Agua viva y agua muerta

El agua blanca y el agua muerta , o el agua de la vida y la muerte del agua (en ruso  : живая и мёртвая вода ) son una unidad que se repite en las historias, incluidas las eslavas y bálticas.

Un aspecto especial del agua milagrosa.

El motivo del agua milagrosa que rejuvenece , cura o resucita está presente en la mitología y el folclore de todo el mundo. Así, por ejemplo, en el cuento alemán recopilado por los hermanos Grimm y titulado El agua de la vida (Das Wasser des Lebens) , un rey moribundo envía a sus hijos en busca de agua que lo curará; el mismo tema se encuentra en varios cuentos rusos similares, como L'Eau de jeunesse y Fille-Roi . El agua de la vida (agua de la vida) es el tema de la sección 551 de la AT en la clasificación de Aarne-Thompson - Uther .

Sin embargo, además de esta agua regeneradora, los cuentos rusos evocan con frecuencia, a veces "agua viva y agua muerta", a veces "agua de fuerza y ​​agua de debilidad"; estos motivos han sido estudiados por sí mismos, en particular por Vladimir Propp . Mientras que el agua muerta y el agua viva, utilizados sucesivamente y en este orden (por fricción o aspersión) permiten revivir a un personaje cuyo cuerpo aún ha sido cortado en pedazos, el agua por la fuerza y ​​el 'agua de la debilidad, utilizada alternativamente, hace que el bebedor gane o pierda su vigor; por supuesto, sólo por error, siguiendo una astucia de su adversario, llega a beber el agua de la debilidad.

Ejemplos de cuentos rusos

Ivan Tsarevich, el pájaro de fuego y el lobo gris

En este cuento, el Tsarevich fue asesinado y decapitado por sus hermanos celosos de su éxito: "Ivan-Tsarevich yacía muerto en la llanura, y ya los cuervos daban vueltas a su alrededor" . El lobo gris, su fiel ayudante, agarra un cuervo joven y promete soltarlo solo si el cuervo le trae "un frasco de agua viva y un frasco de agua muerta" de más allá de veintinueve países, en el trigésimo reino. El cuervo acaba trayendo dos viales llenos. Luego, el lobo parte el coche fúnebre en dos, luego suelda las dos partes con el agua muerta y lo resucita con el agua viva. Ante este éxito, procede de la misma manera con Ivan Tsarévitch, que se despierta, bosteza y declara: - Oh, que dormí mucho tiempo. - Y sin mí, todavía dormirías, responde el lobo.

María de los mares (María Morevna)

En Maria Morevna , el agua interviene aquí bajo dos aspectos diferentes, el que da fuerza y ​​el que resucita: primero, Ivan Tsarevich, por lástima, da sucesivamente tres baldes de agua para beber a Kochtcheï que, encadenado, no ha tuvo una caída en diez años. En el tercer cubo, recupera todas sus fuerzas, rompe sus cadenas y huye.

Luego, Kochtcheï cortará a Ivan en pedazos, que arrojará al mar en un barril . Un águila recupera el barril, mientras que un cuervo y un halcón vuelan en busca de agua muerta y agua viva. El cuervo rocía los trozos de agua muerta y el cuerpo se une, luego el halcón lo rocía con agua viva e Iván despierta, de la misma manera que en el cuento del lobo gris.

El árbol que canta y el pájaro que habla

En una variación de este cuento, una anciana le dice a una niña que le muestra su jardín que solo faltan tres cosas: agua viva, agua muerta y el pájaro que habla. Sus dos hermanos partieron en busca de estas maravillas pero fracasaron, petrificados por haberse vuelto sin querer; la joven parte sola, y gracias a un anciano a quien ha tratado bien, llega a un pozo donde encuentra los objetos de su búsqueda. Dándose la vuelta, rocía agua muerta y agua viva sobre piedras verticales que vuelven a convertirse en seres humanos, y entre las que se encuentran sus hermanos petrificados.

Otros cuentos populares

Cuentos literarios

En el poema de Pushkin, Rouslane y Liudmila , el héroe Rouslane, que fue asesinado a traición, es resucitado por un mago finlandés que fue a sacar agua muerta y agua viva de dos misteriosos manantiales.

Mitología báltica

Algirdas Julien Greimas estudia el tema del “agua curativa y el agua de vida” en relación con un cuento lituano , El sol y la madre de los vientos . El héroe fue degollado por una ragana (bruja), que arrojó sus pulmones y su hígado al mar. Los cuatro Vientos, alertados por un signo de vida (las manzanas del huerto marchitas) logran sacarlas de un enorme cangrejo de río que llevaba ellos en su agujero, y el Viento del Norte trae del fondo del mar el agua que cura (en lituano  : gydantis ) y el agua de vida ( gyvasis o gyvuonis ), gracias a lo cual resucitan al héroe.

Greimas señala que, en el grupo de cuentos que contienen este motivo, el agua con acción terapéutica tiene el efecto, según sea el caso, de curar al paciente, devolverle la belleza, rejuvenecer o devolver la vista. El héroe, una vez frotado, se encuentra sveikas gyvas , "sano y vivo". El hombre destinado al rejuvenecimiento debe, por regla general, primero ser cortado en pedazos, luego "soldado" y resucitado. Insiste en el hecho de que se trata de dos tipos distintos de remedios ("el principio de vida no debe confundirse con el principio de salud"). La sveikata ("salud") sentiría a la persona en su totalidad, asegurando la permanencia de su alma, "primero hay que encontrar el alma y devolverla al cuerpo , y luego simplemente intentar revivir este conjunto psicosomático". En otros cuentos, la juventud y la belleza son impartidas por un baño en leche hirviendo, de las vacas de hierro de Aušrinė (diosa de la estrella de la mañana, la juventud y la belleza, análoga a Venus ), pero el rey indigno que intenta esta terapia muere escaldado.

Analogías con cuentos de otras culturas

Comentarios de William Ralston

El erudito británico de la cultura rusa William Shedden Ralston dedica varias páginas de su libro Russian Folk-Tales (Londres, 1873) a este tema. Indica los diferentes casos (agua de fuerza y ​​debilidad ...) y ofrece paralelismos con cuentos de varios países (cuentos noruegos , kirguís ...). Señala un pasaje del Kalevala finlandés en el que la madre del héroe Lemminkäinen logra reconstituir y luego resucitar a su hijo, ayudada por la abeja Mehiläinen que le trae miel y ungüentos del cielo (como en los cuentos rusos, el héroe se sorprende cuando se despertó de haber dormido tanto tiempo, a lo que su madre respondió que sin ella habría dormido mucho más). Ralston también evoca una leyenda tamil en la que un doble hechizo (encantamientos), de un libro de magia , permite, primero recrear un cuerpo y luego darle vida.

Dependiendo del caso, el agua milagrosa a veces proviene de un pozo , de una fuente (a veces la defiende una serpiente enroscada a su alrededor, o incluso de montañas que se cierran entre sí) o de un lago . Ralston menciona el cuento ruso de La hija del zar , así como el de Le Cul-de-legless and the Blind en el que los dos inválidos se deshacen de su enfermedad primero usando agua curativa (las piernas vuelven a crecer, los ojos se reformado), luego con el agua de la vida: las piernas y los ojos comienzan a funcionar nuevamente.

Hipótesis de Vladimir Propp

El folclorista ruso Vladimir Propp ha dedicado un estudio a este motivo, que le parece notable, en Las raíces históricas del cuento maravilloso . Para responder a dos preguntas fundamentales: ¿de dónde viene esta agua? y por que es doble? se basa en el mito de Ishtar , regresado del infierno, y en las fórmulas griegas encontradas en las tumbas sobre las lamas de oro de Petilia y que daban indicaciones al difunto (iniciado durante su vida en el culto órfico ) para s 'oriente en el otro mundo: allí vería dos fuentes, una a su izquierda, bordeada por un ciprés blanco (el agua del Olvido), la otra a su derecha, brotando del Lago de la Memoria . Solo se guarda este último, y es hacia él donde debe ir el alma del difunto. Propp considera que se trata de agua "muerta", es decir destinada a los muertos, correspondiendo la otra agua al agua "viva". El rociado de agua muerta, en el cuento ruso, constituiría entonces una especie de rito fúnebre , que garantizaría que el cadáver está realmente muerto, escapando del vagar entre los reinos de los vivos y el de los muertos (y sin correr el riesgo de volver como vampiro ). El vivo que quiere entrar en el reino de los muertos usa solo agua viva; el hombre que, en el camino de la muerte, desea volver entre los vivos, debe, por tanto, utilizar las dos aguas sucesivamente.

Propp considera que las dos dualidades: agua viva / agua muerta y agua de fuerza / agua de debilidad, son básicamente una y la misma, pero las distingue del agua que cura, rejuvenece o vivifica, que se menciona para los dos mundos. .

Recuperaciones contemporáneas

La expresión "agua viva y agua muerta" está anclada en la memoria popular rusa y es objeto de recuperaciones comerciales, pseudocientíficas y más o menos místicas. El agua viva y el agua muerta se presentan como panaceas derivadas de la medicina tradicional y resultantes de la electrólisis del agua .

Más allá de los argumentos de marketing a veces confusos, el agua viva o muerta puede referirse a las características energéticas fundamentales del agua, a saber, en primer lugar, su riqueza en protones y electrones . El agua ligeramente ácida ( pH <7) y por lo tanto rica en protones traerá energía magnética al cuerpo. El agua antioxidante (rH2 <28) y por lo tanto rica en electrones traerá energía eléctrica al cuerpo y luchará contra los radicales libres . Este tipo de agua, similar al agua de manantial natural, es muy beneficiosa para la vida y luego puede caracterizarse poéticamente como "viva" o más científicamente "biocompatible". Por el contrario, el agua alcalina y oxidante agotará gradualmente el organismo y puede calificarse como "muerta".

Notas y referencias

  1. El agua de la juventud ( agua de la juventud ) a veces se asocia en los cuentos rusos con "manzanas de la juventud".
  2. En ruso: сильная и слабая (o: малосильная) вода.
  3. Traducción de Luda Schnitzer , conocida como Luda, Éditions la farandole (ver Bibliografía).
  4. Un pasaje muy similar se encuentra en un cuento estonio , The Forest Guard .
  5. Este motivo aparece con bastante frecuencia en los cuentos de hadas y parece ser una reminiscencia del antiguo rito de sparagmos (desmembramiento ritual) dentro de los pueblos primitivos, a veces seguido de omophagia (canibalismo, con consumo de carne cruda; ver por ejemplo los artículos Zagreus , Penteo o el mito de Orfeo ). La razón del desmembramiento ritual se encuentra en las tradiciones chamánicas .
  6. Este episodio recuerda al mito de Osiris , también (según Plutarco ) despedazado recogido por Isis; “Su cuerpo, encerrado en un cofre, flota sobre el Nilo; su cabeza separada navega hacia Byblos. »( Lucien , De dea Syria , mencionado por Salomon Reinach).
  7. Tienen el título genérico en ruso de Сказка о молодце-удальце, молодильных яблоках и живой воде (“Cuento del valiente, manzanas de la juventud y el agua de la vida”).
  8. Número 74R / 560 en las ediciones rusas de Russian Folk Tales .
  9. También encontramos el motivo de la raíz milagrosa en ciertos Cuentos de Grimm; en el cuento titulado Los cinco hijos de la pentamerona de Giambattista Basil , uno de los hijos, Iacuoco, aprende sobre “la hierba que resucita a los muertos” y la usará para devolver la vida a la princesa Cianna.
  10. Звериное молоко , Cuentos núms. 202 a 205 de Afanassiev.
  11. Algirdas Julien Greimas, Des dieux et des hommes , PUF / Formes sémiotiques, 1985 ( ISBN  2-1303-9010-2 ) .
  12. Estos órganos fueron considerados por los antiguos lituanos como los órganos más importantes del cuerpo humano.
  13. Expresión que todavía se usa hoy en día en forma de saludo (indicado por AJ Greimas).
  14. Este término, así como el de gyvastis , "vida", se usa en los cuentos lituanos del tipo Cuerpo sin alma .
  15. Luzel, Breton Vigils (ed. 1879), p.148-180. También conocido como The Wonderful Plume .
  16. Este episodio recuerda una de las pruebas impuestas a Psyche en la historia de Amor y Psique relatada por Apuleyo  : debe traer agua de la fuente de la Estigia , ubicada en una montaña custodiada por dragones; es un águila quien se encargará de la tarea por ella.
  17. (in) WRS Ralston Russian Folk-Tales  : versión en línea (Internet Archive) , véanse las págs. 230 y siguientes (Capítulo IV, Magia y brujería ).
  18. Elias Lönnrot , Le Kalevala , canto XV, v. 281-568.
  19. En ruso: Цар-Девица.
  20. Безногий и слепой богатыри, Afanassiev n ° s 198-200.
  21. (Ver bibliografía). Capítulo V.II ("El objeto mágico"), sección 22: Agua viva y muerta, debilidad y fuerza .
  22. En Gran Grecia  ; también en Thourioi y Eleutherna en Creta .
  23. Véase (ru) Gennadi Petrovich Malakhov .
  24. Benedicto. Saint Girons , Calidad del agua: soluciones para agua natural sin plástico ... ¡y sin riesgos! , copyright 2020 ( ISBN  978-2-85327-695-5 y 2-85327-695-3 , OCLC  1224301506 , leer en línea )
  25. "  La diferencia entre agua muerta y agua viva biocompatible  " ,12 de junio de 2021

Bibliografía

Artículos relacionados

enlaces externos