Apolo 9

Apolo 9
Insignia de la misión Apolo 9
Insignia de la misión Apolo 9
Datos de la misión
Organización NASA
Embarcación
Módulo de comando Apollo Módulo de servicio del módulo lunar Apollo
Tripulación James McDivitt
David Scott
Russell Schweickart
Indicativo de llamada de radio CSM  : Goma de mascar
LM  : Araña
Masa Despegue: 43.196 kg
Aterrizaje: 5.032 kg  kg
Lanzacohetes Cohete Saturno V
Fecha de lanzamiento 3 de marzo de 1969a las 16:00:00 UTC
Sitio de lanzamiento Kennedy Space Center , Florida desde la plataforma de lanzamiento 39A
Fecha de aterrizaje 13 de marzo de 1969 a las 17:00:54 UTC
Lugar de aterrizaje 23 ° 15 ′ N, 67 ° 56 ′ W
Duración 10 días, 1 hora y 0 minutos
Parámetros orbitales
Numero de orbitas 151
Apogeo 497  kilometros
Perigeo 204  kilometros
Periodo orbital 91.55 minutos
Inclinación 33,8 °
Foto de la tripulación
James McDivitt, David Scott y Russell Schweickart
James McDivitt , David Scott y Russell Schweickart
Navegación

Apolo 9 es un vuelo espacial tripulado que tuvo lugar enMarzo de 1969, el tercero tripulado del programa Apollo de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA). Realizada en órbita terrestre baja , esta es la segunda misión Apolo tripulada que Estados Unidos lanza con un cohete Saturno V y el primer vuelo de la nave espacial Apolo completa: el Módulo de Comando y Servicio (CSM) con el módulo lunar (LM). La misión tiene como objetivo probar el LM para operaciones en órbita lunar , en preparación para un aterrizaje, demostrando sus sistemas de propulsión, descenso y ascenso, mostrando que su tripulación puede pilotarlo de forma independiente, luego reunirse y amarrar nuevamente en el CSM , como sería necesario para el primer aterrizaje tripulado .

La tripulación de tres hombres está formada por el comandante de la misión James McDivitt , el piloto del módulo de mando David Scott y el piloto del módulo lunar Rusty Schweickart . Durante la misión de diez días, prueban los sistemas y procedimientos de aterrizaje esenciales, incluidos los motores LM , el sistema de soporte vital primario , los sistemas de navegación y las maniobras de atraque.

Después del lanzamiento en 3 de marzo de 1969, la tripulación realiza el primer vuelo tripulado de un módulo lunar, el primer acoplamiento y extracción del mismo, una caminata espacial para dos personas (EVA) y el segundo acoplamiento de dos naves espaciales tripuladas, dos meses después de que los soviéticos llevaran a cabo una transferencia de tripulación de caminata espacial. entre Soyuz 4 y Soyuz 5 . La misión termina en13 de marzoy es un completo éxito. Resulta digno de un vuelo espacial tripulado, preparando el terreno para el ensayo general del aterrizaje, Apolo 10 , antes del gol, la llegada a la Luna.

Contexto de la misión

En Abril de 1966, McDivitt, Scott y Schweickart son seleccionados por Deke Slayton , director de operaciones de la tripulación de vuelo, como la segunda tripulación del Apollo. Su misión inicial es apoyar, y posiblemente reemplazar, al primer equipo, Gus Grissom , Ed White y Roger Chaffee , para el primer vuelo de prueba tripulado en órbita terrestre en el módulo de comando y servicio Bloque I llamado AS 204 . Los retrasos en el desarrollo del CSM Block I posponen la llegada del AS-204 hasta 1967 y un nuevo plan exige que la tripulación de McDivitt realice el segundo viaje tripulado del CSM , que terminará en órbita terrestre con una luna no tripulada. módulo, lanzado por separado. La tercera misión tripulada, a ser comandado por Frank Borman , es ser la primera tripulación de Saturn V lanzamiento de un cohete .

La 27 de enero de 1967, la tripulación de Grissom realiza una prueba de lanzamiento para su misión programada en el 21 de febrero, bautizado Apolo 1 , cuando se produjo un incendio en la cabina, matando a los tres hombres. A continuación, se realiza una revisión de seguridad completa del programa Apollo. Mientras tanto, se lleva a cabo el lanzamiento del Apollo 5 , sin tripulación, para probar el primer módulo lunar ( LM-1 ).

Según el nuevo cronograma, la primera misión Apolo tripulada en ir al espacio sería Apollo 7 , programada paraOctubre de 1968. Esta misión, que consiste en probar el módulo de comando del Bloque II , no incluye un módulo lunar. En 1967, la NASA adoptó una serie de misiones escritas que conducen a aterrizajes tripulados , la "misión G", cumpliendo una de las cuales es un requisito previo para la siguiente. El Apolo 7 sería la "Misión C", pero la "Misión D", que requiere la prueba de un módulo lunar tripulado, se ha quedado muy atrás y pone en peligro el objetivo de John F. Kennedy de que los estadounidenses marchen sobre la Luna y regresen a la Tierra de manera segura. a finales de la década de 1960. La tripulación de McDivitt es anunciada por la NASANoviembre de 1967como formación principal para la misión D, una larga prueba del comando y los módulos lunares en la órbita terrestre .

Buscando cumplir con el horario establecido por Kennedy, por Agosto de 1968El director del programa Apollo, George M. Low, propone que si el Apolo 7 en octubre va bien, el Apolo 8 entraría en órbita lunar sin un LM . Hasta entonces, Apolo 8 es la misión D y Apolo 9 la misión E, es decir las pruebas en órbita terrestre media . Después de que la NASA aprueba el envío del Apolo 8 a la Luna, mientras realiza la Misión D del Apolo 9 , Slayton ofrece a McDivitt la opción de quedarse con el Apolo 8 y así entrar en la órbita lunar. McDivitt se negó en nombre de su tripulación, prefiriendo quedarse con la Misión D, ahora Apolo 9 .

El Apolo 7 va bien y se intercambian tripulaciones, lo que también tiene un impacto en los primeros astronautas en aterrizar en la Luna, porque cuando se rota la tripulación de vuelo de Apolo 8 y 9, también lo hacen las tripulaciones de reserva. Como la regla general es que las tripulaciones de reserva vuelan como las tres misiones principales más tarde, esto permite que Neil Armstrong (el reemplazo de Borman) realice el primer aterrizaje en el Apolo 11 en lugar de la tripulación de Pete Conrad , que realizó el segundo en el Apolo 12 .

Ambiente de trabajo

Tripulación y personal clave de control de la misión

James McDivitt , quien está en la Fuerza Aérea , fue seleccionado como miembro del segundo grupo de astronautas en 1962, fue el piloto comandante de Gemini 4 en 1965. David Scott , también en la Fuerza Aérea, es seleccionado en el tercer grupo. de astronautas en 1963 y vuela junto a Neil Armstrong en Gemini 8 , en el que tiene lugar el primer acoplamiento de una nave espacial. Russell Schweickart , un civil que sirvió en la Fuerza Aérea de Massachusetts y la Guardia Nacional Aérea , es seleccionado como astronauta del Grupo 3, pero no está asignado a ninguna misión Gemini y no tiene experiencia en vuelos espaciales .

La tripulación de reserva está formada por Pete Conrad como comandante, el piloto del módulo de comando Richard F. Gordon Jr. y el piloto del módulo lunar Alan L. Bean . Esta tripulación vuela en el Apolo 12 ennoviembre de 1969. El equipo de apoyo del Apolo 9 está formado por Stuart A. Roosa , Jack R. Lousma , Edgar D. Mitchell y Alfred M. Worden . Lousma no es miembro de la tripulación de apoyo que sale, pero se le asigna allí después de que Fred W.Haise Jr. sea ​​trasladado a la posición de piloto de reserva del módulo lunar del Apolo 8 ; varios astronautas son transferidos después de la eliminación de Michael Collins de la tripulación principal de Apolo 8 debido al tratamiento de una hernia de disco cervical .

Los directores de vuelo son Gene Kranz , para el primer equipo (equipo blanco ), Gerry Griffin , el segundo ( equipo oro ) y Pete Frank , el tercero ( equipo naranja ). Los comunicadores de cápsula (CAPCOM) son Conrad, Gordon, Bean, Worden, Roosa y Ronald Evans .

Apolo 9 tripulaciones
Tripulación principal Tripulación de reserva
Posición Astronauta Astronauta
Comandante de la misión James mcdivitt Pete Conrad
Piloto del módulo de control y servicio David Scott Richard Gordon
Piloto del módulo lunar Russell Schweickart Frijol alan

Insignia de misión

La cresta circular muestra un diseño de un cohete Saturno V con las letras USA . A la derecha, se muestra un módulo de comando Apollo junto a un módulo lunar, con la nariz del CSM apuntando hacia la puerta delantera del LM en lugar de su puerto de acoplamiento superior. El CSM gira en torno a un cohete de lanzamiento. Los nombres de los miembros de la tripulación se pueden encontrar a lo largo del borde superior del círculo, con APOLLO IX en la parte inferior. La "D" en el nombre de McDivitt se rellena en rojo para indicar que es la "misión D" en la secuencia alfabética de las misiones Apolo. El escudo está diseñado por Allen Stevens de Rockwell International .

Planificación y formación

El objetivo principal del Apolo 9 es probar el módulo lunar para vuelo lunar tripulado, demostrando, entre otras cosas, que puede realizar las maniobras en el espacio necesarias para un aterrizaje, incluido el acoplamiento al módulo de control. Colin Burgess y Francis French, en su libro sobre el programa Apollo , califican al equipo de McDivitt como uno de los mejor entrenados de todos los tiempos. Han trabajado juntos desde entoncesEnero de 1966, primero como reemplazos del Apolo 1 , y su misión siempre ha sido ser el primero en volar el LM . El director de vuelo Gene Kranz cree que la tripulación del Apolo 9 es la mejor preparada para su misión, y Scott es un piloto CM competente. Los miembros de la tripulación reciben aproximadamente 1.800 horas de entrenamiento específico de la misión, o aproximadamente siete horas por cada hora de vuelo. Su entrenamiento incluso comienza el día antes del incendio del Apolo 1 , en la primera nave espacial Bloc II en la que inicialmente están programados para volar. Participan en controles de vehículos, para el CSM en las instalaciones de North American Rockwell en Downey , California , y para el LM en la planta de Grumman en Bethpage , Nueva York . También participan en la prueba de módulos en el sitio de lanzamiento.

Entre los tipos de entrenamiento a los que se somete la tripulación se encuentran las simulaciones de ingravidez (G cero), tanto bajo el agua como en un avión de gravedad reducida ( cometa vómito ). Durante estos ejercicios, entrenan para las actividades extravehiculares planificadas (EVA). Viajan a Cambridge , Massachusetts , al Instituto de Tecnología de Massachusetts , para entrenar en el Apollo Guidance Computer (AGC). La tripulación inspeccionó el cielo del estadio del Planetario Morehead y el Centro de Ciencia y Observatorio Griffith , con un enfoque particular en las 37 estrellas usadas por el AGC. Cada uno de ellos pasa más de 300 horas en simuladores CM y LM del Centro Espacial Kennedy (KSC) y Houston , algunos con control de misión de participación en vivo. Las horas extraordinarias se gastan en simuladores en otros lugares.

Apollo 9, la primera misión en utilizar el módulo de comando, el módulo lunar y un cohete Saturno V , le brinda al equipo de preparación del lanzamiento en KSC su primera oportunidad de simular el lanzamiento de una misión de aterrizaje. El LM llega de Grumman enJunio ​​de 1968y se somete a pruebas exhaustivas, incluso en una cámara hipobárica , simulando las condiciones del espacio. Con el tiempo, otros técnicos ensamblan Saturn V en el Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB). El módulo de comando y servicio llega en octubre, y cuando se realiza el módulo de aterrizaje con la cámara hipobárica, el CSM toma su lugar, dejando disponible el LM para la instalación de equipos como el radar de encuentro y las antenas. No hay grandes retrasos y el3 de enero de 1969, el lanzador se retira del VAB y se traslada al complejo de lanzamiento 39A mediante un vehículo de transporte sobre orugas . Los exámenes de preparación para el vuelo para el CM , LM y Saturn V se llevan a cabo y se toman en las siguientes semanas.

Equipo

Lanzacohetes

El cohete Saturno V ( AS-504 ) utilizado para el Apolo 9 es el cuarto en volar, el segundo en transportar astronautas al espacio y el primero en transportar un módulo lunar. Aunque su configuración es similar a la utilizada en Apollo 8 , se realizan varios cambios. Se quita el núcleo interno de la cámara del motor F-1 de la primera etapa ( S-IC ), lo que ahorra peso y aumenta ligeramente el impulso específico . El peso también se reduce reemplazando los revestimientos de los tanques de oxígeno líquido por revestimientos más ligeros y proporcionando versiones más ligeras de otros componentes. La eficiencia aumenta en la segunda etapa ( S-II ) con motores J-2 mejorados y mediante un sistema de uso de propulsante de circuito cerrado en lugar de circuito abierto como en el Apolo 8 . De los 1.470  kg de reducción de peso en la segunda etapa, aproximadamente la mitad proviene de una reducción del 16% en el espesor de las paredes laterales del tanque.

Naves espaciales, equipos y distintivos de llamada

Apollo 9 usa el CSM-104 , el tercer CSM Block II que se volará con astronautas a bordo. El Apolo 8 , sin módulo lunar, no tiene equipo de acoplamiento; Apollo 9 lleva todo el equipo de amarre y otros equipos agregados cerca de la escotilla delantera del CM  ; esto permite un acoplamiento rígido de los dos buques y una transferencia interna entre el CM y el LM . Si el cambio de misión entre el Apolo 8 y el 9 no se hubiera producido, la misión habría volado el CSM-103 , utilizado en el Apolo 8 .

La misión en órbita terrestre estaba originalmente programada para usar el LM-2 , pero la tripulación encontró muchas fallas allí, muchas de las cuales tenían que ver con que era el primer módulo lunar listo para volar que salió de la cadena de producción de Grumman . El retraso provocado por el cambio de misión permitió poner a disposición el LM-3 , una máquina que la tripulación encontró muy superior. Ni el LM-2 ni el LM-3 podrían haber sido enviados a la luna porque ambos son demasiado pesados; El programa de reducción de peso LM de Grumman solo es completamente efectivo con el LM-5 , designado para Apollo 11 . Pequeñas fisuras en la estructura de la aleación de aluminio LM-3 , debidas a tensiones como la inserción de un remache, resultan ser un problema permanente; Los ingenieros de Grumman continúan trabajando para repararlos hasta que el LM debe instalarse en el Saturn V enDiciembre de 1968. El LM-2 nunca vuela al espacio y se puede encontrar en el Museo Nacional del Aire y el Espacio .

Los astronautas del Apollo reciben una grabadora portátil de casete Sony TC-50 diseñada para permitirles realizar observaciones durante la misión. El equipo de Apollo 9 es el primero en poder traer casetes de música, uno para cada uno, que se pueden reproducir en este dispositivo. McDivitt y Scott prefieren la variedad y la música country  ; El casete de música clásica de Schweickart desaparece hasta que Scott lo descubre en el noveno día de la misión de diez días.

Después de que Gus Grissom apoda a la nave espacial Gemini 3 como Molly Brown , la NASA prohíbe nombrar la nave espacial. El hecho de que durante la misión Apollo 9 , el CSM y LM vayan por caminos separados y necesiten diferentes distintivos de llamada está haciendo que los astronautas insistan en este cambio. En las simulaciones, comienzan a llamar al CSM "  Gumdrop  ", nombre inspirado en su apariencia cuando está en el empaque protector azul en el que se transporta desde la fábrica del fabricante, y al LM "  Spider  ", inspirado. La aparición del LM con sus "patas" de aterrizaje extendidas. El personal de relaciones públicas de la NASA cree que estos nombres son demasiado informales, pero los distintivos de llamada finalmente obtienen el respaldo oficial. La NASA requiere distintivos de llamada más formales para futuras misiones, comenzando con el Apolo 11.

Equipo de supervivencia

La mochila de la Unidad de Movilidad Extravehicular (EMU) vuela por primera vez en el Apolo 9 , utilizado por Schweickart durante su caminata espacial . Estos incluyen el sistema de supervivencia portátil (PLSS), que suministra oxígeno al astronauta y agua para el traje refrigerado por líquido (LCG), que ayuda a prevenir el sobrecalentamiento durante el EVA. También está el Sistema de Purga de Oxígeno (OPS), el "saco de dormir" ubicado en la parte superior de la mochila, que puede proporcionar oxígeno durante aproximadamente una hora en caso de falla del PLSS. Se utiliza una versión más avanzada de la EMU para el aterrizaje del Apolo 11 .

Durante su EVA, Scott no usa un PLSS, pero está conectado a los sistemas de soporte vital del CM mediante un cordón umbilical, usando una válvula de control de presión (PCV). Este dispositivo fue creado en 1967 para permitir que EVA se levantara de las escotillas del LM o CM , o para viajes breves al exterior. Luego, Scott lo utiliza para su EVA de superficie lunar en el Apolo 15 , y para los EVA del espacio profundo por los pilotos del módulo de comando de los últimos tres vuelos del Apolo.

Misión

Del primero al quinto día (desde 3 a 7 de Marzo)

Originalmente planeado para 28 de febrero de 1969, el despegue del Apolo 9 se pospone porque los tres astronautas tienen resfriados y la NASA no quiere arriesgarse a que la misión se vea afectada. Los equipos de trabajo deben estar en su lugar las 24 horas del día para mantener la nave espacial en funcionamiento; el retraso cuesta $ 500,000. El cohete fue lanzado desde KSC a las 11 a.m. EST (4 p.m. UTC ),3 de marzo. Este momento está en la ventana de lanzamiento ideal, que permaneció abierta durante otras tres horas y cuarto. El vicepresidente Spiro Agnew , en representación de la nueva administración de Nixon , está presente en la sala de control de incendios.

McDivitt informa que el lanzamiento se desarrolló sin problemas, aunque hay algo de vibración y los astronautas se sorprenden de ser empujados hacia adelante cuando cesa la propulsión de la primera etapa del Saturn V , antes de que su segunda etapa no se haga cargo, lo que los empuja hacia sus asientos. Cada una de las dos primeras etapas tiene un rendimiento ligeramente inferior, una deficiencia más o menos compensada por la tercera, S-IVB . Con el motor de la tercera etapa apagado después de una misión de 0  h  11  min  4  s , la nave entró en una órbita de estacionamiento de 164,6  km por 167,2  km .

La tripulación comienza su primera gran tarea con la separación del CSM del S-IVB a las 2  h  41  min  16  s misión, para dar la vuelta y luego amarrar en el LM , que se encuentra al final del S-IVB , tras lo cual las dos naves espaciales se separan del cohete. El éxito de estas maniobras determina el uso del LM. Scott es responsable de pilotar el CSM  ; tiene éxito en el acoplamiento, porque todo funciona correctamente. Después de que McDivitt y Schweickart inspeccionen el túnel que conecta el CM y el LM , la nave espacial ensamblada se separa del S-IVB . La siguiente tarea es demostrar que dos naves espaciales acopladas pueden funcionar con un solo motor. La combustión tiene lugar cinco segundos a las 5  h  59  min  1  s del inicio de la misión con el servicio del sistema de propulsión (SPS) del CM , tras lo cual Scott relata con entusiasmo que el LM sigue en su lugar. Posteriormente, el S-IVB , que ya no se necesita, se enciende nuevamente y la etapa se envía a la órbita solar.

9 horas a las 19  h  30  min  0  s , se proporciona un período de sueño. Los astronautas duermen bien, pero se quejan de que les han despertado transmisiones que no están en inglés. Scott especula que pueden estar en chino . El clímax del segundo día en órbita (el4 de marzo) es el disparo en tres ocasiones del SPS. El primero, a las 22  h  12  min  4  s , tiene una duración de 110 segundos, y consiste en hacer girar o "estabilizar" el motor para probar si el piloto automático puede amortiguar las oscilaciones inducidas, lo que hace en cinco segundos. Siguieron dos incendios de SPS más, lo que alivió la carga de combustible en el SM. La nave espacial y el motor pasan todas las pruebas, demostrando a veces ser más robustos de lo esperado. La capacidad del CSM para permanecer estable mientras el motor está en el "cardán" contribuyó al hecho de que en 1972 McDivitt, entonces director del programa espacial Apollo, aprobó la continuación del Apollo 16 ya que su CSM experimentó inestabilidad después de su parada. de su LM en órbita lunar .

El plan de vuelo para el tercer día en el espacio es llevar al comandante y piloto del módulo lunar al LM para verificar sus sistemas y usar su motor de descenso para mover toda la nave espacial. El motor de descenso es el respaldo del SPS; la capacidad de usarlo de esta manera está resultando fundamental en el Apolo 13 . El plan de vuelo se pone en tela de juicio cuando Schweickart vomita, sufriendo el mal de adaptarse al espacio , mientras que McDivitt también se siente mal. Han evitado los movimientos físicos repentinos, pero las maniobras de contorsión para ponerse sus trajes espaciales y ganar el LM los enferman. Los médicos aprendieron lo suficiente de la experiencia de que los astronautas lo evitarían en los aterrizajes, pero en ese momento, Schweickart temía que sus vómitos pusieran en peligro el objetivo de Kennedy. Se recuperan lo suficientemente rápido como para continuar el programa del día y entrar en el LM , lo que les permite realizar transferencias entre vehículos por primera vez en el programa espacial de EE. UU. Y completar la primera transferencia sin salida al espacio l, como hicieron los cosmonautas soviéticos . Luego, las escotillas se cierran, pero los módulos permanecen acoplados, lo que demuestra que los sistemas de comunicación y supervivencia de Spider operan independientemente de los de Gumdrop . Un comando coloca los pies de aterrizaje del LM en la posición que asumirán para el aterrizaje.

En el LM , Schweickart vomita nuevamente, lo que llevó a McDivitt a solicitar un canal privado de comunicación a los médicos de Houston . El primer episodio no fue reportado por su brevedad, y cuando los medios se enteran de lo sucedido con Schweickart, hay "repercusiones y una avalancha de historias hostiles" . Completan la verificación del módulo lunar, incluido el encendido exitoso del motor de descenso, y regresan con Scott en Gumdrop . La combustión dura 367 segundos y simula el consumo de propulsores durante el aterrizaje en la Luna. Tras su regreso, se lleva a cabo una quinta propulsión con el SPS, destinada a circularizar la órbita del Apolo 9 en preparación para el encuentro. Esto tiene lugar a las 54  h  26  min  12  s, lo que lleva la órbita de la nave espacial a 229  km por 240  km .

El programa del cuarto día (6 de Marzo) es para que Schweickart salga de la escotilla LM y camine fuera de la nave espacial hacia la escotilla CM , donde Scott está listo para ayudar, demostrando que esto se puede hacer en caso de emergencia. Schweickart debe usar el sistema de soporte vital primario, o PLSS, que debe usarse durante los EVA en la superficie lunar . Este es el único EVA planeado antes del aterrizaje y, por lo tanto, la única oportunidad de probar el PLSS en el espacio. McDivitt inicialmente cancela el EVA debido a la condición de Schweickart, pero a medida que el piloto del módulo lunar se siente mejor, decide permitirle salir y luego moverse fuera del LM usando manijas. Scott está de pie en la escotilla CM  ; los dos hombres se fotografían y recogen experimentos colocados fuera de su vehículo. A Schweickart le resulta más fácil moverse que durante las simulaciones; Scott y él están convencidos de que Schweickart podría haber realizado la transferencia si se le hubiera pedido que lo hiciera, pero sintieron que no era necesario. Durante la EVA, Schweickart usa el distintivo de llamada "  Red Rover  ", un guiño al color de su cabello.

La 7 de MarzoEn el quinto día, llega el evento clave de la misión: la separación y el encuentro del módulo lunar y el módulo de comando . El módulo lunar no tiene la capacidad de traer astronautas de regreso a la Tierra; es la primera vez que los viajeros espaciales han volado en un vehículo que no puede traerlos de regreso al suelo. McDivitt y Schweickart ingresan al LM muy temprano , habiendo obtenido permiso para hacerlo sin usar sus cascos y guantes, lo que facilita la configuración del LM . Cuando Scott en el Gumdrop presiona el botón para liberar el LM , el LM primero se engancha en los pestillos al final de la sonda de amarre, pero presiona el botón nuevamente y el Spider se suelta. Después de pasar aproximadamente 45 minutos cerca del módulo de comando, el módulo lunar entrará en una órbita ligeramente más alta, lo que significa que con el tiempo las dos naves se separan. Durante las siguientes horas, McDivitt encendió el motor de descenso del LM varias veces y, al final del día, el LM se sometió a una prueba de vuelo completa. A una distancia de 185 kilómetros, se propulsa para bajar su órbita y así comenzar a alcanzar al CM , proceso que demora más de dos horas, y luego se libera la etapa de descenso.

El acercamiento y el encuentro se llevan a cabo lo más cerca posible de lo planeado para las misiones lunares. Para demostrar que el encuentro se puede realizar en cualquier barco, Spider es la parte activa durante la maniobra. McDivitt lo acerca a Gumdrop , luego maniobra el LM para mostrar a Scott ambos lados, lo que le permite inspeccionar cualquier daño. McDivitt luego amarró el barco. Debido al resplandor del sol, lucha por hacer esto y Scott lo guía desde adentro. En misiones posteriores, la tarea de acoplar las dos naves espaciales en órbita lunar recae en el piloto del módulo de mando. Después de que McDivitt y Schweickart regresaron al módulo de comando, el módulo lunar fue descartado, y el control de la misión encendió el motor de forma remota, como parte de más pruebas del motor, simulando un ascenso desde la superficie lunar. Esto le permite alcanzar una órbita con un apogeo de más de 6,900 kilómetros. El único sistema de módulo lunar grande que no se ha probado completamente es el radar de aterrizaje, porque no se puede poner en órbita terrestre .

Del sexto al undécimo día (desde 8 a 13 de marzo)

El Apolo 9 debe permanecer en el espacio durante diez días para verificar el funcionamiento del módulo de comando durante el período necesario para una misión lunar . La mayoría de los eventos importantes están programados para los primeros días para que se puedan llevar a cabo si el vuelo finaliza antes. Los días restantes en órbita deben transcurrir a un ritmo más pausado. Cumplidos los principales objetivos de la misión, el ojo de buey se utiliza para fotografías especiales de la Tierra , utilizando cuatro cámaras Hasselblad idénticas, acopladas y utilizando películas sensibles a diferentes partes del espectro electromagnético . Este tipo de fotografía permite revelar diferentes características de la superficie terrestre, por ejemplo monitoreando la contaminación del agua cuando sale de las desembocaduras de los ríos hacia el mar, y resaltando áreas agrícolas en el uso de infrarrojos. El sistema de cámaras es un prototipo y allanará el camino para el satélite de tecnología de recursos terrestres , el predecesor de la serie Landsat. La fotografía es un éxito, ya que el tiempo en órbita permite a la tripulación esperar a que pase la capa de nubes e informar la planificación de la misión Skylab .

Scott usa un sextante para seguir puntos de referencia en la Tierra y gira el instrumento hacia el cielo para observar el planeta Júpiter , practicando técnicas de navegación que se utilizarán en misiones posteriores. La tripulación puede seguir el satélite Pegasus 3 (lanzado en 1965) así como la etapa de ascensión de Spider . La sexta combustión del motor SPS tiene lugar al sexto día, aunque se pospuso desde la órbita porque la combustión del propulsor del Reaction Control System (RCS) necesaria para depositar los reactivos en sus tanques no está correctamente programada. La combustión del SPS reduce el perigeo de la órbita del Apolo 9 , mejorando así la desorbitabilidad del propulsor RCS como solución de respaldo del SPS.

Se están llevando a cabo considerables pruebas del CSM , pero Scott es el principal responsable de hacerlo, lo que permite que McDivitt y Schweickart observen la Tierra; alertan a Scott si se avecina algo particularmente notable, permitiéndole dejar su trabajo por un momento para mirar también a la Tierra. La séptima combustión del sistema SPS tiene lugar en el octavo día, el10 de marzo ; su propósito es nuevamente ayudar a la capacidad de desorbitación del RCS, así como extender la vida orbital del módulo de control. Desplaza el apogeo de la órbita hacia el hemisferio sur , lo que permite un tiempo de caída libre más largo para entrar cuando el Apolo 9 regrese a la Tierra. La combustión se prolonga para permitir la prueba del sistema de medición del propulsor, que se comportó de manera anormal durante misiones anteriores. Una vez que se completó la combustión, los propulsores RCS podrían haberlo traído de regreso a la Tierra y permitirle aterrizar en la zona de recuperación primaria si el motor SPS hubiera fallado. La octava y última combustión del SPS, para traer el vehículo de regreso a la Tierra, se realiza el13 de marzo, menos de una hora después del final de los diez días de la misión, después de lo cual se desecha el módulo de servicio. El aterrizaje en el agua se retrasó una órbita debido a las condiciones meteorológicas desfavorables en la zona inicialmente prevista a unos 410  km al este-sudeste de las Bermudas . En cambio, el Apolo 9 se encuentra a 300  km al este de las Bahamas , aproximadamente a 3  millas del portaaviones de recuperación, USS  Guadalcanal , después de una misión de 10 días, 1 hora y 54 segundos. Apollo 9 es la última nave espacial en aterrizar en el Océano Atlántico hasta la misión Crew Dragon Demo-1 en 2019.

Datos detallados

Configuración de la misión

Órbita terrestre

Amarre LM - CSM

Paseos espaciales

Cronología de los eventos del Apolo 9
Tiempo desde el lanzamiento (T + 0) Evento Tiempo ardiente Ganancia de velocidad Orbita
T + 00:00:00 Despegar . . .
T + 00:02:14 Motor central de fin de combustión S-IC 141 s . .
T + 00:02:43 Fin de motor de combustión S-IC 169 s . .
T + 00:02:44 Encendido S-II . . .
T + 00:03:14 Separación de faldón S-II . . .
T + 00:03:19 Separación LES . . .
T + 00:08:56 Fin de combustión S-II . . .
T + 00:08:57 Separación S-II, encendido S-IVB . . .
T + 00:11:05 Fin de combustión S-IVB, inserción orbital 127,4 segundos . 191,3 × 189,5  kilometros
T + 02:45:00 Separación CSM / S-IVB . . .
T + 03:02:08 Amarre CSM / LM . . .
T + 04:18:00 Separación de vasos / S-IVB . . .
T + 05:59:00 Primera prueba del SPS 5,1 segundos + 10,4  m / s 234,1 × 200,7  kilometros
T + 22:12:03 Segunda prueba del SPS 110 s + 259,2  m / s 351,5 × 199,5  kilometros
Martes + 25:17:38 Tercera prueba del SPS 281,6 segundos + 782,6  m / s 503,4 × 202,6  kilometros
T + 28:24:40 Cuarta prueba del SPS 28,2 s - 91,45  m / s 502,8 × 202,4  kilometros
T + 49:41:33 Primera prueba DPS 369,7 segundos - 530,1  m / s 499,3 × 202,2  kilometros
T + 54:26:11 Quinta prueba del SPS 43.3 s - 175,6  m / s 239,3 × 229,3  kilometros
T + 92:39:30 Eliminación de manchas CSM / LM . . .
T + 93:02:53 Maniobra de separación de MSC 10,9 segundos - 1,5  m / s .
T + 93:47:34 Maniobra de alineación LM / DPS 18,6 segundos + 27,6  m / s 253,5 × 207  kilometros
T + 95:39:07 Maniobra de inserción LM / DPS 22,2 segundos + 13,1  m / s 257,2 × 248,2  kilometros
T + 96:16:04 Maniobra de iniciación LM 30,3 s - 12,2  m / s 255,2 × 208,9  kilometros
T + 96:58:14 Maniobra de cambio LM / APS 2,9 s - 12,6  m / s 215,6 × 207,2  kilometros
T + 97:57:59 Maniobra de alineación final LM 34,7 segundos + 6,8  m / s 232,8 × 208,5  kilometros
T + 98:59:00 Amarre CSM / LM . . .
T + 101: 32: 44 Maniobra de separación CSM 7,2 s + 0,9  m / s 235,7 × 224,6  kilometros
T + 101: 53: 20 Fin de combustión LM / APS 350 s + 1 643,2  m / s 6934,4 × 230,6  kilometros
T + 123: 25: 06 Sexta prueba del SPS 1,29 s - 11,5  m / s 222,6 × 195,2  kilometros
T + 169: 38: 59 Séptima prueba del SPS 25 s + 199,6  m / s 463,4 × 181,1  kilometros
T + 240: 31: 14 Maniobra de desorbitación 11,6 s - 99,1  m / s 442,2 × -7
Separación . . .
T + 241: 00: 54 Aterrizaje . . .

Evaluación y seguimiento

George Mueller , Administrador Asociado de la NASA, dice que "el Apolo 9 fue un vuelo tan exitoso como cualquiera de nosotros podría desear, y tan exitoso como cualquiera de nosotros haya visto" . Gene Kranz llama al Apolo 9 de "pura felicidad" . El director del programa Apollo , Samuel C. Phillips , dijo: "en todos los aspectos, superó incluso nuestras expectativas más optimistas" . El astronauta del Apolo 11 , Buzz Aldrin , se encuentra en el centro de control de la misión mientras Spider y Gumdrop amarran después de sus vuelos separados. Según Andrew Chaikin , Apollo 9 cumple todos sus propósitos principales. En ese momento, Aldrin sabía que el Apolo 10 también tendría éxito y que él y Neil Armstrong intentarían aterrizar en la Luna. La24 de marzo, La NASA lo hace oficial.

Aunque es posible que se le haya ofrecido el mando de una misión de aterrizaje del Apolo, McDivitt decide dejar el Cuerpo de Astronautas después del Apolo 9 y se convierte en el jefe del programa de la nave espacial Apolo a finales de 1969. Scott se ve rápidamente asignado a otra misión de vuelo espacial como comandante de reserva del Apolo. 12 , luego fue nombrado comandante de la misión Apolo 15 , que aterrizó en la luna en 1971. Schweickart se ofreció como voluntario para el examen médico de su dolencia espacial , pero lleva el estigma y nunca más se le asigna a una tripulación superior. Se tomó una licencia de la NASA en 1977, que posteriormente se convirtió en permanente. Eugene Cernan , comandante del Apolo 17 , dice que cuando se trata de comprender la enfermedad espacial, Schweickart "ha pagado el precio por todos" .

Tras el éxito del Apolo 9 , la NASA no lleva a cabo la "misión E" (pruebas adicionales en órbita terrestre media ), e incluso está considerando saltarse la "misión F", el ensayo general para el aterrizaje, para pasar directamente al intento de aterrizar en la luna. Como las naves espaciales designadas para el primer intento de aterrizaje aún se están ensamblando, esto no se hace. Los funcionarios de la NASA también creen que dadas las dificultades pasadas con el módulo lunar, es necesario realizar un nuevo vuelo de prueba antes del intento real de aterrizaje, y que la órbita de la luna les daría la oportunidad de estudiar las concentraciones de masa , que afectaron la órbita. del Apolo 8 . Según French y Burgess en su estudio del programa Apolo, "En cualquier caso, ... el éxito del Apolo 9 había asegurado que la próxima misión Apolo volvería a la luna" .

En la cultura popular

El módulo de comando Apollo 9 Gumdrop (1969-018A) está en exhibición en el Museo del Aire y el Espacio de San Diego . Gumdrop estuvo anteriormente en exhibición en Michigan Space and Science Center en Jackson , Michigan , hastaAbril de 2004, fecha de cierre del centro. El módulo de servicio, lanzado poco después de la combustión desorbitada , volvió a entrar en la atmósfera y se desintegró.

La etapa de ascenso LM-3 Spider (1969-018C) regresó a la Tierra el23 de octubre de 1981. La etapa de descenso del LM-3 (1969-018D) en22 de marzo de 1969y aterrizó en el Océano Índico , cerca del norte de África . El S-IVB (1969-018B) se envía a la órbita solar, con un afelio inicial de 128,898,182  km , un perihelio de 72,151,470  km y un período orbital de 245 días. Permanece en órbita solar.

El episodio 5 de la miniserie "  De la Tierra a la Luna  ", titulado "Spider", cubre la selección y entrenamiento de la primera tripulación para volar el LM-3 , McDivitt y Schweickart (con el piloto del comando de David Scott), y culmina con su primer vuelo con la Araña en órbita terrestre en el Apolo 9 . Se menciona brevemente el "ensayo general" lunar del Apolo 10 .

Notas y referencias

Notas

  1. El módulo lunar ( módulo lunar) se llamaba originalmente módulo de excursión lunar (módulo de excursión lunar), abstracto y pronunciado "LEM". Después de que el nombre fue cambiado y abreviado a "LM", el personal de la NASA continuó pronunciándolo como "lem".
  2. Lunar Module Pilot era el título oficial utilizado para la tercera posición de piloto en misiones, tanto si el LM estaba presente como si no.
  3. Un EVA parado ocurre cuando el astronauta solo sale parcialmente de la nave espacial.
  4. Corriente $ 3.485.935.
  5. Dispositivo que permite que un cuerpo se incline libremente en cualquier dirección o lo suspende para que permanezca nivelado cuando se inclina su soporte.

Referencias

Fuentes periodísticas
  1. (en) UPI , "  Open End planificado para Apollo Orbit  " en news.google.com , The Pittsburgh Press ,4 de agosto de 1966(consultado el 14 de mayo de 2020 ) , p.  20.
  2. (en) "  Preparativos para la primera misión Apolo tripulada  " , Carros para Apolo, c. 8-7 , en NASA (consultado el 14 de mayo de 2020 ) .
  3. (in) "  Apollo 5 - Spacecraft - Details  " en NASA , NASA Space Science Data Archive Coordinated (consultado el 14 de mayo de 2020 ) .
  4. (en) "  Apollo 7 (AS-205)  " en el Museo Nacional del Aire y el Espacio (consultado el 14 de mayo de 2020 ) .
  5. (en) EM Cortright, "  Expediciones de Apolo a la Luna: Capítulo 4  " en history.nasa.gov ,1975(consultado el 14 de mayo de 2020 ) .
  6. (en) David Woods y Andrew Vignaux, "  Preparativos para el lanzamiento del Apolo 9  " en history.nasa.gov , Apollo Flight Journal ,10 de febrero de 2017(consultado el 14 de mayo de 2020 ) .
  7. (en) "  Apollo 9 Crew | Museo Nacional del Aire y el Espacio  ” , en airandspace.si.edu (consultado el 14 de mayo de 2020 ) .
  8. (en) Ed Hengeveld, "  El hombre detrás de los parches de la misión lunar | collectSPACE  ” , en collectSPACE.com ,20 de mayo de 2008(consultado el 14 de mayo de 2020 ) .
  9. (in) "  Lunar Module LM-2  " en el Museo Nacional del Aire y el Espacio (consultado el 14 de mayo de 2020 ) .
  10. "  Música a bordo de la misión Apolo 11  " , en Mazik ,16 de julio de 2019(consultado el 20 de junio de 2020 ) .
  11. (en) Richard Hollingham , "  Thirteen space music firsts  " en BBC ,18 de noviembre de 2014(consultado el 14 de mayo de 2020 ) .
  12. (en) Richard Hollingham , "  Apollo 50 in numbers: The technology  " , en BBC ,5 de julio de 2019(consultado el 14 de mayo de 2020 ) .
  13. (en) "  Shuttle and Station  " en el Informe espacial de Jonathan - 601 ,12 de octubre de 2008.
  14. Cifras de inflación de EE. UU. Basadas en datos del índice de precios al consumidor del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis (estimación) 1800- . Última visita el 16 de mayo de 2020.
  15. (in) "  Transcripción técnica de voz aire-tierra del Apolo 9  " [PDF] en la NASA ,Marzo de 1976(consultado el 15 de mayo de 2020 ) , p.  76.
  16. (en-US) John Noble Wilford , “  Apolo 9 demuestra su ENLACE es firme; La nave combinada y el módulo lunar se toman en un viaje difícil en el segundo día en órbita  ” , The New York Times ,5 de marzo de 1969( ISSN  0362-4331 , leído en línea , consultado el 15 de mayo de 2020 ).
  17. (in) Cheryl L. Mansfield , "  Apolo 9  " en la NASA ,9 de enero de 2018(consultado el 15 de mayo de 2020 ) .
  18. Kelli Marte , "  hace 50 años: la araña, la pastilla de goma, y Red Rover en el espacio  " , en la NASA ,5 de marzo de 2019(consultado el 15 de mayo de 2020 ) .
  19. Oran W. Nicks , Regreso a la Tierra , la NASA ,1970, 100–101  pág..
  20. (en-US) John Noble Wilfordspecial To the New York Times , "  Los astronautas del Apolo 9 toman un relajante crucero por el espacio  " , The New York Times ,10 de marzo de 1969( ISSN  0362-4331 , leído en línea , consultado el 15 de mayo de 2020 ).
  21. (en-US) “  Crew Dragon Splashes Down in Atlantic Ending First Commercial Crew Mission - Space Station  ” , en blogs.nasa.gov (consultado el 15 de mayo de 2020 ) .
  22. (en) Anthony Young , El motor Saturn V F-1: Impulsando a Apolo en la historia , Springer,19 de febrero de 2019( ISBN  978-0-387-09630-8 , leer en línea ) , pág.  229-230.
  23. Lee Mohon , "  Apollo 9 Launches - 3 de marzo de 1969  " , en NASA ,28 de febrero de 2018(consultado el 15 de mayo de 2020 ) .
  24. (en) "  misión aplazamiento Spaceflight Apolo 9  " en www.spacefacts.de (acceso 15 de mayo 2020 ) .
  25. (en) Jonathan H. Ward, , Cuenta atrás para un lanzamiento Luna: Preparación para Apollo Su viaje histórico Springer7 de julio de 2015( ISBN  978-3-319-17792-2 , leer en línea ) , pág.  386.
  26. (en) "  NASA - NSSDCA - Spacecraft - Details  " en nssdc.gsfc.nasa.gov (consultado el 15 de mayo de 2020 ) .
  27. (en) Edward Clinton Ezell y Linda Neuman Ezell , The Partnership: A History of the Apollo-Soyuz Test Project , NASA,1978( leer en línea ) , pág.  468.
  28. (es) de la NASA Datos Históricos del libro: Programas y proyectos, 1969-1978 , División de Información Técnica, Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio Ciencia y,1988( leer en línea ) , pág.  83.
  29. (in) "  Apolo 9 Línea de tiempo  " en history.nasa.gov (acceso 15 de mayo 2020 ) .
  30. (en) David J. Shayler y Michael D. Shayler , Vuelos Espaciales Tripulados Log-II 2006-2012 , Springer Science & Business Media,5 de abril de 2013( ISBN  978-1-4614-4577-7 , leer en línea ) , pág.  332.
  31. (in) "  Apollo Command Module IX  " en San Diego Air & Space Museum (consultado el 15 de mayo de 2020 ) .
  32. (in) "  Ubicación de los módulos de comando de Apolo  " en el Museo Nacional del Aire y el Espacio (consultado el 15 de mayo de 2020 ) .
  33. Francis French, "La  nave espacial Apolo 9 aterriza en San Diego  " , en collectSPACE.com ,18 de julio de 2004(consultado el 15 de mayo de 2020 ) .
  34. (en) '  Apolo 9 - NSSDCA - Spacecraft  " en nssdc.gsfc.nasa.gov (visitada 15 de mayo 2020 ) .
  35. (in) "  Detalles técnicos para el satélite SATURN 5 R / B  " en N2YO.com - Seguimiento y predicciones de satélites en tiempo real (consultado el 15 de mayo de 2020 ) .
  36. (en) Steve Johnson, "  Channel Surfing  " en Chicago Tribune (consultado el 15 de mayo de 2020 ) .
  37. (en) Spider en la base de datos de películas de Internet .
Fuentes bibliográficas
  1. Chaikin 1994 , p.  12-18.
  2. Scott y Leonov , 2006 , p.  193-195.
  3. Ertel, Newkirk y Brooks 1975 . Parte 2 (D): Recuperación, redefinición de la nave espacial y primer vuelo Apolo tripulado
  4. Chaikin 1994 , p.  56–57.
  5. Brooks, Grimwood y Swenson Jr. 1979. Capítulo 11.2: Propuesta para una misión de la órbita lunar.
  6. French y Burgess 2010 , p.  298–299.
  7. French y Burgess 2010 , p.  328–329.
  8. Chaikin 1994 , p.  62, 141.
  9. Chaikin 1994 , p.  76–77.
  10. Chaikin 1994 , p.  136-137.
  11. Chaikin 1994 , p.  597.
  12. NASA 1969b , p.  94–95.
  13. NASA 1969b , p.  96–97.
  14. NASA 1969b , p.  98.
  15. Brooks, Grimwood y Swenson Jr. 1979. Capítulo 11.3: Selección y entrenamiento de equipos.
  16. Orloff y Harland 2006 , p.  224.
  17. de la NASA 1969a , p.  3-2.
  18. French y Burgess 2010 , p.  330.
  19. NASA 1969b , p.  83.
  20. NASA 1969b , p.  83-84.
  21. Brooks, Grimwood y Swenson Jr. 1979. Capítulo 12.3: Una carga de trabajo doble.
  22. NASA 1969b , p.  8.
  23. NASA 1969a , p.  A-59.
  24. Science News 1969c , p.  283.
  25. NASA 1969a , p.  A-1.
  26. French y Burgess 2010 , p.  338–339.
  27. French y Burgess 2010 , p.  339.
  28. Eberhart 1969 , p.  218.
  29. Eberhart 1969 , p.  218-219.
  30. Shepard y col. 1994 , pág.  227–228.
  31. Orloff 2004 , p.  282.
  32. French y Burgess 2010 , p.  340.
  33. Scott y Leonov , 2006 , p.  234.
  34. Carson y col. 1975 .
  35. NASA 1969b , p.  84–85.
  36. Thomas , pág.  22.
  37. Thomas y McMann 2011 , p.  68.
  38. Thomas , pág.  24-25.
  39. Science News 1969a , p.  255.
  40. NASA 1969a , p.  1-1.
  41. Brooks, Grimwood y Swenson Jr. 1979. Capítulo 12.5: Apolo 9: ensayos orbitales de la Tierra ".
  42. NASA 1969a , p.  7-1.
  43. NASA 1969a , p.  3-4.
  44. NASA 1969a , p.  3-6, 3-7.
  45. French y Burgess 2010 , p.  343.
  46. Chaikin 1994 , p.  461–462.
  47. NASA 1969b , p.  3-4.
  48. Chaikin 1994 , p.  298-301.
  49. French y Burgess 2010 , p.  344–345.
  50. NASA 1969a , p.  3-1.
  51. NASA 1969a , p.  4-5.
  52. Brooks, Grimwood y Swenson Jr. 1979. Capítulo 12.4: "La misión y los hombres".
  53. French y Burgess 2010 , p.  349–350.
  54. French y Burgess 2010 , p.  350–351.
  55. French y Burgess 2010 , p.  351–352.
  56. Francés y Burgess 2010 , p.  352.
  57. Science News 1969b , p.  277.
  58. Science News , 1969b , p.  277–278.
  59. Orloff y Harland , 2006 , p.  223.
  60. Harland 1999 , p.  335.
  61. Orloff y Harland 2006 , p.  230.
  62. NASA 1969b , p.  69-29.
  63. French y Burgess 2010 , p.  352–353.
  64. NASA 1969b , p.  22.
  65. NASA 1969a , p.  7-4.
  66. NASA 1969b , p.  7.
  67. francesa y Burgess 2010 , p.  353.
  68. NASA 1969a , p.  1-2.
  69. Chaikin 1994 , p.  140, 144-145.
  70. French y Burgess 2010 , p.  354-362.
  71. French y Burgess 2010 , p.  357.
  72. Francés y Burgess 2010 , p.  354.
  73. Science News , 1969b , p.  278.
  74. NASA 1969a , p.  7-3.
  75. NASA 1969a , p.  7-2.

Bibliografía

Documento utilizado para redactar el artículo. : documento utilizado como fuente para este artículo.

Ver también

Artículos relacionados

enlaces externos