Insignia de misión espacial

Una insignia de misión espacial es una reproducción en tela del emblema de una misión espacial que usan los astronautas y otro personal afiliado a esa misión. Suele ejecutarse en forma de parche bordado . El término "insignia espacial" se aplica principalmente a un emblema diseñado para una misión espacial tripulada. Tradicionalmente, se usa sobre el traje espacial que usan los astronautas y cosmonautas cuando son lanzados al espacio. Las insignias de misión han sido adoptadas por la tripulación y el personal de muchas otras empresas espaciales, públicas y privadas.

Origen

La primera insignia espacial fue hecha por la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova durante la misión Vostok 6 en 1963; sin embargo, estaba oculto a la vista del público por el traje naranja brillante que era parte del traje espacial en ese momento. Al comienzo de la era espacial tripulada, los astronautas solían ser pilotos del ejército y por lo general llevaban insignias de rango que llevaban en los hombros de sus uniformes. La mayoría de las misiones espaciales estadounidenses tenían insignias diseñadas específicamente para este propósito, y desde mediados de la década de 1980, la mayoría de los vuelos soviéticos / rusos también las han adoptado. Las insignias de la misión fueron usadas por primera vez por los astronautas de la NASA en 1965. La idea fue traída por primera vez a la NASA por el piloto (y astronauta) de la Fuerza Aérea Gordon Cooper .

Evolución

Tras la pérdida de la tripulación del Apolo 1 en un incendio devastador, se prohibieron las insignias bordadas en la ropa de la tripulación. En cambio, los astronautas en vuelo llevaban insignias de misión hechas de tela beta resistente al fuego con patrones serigrafiados en ellos . Todavía se producían insignias bordadas para llevarlas en el suelo, para las personas que no eran asistentes de vuelo, para venderlas a coleccionistas o para usarlas en el espacio como recuerdos.

Unión Soviética / Rusia

La insignia Vostok-6 fue la única en este programa. El primer astronauta, Alexei Leonov , usó un escudo general durante su caminata espacial , que representa un cohete despegando de la Tierra , que también se usó en vuelos posteriores. En el marco del programa Intercosmos , los vuelos tripulados a las estaciones espaciales Salyut y Mir entre 1978 y 1988 llevaban logotipos de misiones. Posteriormente, algunos vuelos internacionales tenían una insignia, pero no fue hasta 1994 que todos los lanzamientos tripulados rusos llevaban una insignia espacial. En ese momento, el diseño y la producción se realizaron por iniciativa del equipo; los diseños no fueron sancionados por la agencia espacial rusa ( Glavkosmos  (en) / RKA / Roscosmos ). En algunas ocasiones hubo confusión, lo que llevó a la existencia de dos credenciales “aprobadas por la tripulación” para la misma misión. La primera insignia espacial rusa aprobada por la agencia fue la Soyuz TMA-13 . Sin embargo, Roscosmos anunció el diseño muy tarde, cuando la tripulación ya había producido su propia versión y el diseño oficial no se usó en los trajes de la tripulación. Desde Soyuz TMA-14 en 2009, todos los lanzamientos tienen insignias oficiales.

Estados Unidos

Las primeras misiones tripuladas de la NASA no tenían insignias; en cambio, los astronautas dieron un nombre a sus naves, el de Alan Shepard para Mercury 3 se denominó Freedom 7 , por ejemplo. Cuando Gus Grissom propuso nombrar su cápsula Gemini 3 Molly Brown , en referencia al musical The Unsinkable Molly Brown , que a su vez se refería a la cápsula Mercury 4 de Grissom, que se hundió en el océano poco después de su inmersión, los funcionarios de la NASA no dudaron en abolir la práctica de nombrar las cápsulas.

Esto es lo que impulsó al astronauta Gordon Cooper a proponer y desarrollar un parche de misión para el vuelo Gemini 5 de Pete Conrad y él mismo una tela de escudo bordada con los nombres de dos tripulantes, un vagón cubierto y el lema "8 días o falla" que se refiere a la duración prevista de la misión. El administrador de la NASA, James E. Webb, aprobó el diseño, pero insistió en que el lema se eliminara de la versión oficial del escudo. El escudo de Cooper se usó en el lado derecho del cofre, debajo de su placa de identificación y frente a los emblemas de la NASA que se usan a la izquierda.

Desde Gemini 5 , se han creado insignias para todas las misiones tripuladas de la NASA y para muchas expediciones no tripuladas. Las insignias ahora son creadas por diseñadores gráficos profesionales, pero el diseño sigue siendo dirigido por cada tripulación de astronautas. Desde entonces, los entusiastas han creado insignias para las misiones tripuladas de la NASA que precedieron a Géminis 5, pero muchos puristas se oponen a estas creaciones con el argumento de que estas insignias de recuerdo no fueron creadas ni usadas por astronautas.

Desde Géminis 5, cada misión espacial tripulada de la NASA ha tenido su propia insignia.

Europa

Aunque los vuelos espaciales tripulados europeos, llevados a cabo por la Agencia Espacial Europea (ESA), dependen de los lanzamientos estadounidenses o rusos, la mayoría de los astronautas europeos han lucido un escudo diseñado para su misión particular, con la excepción de algunos de los primeros vuelos del Shuttle. , donde los astronautas de la ESA llevaban las mismas insignias que sus colegas de la NASA. Las insignias de la ESA son diseñadas por los equipos gráficos de la agencia u ocasionalmente por miembros del público en concursos organizados por la ESA, que mantiene una galería de todas las insignias que usan sus astronautas.

porcelana

En 2003, China lanzó a su primer astronauta, Yang Liwei , a bordo del Shenzhou 5 . Siguiendo la tradición estadounidense y soviética / rusa, tenía un parche de misión en su traje de presión . Las misiones tripuladas Shenzhou 6 , Shenzhou 7 y Shenzhou 9 continuaron la tradición. A diferencia de los modelos estadounidense y ruso, las insignias de misión chinas no incluyen nombres de tripulación.

Ver también

Referencias

  1. (in) "  Hace cincuenta años, la primera mujer en volar en el espacio usó el primer parche de misión del mundo  " en collectSPACE.com ,14 de junio de 2013(consultado el 26 de mayo de 2020 )
  2. Kircher 2000 , p.  23-25.
  3. (in) "  Space Mission Patches - History  " en genedorr.com (consultado el 26 de mayo de 2020 )
  4. (in) "  Salyut - CCCP Zvezda Rocket (1965)  " , en www.spacepatches.nl (consultado el 26 de mayo de 2020 )
  5. (in) "  ISS - Soyuz-TMA-12  " en www.spacepatches.nl (consultado el 26 de mayo de 2020 )
  6. (in) "  Cómo crear su propio parche de misión | Science 2.0  ” , en www.science20.com ,27 de agosto de 2014(consultado el 26 de mayo de 2020 )
  7. (en) Lynda Warnock: KSC , "  Mercury-Redstone 3 (18)  " en la NASA ,20 de febrero de 2015(consultado el 26 de mayo de 2020 )
  8. (en) Lance K. Erickson , Vuelo espacial: historia, tecnología y operaciones , Institutos gubernamentales,15 de marzo de 2010( ISBN  978-1-60590-684-3 , leer en línea )
  9. (en) Cooper, Gordon, 1927-2004. , Salto de fe: el viaje de un astronauta hacia lo desconocido , HarperCollins Publishers,2000( ISBN  0-06-019416-2 y 978-0-06-019416-1 , OCLC  43118244 , leer en línea ) , pág.  115
  10. (en) Francés, Francis. , A la sombra de la luna: un viaje desafiante a la tranquilidad, 1965-1969 , University of Nebraska Press,2007( ISBN  978-0-8032-0984-8 y 0-8032-0984-3 , OCLC  182559769 , leer en línea ) , pág.  44
  11. (en) '  ' 8 Days or Bust '50 years: Gemini 5 crew hizo historia por primera vez con el parche Mission  " en collectSPACE.com ,24 de ago. De 2015(consultado el 26 de mayo de 2020 )
  12. (en) Travis K. Kircher, "  Parches de misión: más que una simple insignia al mérito  " en www.collectspace.com ,diciembre de 2000(consultado el 26 de mayo de 2020 )
  13. (in) "  Soyuz TMA-09M, Volare patch mission 2013  " en www.esa.int (consultado el 26 de mayo de 2020 )
  14. (in) "  European human spaceflight patches  " en www.esa.int (consultado el 26 de mayo de 2020 )
  15. (en) "  China se prepara para la era de la estación espacial: Yang Liwei - Xinhua | English.news.cn  ” , en www.xinhuanet.com (consultado el 26 de mayo de 2020 )

Bibliografía

enlaces externos