sucia" ( protesta sucia) cuando los presos se negaron a lavarse y cubrieron las paredes de sus celdas con excrementos. En 1980, siete presos participaron en una primera huelga de hambre, que finalizó a los 53 días.

La segunda huelga de hambre tuvo lugar en 1981 y fue un enfrentamiento entre los presos y la primera ministra Margaret Thatcher . Uno de los huelguistas de hambre, Bobby Sands , fue elegido diputado durante la huelga, que atrajo la atención de los medios de todo el mundo. La huelga terminó después de la muerte de diez prisioneros, incluido Bobby Sands, cuyos funerales atrajeron a 100.000 personas. La huelga provocó una radicalización de las políticas nacionalistas y fue el motor que permitió al Sinn Féin convertirse en un partido político de masas.

Contexto

No fue la primera política rápida liderada por republicanos irlandeses desde 1917: 12 hombres habían muerto durante las huelgas de hambre anteriores, incluidos Thomas Ashe , Terence MacSwiney , Sean McCaughey , Michael Gaughan  (en) y Frank Stagg. . Después de la introducción de los campos de internamiento en 1971, la prisión de Long Kesh , más tarde conocida como prisión del Laberinto, se convirtió en un campo de prisioneros de guerra . Los detenidos vivían en dormitorios y se imponían una estructura militar, practicaban con pistolas de madera simuladas y daban conferencias sobre la guerra de guerrillas y la política revolucionaria. A los presos condenados se les negaron los derechos concedidos a los internados en el campo hasta queJulio 1972, cuando se les otorgó el estatus de categoría especial luego de una huelga de hambre de 40 prisioneros del Ejército Republicano Irlandés Provisional (IRA), dirigido por el veterano republicano Billy McKee . La categoría especial, o la condición de prisionero político, significaba que los prisioneros serían tratados de manera similar a los prisioneros de guerra, por ejemplo, al estar exentos de usar uniformes de prisión o de trabajar en prisión. En 1976, como parte de su política de "criminalización", el gobierno británico puso fin al estatus especial, para los presos condenados por actos cometidos después de la1 st de marzo de 1976. El fin del estatus especial supuso una seria amenaza para la autoridad paramilitar dentro de la prisión, además de ser un truco propagandístico.

La manta y la protesta sucia

La 14 de septiembre de 1976, el recluso condenado Kieran Nugent inició su protesta general , en la que los presos del IRA y del Ejército de Liberación Nacional Irlandés (INLA) se negaron a usar los uniformes de los presos y optaron por caminar desnudos o vestidos con ropas confeccionadas con las mantas de la prisión. En 1978, luego de una serie de ataques a los presos que salieron de sus celdas para vaciar sus orinales, los hechos se sucedieron hasta la Huelga de Higiene ( protesta sucia en inglés), durante la cual los presos se negaron a lavarse y cubrieron las paredes de su celda con excrementos. . Estas manifestaciones tenían como objetivo restaurar la condición de presos políticos a través de la formulación de las "cinco demandas":

  1. El derecho a no llevar uniforme de recluso;
  2. El derecho a no participar en el trabajo penitenciario;
  3. El derecho a asociarse libremente con otros presos y el derecho a organizar actividades educativas o recreativas;
  4. El derecho a una visita, una carta y un paquete por semana;
  5. Toda la restauración del perdón perdido durante la demostración.

Inicialmente, no ganó mucha atención, y el propio IRA consideró el tema como secundario a su campaña armada. La situación cambió cuando Tomás Ó Fiaich , arzobispo de Armagh , visitó la prisión y denunció las condiciones allí. En 1979, la ex diputada Bernadette McAliskey se presentó a las elecciones al Parlamento Europeo sobre la base de una plataforma que apoyaba a los prisioneros que protestaban y obtuvo el 5,9% de los votos en Irlanda del Norte, aunque el Sinn Féin pidió un boicot de las elecciones. Poco después, se formó el comité Nacional H-Block-Armagh en apoyo de las "cinco demandas" con McAliskey como portavoz principal. Una ola de asesinatos patrocinados por ambas facciones tuvo lugar en el período previo a la huelga de hambre. El IRA mató a varios miembros del personal de la prisión; mientras que los paramilitares leales del Ulster mataron a varios militantes del comité Nacional H-Block / Armagh e hirieron gravemente a McAliskey y su esposo en un intento de asesinato.

Primera huelga de hambre

La 27 de octubre de 1980, los prisioneros republicanos del establecimiento de HM Maze iniciaron una huelga de hambre. Varios prisioneros se ofrecieron como voluntarios para participar en la huelga, pero solo siete de ellos fueron seleccionados, un número elegido por el número de hombres que habían firmado la Proclamación de la República de Irlanda durante el Levantamiento de Pascua de 1916 . El grupo estaba formado por los miembros del IRA Brendan Hughes , Tommy McKearney , Raymond McCartney , Tom McFeeley, Sean McKenna, Leo Green y el miembro de INLA John Nixon. El 1 er diciembre, tres presos de la prisión de Armagh de mujeres se unió a la huelga, incluyendo Mairead Farrell , movimiento seguido de una breve huelga de hambre de una docena de otros prisioneros del laberinto . Después de un enfrentamiento entre los líderes del IRA y el gobierno británico, mientras McKenna entraba y salía del coma y se encontraba entre la vida y la muerte, el gobierno pareció responder a la mayor parte de las cinco demandas de los prisioneros con un documento de 30 páginas que detallaba la propuesta. regulaciones. Mientras el documento estaba en tránsito por Belfast , Hughes decidió salvar la vida de McKenna y poner fin a la huelga después de 53 días.18 de diciembre.

Segunda huelga de hambre

En Enero de 1981quedó claro que los presos no obtendrían una respuesta favorable a sus demandas. Las autoridades penitenciarias proporcionaron a los presos ropa de civil oficial, mientras que los presos solicitaron que se les permitiera usar su propia ropa. La4 de febrero, los presos emitieron un comunicado de que el gobierno británico no había resuelto la crisis y declararon su intención de "hacer otra huelga de hambre". La segunda huelga de hambre comenzó el 1 er marzo, cuando Bobby Sands , el ex comandante en jefe del IRA preso negó la comida. Al contrario de lo que sucedió durante la primera huelga, los presos se incorporaron al movimiento de uno en uno y a intervalos, lo que, según ellos, debería permitirles optimizar su apoyo entre la ciudadanía y ejercer la máxima presión sobre la primera ministra Margaret Thatcher .

Al principio, al movimiento republicano le resultó difícil obtener apoyo público para la segunda huelga de hambre. El domingo antes de que comenzara la huelga de Sands, 3.500 personas marcharon por las calles de Belfast para mostrar su apoyo, ya que su número había aumentado a 10.000 en la huelga de hambre anterior cuatro meses antes. Sin embargo, cinco días después del inicio de la huelga, murió el diputado republicano independiente por el distrito electoral de Fermanagh y South Tyrone , Frank Maguire, lo que provocó una elección parcial en ese distrito. Hubo un debate entre nacionalistas y republicanos sobre quién se presentaría a las elecciones. Austin Currie, del Partido Laborista y Socialdemócrata, expresó interés, al igual que Bernadette McAliskey y el hermano de Maguire, Noel. Tras negociaciones y amenazas escondidas en el lugar Noel Maguire, escuchamos que no se dividiera el voto nacionalista y Sands se presentó como candidato del Bloque Anti-H contra el candidato del Partido Unionista del Ulster , Harry West . Tras una campaña muy visible, la elección tuvo lugar el9 de abrily Sands fue elegido miembro de la Cámara de los Comunes del Reino Unido con 30.492 votos contra 29.046 de West.

La victoria electoral de Sands dio esperanzas de un acuerdo, pero Margaret Thatcher mantuvo sus posiciones, negándose a ceder ante los huelguistas de hambre. Dijo que “no estamos preparados para considerar la posibilidad de otorgar un estatus especial a ciertos grupos que cumplen condenas por cometer un delito. Un crimen es un crimen, no es político. " Los medios de comunicación del mundo aterrizó en Belfast y varios emisarios Sands visitado en un intento de negociar con ella el fin de la huelga, que Síle de Valera , nieta de Eamon de Valera , el enviado personal del Papa Juan Pablo II , John Magee y representantes de la Comisión Europea de Derechos Humanos . Sands estaba al borde de la muerte, pero la posición del gobierno se mantuvo firme. El Secretario de Estado para Irlanda del Norte, Humphrey Atkins, dijo: "Si el Sr. Sands persiste en su deseo de terminar con su vida, esa es su elección, el gobierno no desea imponer una intervención médica".

La 5 de Mayo, Sands murió en el hospital de la prisión en el sexagésimo sexto día de su huelga de hambre, lo que provocó disturbios en las regiones nacionalistas de Irlanda del Norte. Humphrey Atkins emitió un comunicado de que Sands se había suicidado "por instrucción de aquellos que creían que su muerte serviría a su causa". Más de 100.000 personas se unieron a la procesión fúnebre, donde recibió todos los honores militares del IRA. Margaret Thatcher no se arrepintió de su muerte y dijo a la Cámara de los Comunes británica: "El señor Sands era un delincuente convicto. Eligió quitarse la vida. Es una opción que su organización no tuvo. Le dio a muchas de sus víctimas". .

Dos semanas después de la muerte de Sands, murieron tres huelguistas más. Francis Hughes murió el12 de mayo, que provocó más disturbios en las regiones nacionalistas de Irlanda del Norte, especialmente en Derry y Belfast. Después de la muerte de Raymond McCreesh y Patsy O'Hara, el21 de mayo, Tomás Ó Fiaich , entonces Primado de Toda Irlanda , criticó la gestión de la huelga de hambre por parte del gobierno británico. Pese a ello, Margaret Thatcher se negó a negociar un acuerdo, diciendo, durante una visita a Belfast a finales de mayo, que "ante el fracaso de su desacreditada causa, los hombres de la violencia han optado, en los últimos meses, por jugar lo que bien podría ser su última carta ".

Nueve presos en huelga se presentaron a las elecciones generales de la República de Irlanda en junio. Kieran Doherty y Paddy Agnew (este último sin estar en huelga) fueron elegidos en Cavan-Monaghan y Louth, respectivamente, y Joe McDonnell perdió por poco en Sligo-Leitrim .

Filmografia

Notas y referencias

  1. "  La huelga de hambre de 1981 - Una cronología de los principales eventos  " , CAÍN (visitada 26 de de mayo de, de 2007 ) .
  2. David McKittrick, "  Recordando a Bobby Sands  " , The Independent ,5 de mayo de 2006(consultado el 26 de mayo de 2007 ) .
  3. (en) Peter Taylor ( trad.  Hebreo), Provos: The IRA and Sinn Fein , Londres, Bloomsbury Publishing ,1997, 407  p. ( ISBN  978-0-7475-3818-9 , LCCN  00272951 ) , pág.  251-252.
  4. (en) Mairtin Óg Meehan , Sean McCaughey de acero finamente templado y el IRA , Publicaciones republicanas2006, p.  78.
  5. (en) David Beresford ( traducción  del hebreo), diez hombres muertos: La historia de la huelga de hambre irlandesa 1981 , Nueva York, Atlantic Monthly Press,1987, 1 st  ed. , 334  p. , bolsillo ( ISBN  978-0-87113-702-9 , LCCN  88024049 , leer en línea ) , p.  13-16,.
  6. “  Una Cronología del Conflicto - 1976  ” , CAÍN (visitada 9 de abril de, de 2007 ) .
  7. "Provos The IRA y Sinn Féin", p.  220 .
  8. "Provos El IRA y el Sinn Féin", p.  229-234 .
  9. Provos El IRA y el Sinn Féin , p.  217 .
  10. (en) Holland, Jack & McDonald, Henry ( trad.  Hebreo), INLA: Deadly Divisions , Dublin Poolbeg,1996, 582  p. , bolsillo ( ISBN  978-1-85371-263-0 ) , pág.  261
  11. David Beresford, "  Las muertes que dieron nueva vida a una leyenda del IRA  " , The Guardian ,5 de octubre de 1981(consultado el 26 de mayo de 2007 ) .
  12. Nicholas Whyte, "  Las elecciones europeas de 1979  " , CAIN,18 de abril de 2004(consultado el 26 de mayo de 2007 )
  13. Jack Holland, "  Los aniversarios de A View North recuerdan el ascenso del Sinn Féin  " , The Irish Echo ,7 de marzo de 2001(consultado el 26 de mayo de 2007 ) .
  14. Diez hombres muertos , p.  21-22 .
  15. “  Abstracts on Organizations - 'N',  ” CAIN (consultado el 26 de mayo de 2007 ) .
  16. "Diez hombres muertos", p.  20 .
  17. (en) Peter Taylor ( trad.  Del hebreo), Lealistas , Londres, Bloomsbury Publishing ,1999, 290  p. ( ISBN  978-0-7475-4519-4 ) , pág.  168
  18. (en) McDonald, Henry & Cusack, Jim ( trad.  Del hebreo), UDA Inside the Heart of Loyalist Terror , Dublín, Penguin Books ,2004, bolsillo ( ISBN  978-1-84488-020-1 , LCCN  2004479027 ) , p.  116-118.
  19. (en) Richard O'Rawe (  hebreo trad. ) Blanketmen: An Untold Story of the H-Block Hunger Strike , Dublin, New Island,2005, 261  p. ( ISBN  978-1-904301-67-7 , LCCN  2005415867 ) , pág.  103-104.
  20. (en) Richard English (  hebreo trad. ), Armed Struggle: The History of the IRA , Londres, Pan Books,2003, 492  p. ( ISBN  978-0-330-49388-8 ) , pág.  195-196.
  21. Provos The IRA y Sinn Féin , p.  237 .
  22. Provos The IRA y Sinn Féin , p.  239–240 .
  23. Provos El IRA y Sinn Féin , p.  242–243 . Error de referencia: Etiqueta <ref>incorrecta: el nombre "pt5" se define más de una vez con contenido diferente.
  24. "  Westminster By-choice (NI) - Jueves 9 de abril de 1981  " , CAIN (consultado el 26 de mayo de 2007 ) .
  25. "  ¿Qué pasó en la huelga de hambre?  » , BBC ,5 de mayo de 2006(consultado el 28 de mayo de 2007 ) .
  26. (en) Ellison, Graham & Smyth, Jim ( trans.  Desde el hebreo), El arpa coronada: la vigilancia de Irlanda del Norte , Londres, Pluto Press,2000, 1 st  ed. , 224  p. , bolsillo ( ISBN  978-0-7453-1393-1 , LCCN  99089714 , leer en línea ) , p.  102.
  27. (en) Brendan O'Brien (  hebreo trad. ), The Long War: The IRA and Sinn Féin , Syracuse, Syracuse University Press,1995, 383  p. ( ISBN  978-0-8156-0319-1 , LCCN  95006767 , leer en línea ) , pág.  123
  28. "  La muerte del huelguista de hambre de Sligo para ser recordada  " , Sligo Weekender ,4 de julio de 2006(consultado el 26 de mayo de 2007 ) .

enlaces externos