Segunda derivada

La segunda derivada es la derivada de la derivada de una función , cuando está definida. Permite medir la evolución de las tasas de variación. Por ejemplo, la segunda derivada del desplazamiento es la variación en la velocidad (tasa de cambio de desplazamiento) o aceleración.

Función de una sola variable real

Si la función admite una segunda derivada, decimos que es de clase D 2  ; si además esta segunda derivada es continua, se dice que la función es de clase C 2 .

Clasificación

Si denotamos por f la función, entonces

Representación gráfica

La segunda derivada indica la variación en la pendiente de la curva representativa y permite medir la concavidad local de la curva:

Estos valores también permiten dar detalles sobre los extremos locales, caracterizados por la cancelación de la derivada en un punto x  :

Función que no admite una segunda derivada

Generalización

Para una función de n variables, debemos considerar los posibles casos según las variables. A continuación, el resultado se expresa en forma de matriz de Hesse .

Ver también