Accidente de la planta de aluminio de Ajka

Accidente de la planta de aluminio de Ajka
Tipo Falla de la presa
País Hungría
Localización Ajka
Información del contacto 47 ° 05 ′ 19 ″ norte, 17 ° 29 ′ 45 ″ este
Con fecha de 4 de octubre de 2010
Hoja de balance
Herido 120 hasta 150
Muerto 10
Geolocalización en el mapa: Hungría
(Ver situación en el mapa: Hungría) Accidente de la planta de aluminio de Ajka

El accidente de la planta de aluminio de Ajka ocurrió en Ajka el4 de octubre de 2010en Hungría .

Se debe al colapso de la parte superior de la esquina noroeste del dique de una de las cuencas de almacenamiento de residuos industriales de la planta. Esta cuenca cubre un área de aproximadamente 174,3  ha y mide 600  m x 450  m en el punto más ancho. Está rodeado de altos diques (más de 30 metros de altura). La planta está autorizada para almacenar allí sus efluentes industriales metalúrgicos denominados “  lodos rojos  ”.

Súbitamente liberó entre 700.000  m 3 y casi un millón de metros cúbicos de lodo rojo muy líquido, alcalino , tóxico y corrosivo correspondiente a la superficie del depósito sedimentado en el relleno sanitario (que contendría un total de unas 30 millones de toneladas de lodo en este sitio solo).

El torrente de barro mató a diez personas e hirió a otras 150. Es la fuente de una grave contaminación del suelo y las aguas superficiales.

Fábrica de Ajka

La fábrica ( Ajkai Timföldgyár Zrt. O MAL Magyar Alumínium Termelő és Kereskedelmi Rt. ) Es un gran complejo industrial metalúrgico que cubre 236,56  ha . Ahora es propiedad del fideicomiso húngaro Magyar Aluminium (o Magyar Alumínium TERMELÖ és Kereskedelmi Rt. Said MAL Zrt ).

Se encuentra a 160  km al oeste de Budapest ya unos 40  km del lago Balaton (geolocalización: X: 195 525, Y: 536 400).

Incluye varias unidades de producción de aluminio y está autorizada a producir anualmente 300.000  t de alúmina , 5,5  t de galio (producido con un proceso de mercurio ), 30.000  t de zeolita , 21.000  t de aleación de aluminio, aluminio y 3.500  t de otros productos a base de aluminio o alúmina . Tiene una capacidad de almacenamiento de 40.000 toneladas de bauxita .

Historia de la fabrica

La fábrica fue fundada en 1942 para desarrollar los recursos de bauxita de Hungría, y sobre todo para satisfacer las necesidades del Tercer Reich y la guerra, comenzó la producción el20 de noviembre de 1942, pero las dificultades de suministro vinculadas a la guerra hicieron que no alcanzara la capacidad de producción prevista. Solo produjo un poco más de 1,000 toneladas de hidrato de alúmina en 1942. Su producción progresó en 1943 , pero en 1944 , solo alcanzó el 40% del objetivo planificado. La planta utiliza el proceso Bayer de disolución en caliente de alúmina a partir de bauxita con sosa cáustica (NaOH) para producir alúmina (óxido de aluminio, fórmula química Al 2 O 3 ). Este proceso genera grandes cantidades de lodos y la planta cuenta con varias grandes cuencas rodeadas de diques para almacenar sus efluentes.

Después de 1944, y durante el período comunista (de la República Popular de Hungría ), la fábrica era una empresa estatal, que debía satisfacer las crecientes necesidades de aluminio de la URSS, entre otras cosas .

En 1993 , tras la caída del régimen comunista, fue privatizada, es decir comprada al Estado por un grupo de inversores privados considerados entre las 100 personalidades más ricas de Hungría.

En 2010 , emplea alrededor de 1.100 personas, la mayoría de las cuales trabaja según 3x8 , por lo que la planta funciona de forma continua. La fábrica es, con mucho, el mayor empleador local.

Contaminación inducida por el accidente de octubre de 2010

Diferentes actores han dado opiniones contradictorias. Se necesitarán años o incluso décadas o más para identificar todos los efectos inmediatos y retardados, locales y globales de este accidente.

Según el sitio web del grupo, el lodo está compuesto por los productos que se enumeran a continuación (datos publicados por el fabricante el 6 de octubre de 2006),

Este comunicado de prensa no cita el pH extremadamente alto de los lodos (mayor a 10, y llegando a 13 el lunes, antes de la dilución y antes de "inertizar" que, según las autoridades, permitió que este pH cayera a 10 en el nivel de llegada. de agua contaminada en el Danubio ).

Este comunicado de prensa tampoco cita otros residuos del mineral, incluidos ciertos metales pesados ​​y radionúclidos.
La Academia de Ciencias de Hungría, según los primeros datos de que disponía, estimó que los niveles de metales encontrados en las muestras tomadas en5 de octubrepermanecen por debajo de los índices considerados peligrosos para el medio ambiente.
Por el contrario, Greenpeace cree que los resultados de sus primeras muestras tomadas en Kolontár son preocupantes. Mostraron niveles de cromo muy preocupantes (660  mg / kg), así como arsénico (110  mg / kg) y mercurio (1,2  mg / kg).
El gobierno húngaro reconoce que este lodo rojo no contiene metales pesados ​​o arsénico en niveles tan altos como los que se pueden encontrar en otros residuos metalúrgicos (los más contaminantes), pero sin embargo están presentes en aproximadamente siete veces el fondo geoquímico superficial natural (que sería el equivalente teórico de un suelo medio y normal, es decir no contaminado por actividades humanas). Este tipo de residuo suele contener también fluoruros tóxicos provenientes del proceso electroquímico de extracción del aluminio (la naturaleza química del lodo rojo hace que sea capaz de fijar fluoruros hasta el punto en que ha sido posible utilizarlo experimentalmente para limpiar un agua de su fluoruros).
El ministerio a cargo de los puestos de seguridad civil en su sitio (consultado 2010/10/10) un análisis de barro rojo realizado hace más de 20 años (en 1987) por el ministerio de salud pública, para una muestra al 30% con agua contenido y un pH de 11,8 y una conductividad de 1075 µS / cm: según análisis contenía 0,11% de carbono, 23  mg / kg de cobre, 8,0  mg / kg de cromo, 29  mg / kg de níquel, 13  mg / kg de plomo, sin cadmio, 11  mg / kg de zinc, 4,3  mg / kg de arsénico. El flúor estaba presente en 19,5  mg / kg; el dimetilsulfóxido (DMSO) era suficiente para ser ecotóxico (y sabemos que conduce a una mayor absorción de toxinas a través de los poros de la piel cuando entra en contacto con él). Los fluoruros metálicos son extremadamente peligrosos, pero los fluoruros orgánicos generalmente son inofensivos.

¿Hubo también contaminación radiactiva? La bauxita se extrajo intensamente del subsuelo húngaro en las décadas 1970-1980 (2 millones de t / año en promedio durante este período, hasta el cierre de varias grandes minas en la década de 1990). Luego, la producción se estabilizó en 1 millón de t / año (el resto del mineral se importó). “La radiactividad natural del mineral de bauxita húngaro ronda el promedio mundial. En algunos lugares, sin embargo, la radiactividad de la bauxita es 2-3 veces mayor ” . Por tanto, el lodo rojo puede contener pequeñas cantidades de productos naturalmente radiactivos, sabiendo que la producción de una tonelada de alúmina mediante el proceso Bayer (el único utilizado en Hungría) da como resultado la producción de 1,2 a 1,4 toneladas de lodo rojo. Con el aumento de los precios de la electricidad y la energía, la producción de alúmina se volvió menos rentable y se detuvo en toda Hungría, excepto en las dos fundiciones de Ajka y Mosonmagyarovar, donde la producción fue de aproximadamente 300 a 400.000 t / año y 100.000 t / año de alúmina, respectivamente.  en la década de 2000. Las cuencas de estas fábricas contienen alrededor de 20 millones de toneladas de lodo rojo (más de 200  ha ). Los estanques se han revegetado parcialmente o se han vuelto a cultivar utilizando tierra y cenizas y escoria de la central eléctrica de Ajka.
Para acabar con un rumor de contaminación radiactiva, la Academia de Ciencias aclaró rápidamente que "la radiactividad del barro rojo está muy por debajo de los límites admisibles para la salud" .
La radiactividad local donde se observa vendría más bien de los orígenes del carbón (naturalmente radiactivo debido a un contenido inusualmente alto de uranio 238 y torio 232 ) y potasio 40 utilizados o utilizados anteriormente por la central eléctrica de Ajka (102  MW ); De hecho, la radiactividad natural de los carbones extraídos de varias regiones húngaras (principalmente en las montañas Mecsek y en las zonas montañosas del Balaton alrededor de Tatabanya ) es de 20 a 100 veces superior a la media mundial. En Hungría, alrededor de 100 millones de toneladas de cenizas y escoria se han producido y almacenado o dispersado en el medio ambiente desde la revolución industrial. Muchas de estas minas están ahora agotadas o cerradas (a favor de carbón importado más barato o la conversión de centrales eléctricas y calderas de gas), pero la ceniza y la escoria que dejan las centrales eléctricas o las redes de calefacción o las calderas industriales permanecerán radiactivas durante mucho tiempo. tiempo. Generalmente se depositaban en enormes cuencas. El nivel de torio medido en las cenizas de Ajka fue bajo (el más bajo entre los diez sitios monitoreados en Hungría, con 19 Bq.kg -1), pero el nivel de uranio fue el más alto (1.459 Bq / kg para U-248). El uso industrial del carbón cerca de Ajka se remonta a la década de 1930 . En 80 años, dejó 14 millones de toneladas de cenizas radiactivas, almacenadas en cuencas en casi 170  hectáreas.

Finalmente, el tiempo fue bueno después del accidente, lo que provocó que el barro se secara. El polvo producido por los lodos al secarse también es tóxico y corrosivo para la piel y las mucosas si se inhala en exceso en una determinada cantidad. La11 de octubre, las autoridades piden a cualquier persona presente o que trabaje en áreas contaminadas que use una máscara contra el polvo en todo momento.

¿Naturaleza legal del barro rojo?

¿Este lodo es un residuo inerte , tóxico o peligroso  ?

Un lanzamiento de MAL de6 de octubreafirmó que el depósito de lodo rojo n o  10 es un residuo que no aparece en la lista de residuos tóxicos peligrosos (código EWC 010309) del Catálogo Europeo de Residuos.

Este código 01 03 09 se refiere realmente en Europa al "barro rojo" resultante de la producción de alúmina, pero con la condición - especifica claramente la Comisión Europea - de que se trate de otros residuos "distintos de los residuos mencionados en la partida 01 03 07" .
Sin embargo, esta última sección (01 03 07) se refiere a "otros desechos (resultantes de la producción de alúmina o aluminio) , que contienen productos peligrosos resultantes de los procesos químicos y físicos de tratamiento de minerales metalíferos" . Esta sección está marcada en la directiva con un asterisco (*), lo que significa que este residuo es “residuo peligroso en el sentido de la Directiva 91/689 / CEE relativa a residuos peligrosos y está sujeto a las disposiciones de esta directiva, a menos que el artículo Se aplica 1 (5) de dicha Directiva ” .

Además, esto solo es posible si la piscina n o  10 no contiene residuos correspondientes a 10 03 "residuos de aluminio pirometalúrgico" o residuos de ánodos , escorias de producción primaria, residuos de alúmina, escorias salinas de producción secundaria, escoria negra de producción secundaria; espumas inflamables o que emiten, en contacto con el agua, gases inflamables en cantidades peligrosas; espumas distintas de las especificadas en el código 10 03 15, residuos de asfalto de la fabricación de ánodos , residuos que contienen carbono de la fabricación de ánodos distintos de los especificados en el código 10 03 17 Polvo de filtración de gases que contienen sustancias peligrosas, polvo de gases de combustión distintos de los mencionados en 10 03 19, otros finos y polvos (incluidos los finos de trituración) que contienen sustancias peligrosas, otros finos y polvos (incluidos los finos de trituración) distintos de los mencionados en 10 03 21 Residuos sólidos de la limpieza de gases de combustión que contienen sustancias peligrosas, residuos sólidos de gas tratamientos distintos de los mencionados en 10 03 23, filtración de lodos y tortas del '' tratamiento de gases de combustión que contengan sustancias peligrosas, lodos y tortas de filtración del tratamiento de gases de combustión distintos de los mencionados en el código 10 03 2 5, Residuos del tratamiento del agua de refrigeración que contienen aceite , Residuos del tratamiento del agua de refrigeración distintos de los mencionados en 10 03 27, Residuos del tratamiento de escorias salinas y Escorias negras que contienen sustancias peligrosas, Residuos del procesamiento de escorias salinas y Escorias negras distintos de los mencionados. en 10 03 29 y residuos no especificados en otra categoría, muchos de los cuales se consideran residuos peligrosos (marcados con un asterisco en la nomenclatura armonizada).
El gerente de la planta afirma además que las sustancias tóxicas del lodo rojo no son solubles en agua.

Cronología de eventos

Solidaridad ante el desastre

Solidaridad nacional

Solidaridad internacional

Evaluación de impacto ecológico

Los primeros esfuerzos se centraron en ayudar a la población, limpiar y asegurar el sitio, pero desde el principio 5 de octubre, un grupo de expertos en química , ecología y biología fue comisionado por la Academia de Ciencias de Hungría para estudiar la situación, junto con la Dirección General de Prevención de Desastres y varios expertos, incluida la Universidad de Veszprém (también conocida como la Universidad de Panonia ), el Instituto Geológico de Hungría y el Centro de Investigación Química (o RC) del Instituto Húngaro de Materiales y Química Ambiental.Primer análisis y recomendaciones sobre cómo localizar la contaminación, prevenir la propagación de lodos, monitorear las aguas subterráneas (mediante análisis de pozos excavados en aldeas) para evaluar la calidad del agua y la posible propagación vertical y contaminación horizontal.Consideran que la tarea más urgente es la protección de los terrenos agrícolas donde es necesario neutralizar y / o exportar los lodos.Los
impactos toxicológicos y ecotóxicos continúan presentes. Es difícil evaluar a medio y largo plazo, tanto para los 40  km 2 directamente afectados como para los ecosistemas afectados indirectamente y para las discretas consecuencias en cadena, aguas abajo del Danubio en el Mar Negro .

¿Riesgo de efecto dominó?

Cuando el 4 de octubre de 2010, Se  rompió el rompeolas de la balsa n o 10, sólo aproximadamente el 5% de los lodos almacenados en el mismo se aplican aguas abajo (la porción superficial y la más líquida); El 95% del lodo rojo (probablemente cerca de 30 millones de toneladas) permanece en el embalse, amenazado por una nueva rotura en el dique. Entonces podrían esparcirse 500.000 nuevos m 3 de barro rojo, temen las autoridades húngaras.
Después de una grieta en el dique ensanchado en 7  cm en la noche del 8 al9 de octubre, los funcionarios locales, con el asesoramiento de sus expertos, han construido urgentemente un nuevo dique de seguridad en el sitio, de 5 metros de altura y 400  m de largo a lo largo de la pendiente y aguas abajo de la planta y sus cuencas. Este dique debe cortar en dos el pueblo de Kolantar (sacrificando la parte inferior) y proteger las viviendas ubicadas aguas abajo. Su construcción se inició el9 de octubrepor la noche y debe completarse en 48 horas.
Zoltan Illes teme que el embalse cercano (100 000  m 3 de líquido tóxico y corrosivo) se desestabilice a su vez por descompresión y desórdenes observados en la cuenca del dique norte n o  10. Ordenó el bloqueo en dos meses del muro derrumbado (50 x 23  m ) del depósito n o  10, probablemente a través del aire, lo que está en su "sin precedentes" . Afortunadamente, un anticiclón protegió al país de las lluvias los días posteriores al desastre, pero este peligro meteorológico podría representar un problema durante el otoño.

Evaluaciones de salud

Tras el accidente, y a la espera de que el lodo esparcido se limpie mejor (o sea arrastrado gradualmente por las lluvias), la autoridad sanitaria de la ANTSZ recuerda que es imprescindible el uso de mascarillas filtrantes, gafas protectoras, botas y guantes de goma. del desastre porque "el grado de polvo en el aire excede el nivel sanitario" .
Un comunicado de prensa (13 de octubre de 2010) de la OMS ( Organización Mundial de la Salud ) anuncia el envío de una misión de expertos a Hungría para ayudar a evaluar los impactos a largo plazo del accidente en la salud, en particular a través del agua y los alimentos " , que puede contener una mayor cantidad de metales pesados ​​" . La OMS especifica que Hungría ha adoptado "todas las medidas sanitarias necesarias en esta etapa".

Procesos legales, financieros y penales

Un riesgo de multas de cerca de 70 millones de euros, a cargo del grupo de LMA es evocada por el 1 st  ministro en los días posteriores al accidente.
La10 de Octubrela empresa dijo que quería compensar "en proporción a su responsabilidad" .
La11 de octubre de 2010, la policía húngara confiscó documentos en la fábrica relacionados con los estanques de almacenamiento de lodo rojo. Y en la noche el parlamento húngaro adoptó con urgencia una ley destinada a renacionalizar la fábrica de Ajka (336 votos a favor, 1 en contra y 13 abstenciones), con el fin de recuperar el control y secuestrar sus activos;
el mismo día, György Bakondi (director de servicios de respuesta a desastres) fue nombrado provisionalmente comisionado del gobierno, responsable de la gestión de la empresa MAL. Su tarea es establecer la transparencia en las finanzas de la empresa y desarrollar un plan para reiniciar la producción y mantener el empleo, con total seguridad. Tendrá un equipo de emergencia que lo ayudará a prevenir la apropiación indebida de los activos financieros de la empresa y a encontrar fondos suficientes para implementar la compensación adeuda.
La cuestión de la responsabilidad es planteada por la prensa húngara que cuestionó si la empresa tenía conocimiento o no durante semanas o meses de que las paredes de la piscina n o  10 daban señales de debilidad (lo que luego confirmó mediante la publicación la prensa de una foto aérea de junio donde las fugas y las manchas sean perfectamente visibles). Los testimonios de los ejecutivos de la fábrica sugieren que la empresa tomó medidas para detener las filtraciones, pero que algunos miembros del personal que estaban abiertamente preocupados por las filtraciones habían sido amenazados con el despido.
La policía nacional dijo en su sitio web el martes 12 de octubre que Z. Bakonyi no había establecido medidas para desarrollar obras de defensa o sistemas de alarma planificados para protegerse contra tal desastre.
El periódico húngaro Magyar Hírlap también recuerda que Árpád Bakonyi, el padre de Z. Bakonyi, es uno de los tres inversores que compraron la planta durante su privatización, y que anteriormente fue director gerente de la agencia húngara de privatización y jefe de la Planta de Aluminio del Estado de Hungalu. Según el periódico, los inversores privados pudieron tomar el control del sector del aluminio húngaro a un costo relativamente bajo, prometiendo abordar la contaminación ambiental que se había acumulado durante décadas.

Incentivos para reevaluar el riesgo y verificar otras instalaciones industriales o vertederos antiguos

Este accidente ha vuelto a llamar la atención sobre la seguridad de otros tipos de grandes depósitos de almacenamiento de lodos, aluminio o de fuentes distintas a la fundición de aluminio.

enlaces externos

Ver también

Notas y referencias

  1. http://www.24heures.ch/reliques-communistes-vendus-dedommager-victimes-boues-toxiques-2010-11-22
  2. documento oficial (archivo de Word) titulado MAL Magyar alumınıo TERMELÖ és Kereskedelmi Rt. Tevékenységének egységes környezethasználati engedélye emitido por el Ministerio húngaro de Medio Ambiente y Agua Central Transdanubia /, Naturaleza y Medio Ambiente, Servicio de Inspección y la gestión, relativas a las autorizaciones industriales y obligaciones] (en húngaro), consultado el 08/10/2010
  3. 20 DE NOVIEMBRE - Az Ajkai Timföldgyár és Alumíniumkohó működésének kezdete - 1942 , Jelesnapok.hu (en húngaro)
  4. AFP citando Timea Petroczi, portavoz de los servicios anti-desastre, incluido en un breve por Cécile Dumas para Science et Avenir, titulado Contaminación: la toxicidad de dos etapas de lodo rojo (2010/10/07)
  5. Danubio 'neutralizar lodos tóxicos' , artículo en el periódico The Independent de 8 de octubre, 2010
  6. Redsludge and destoxification , Gobierno húngaro, 9 de octubre de 2010
  7. Yunus ÇengeloImage lu, Esengül Kır y Mustafa Ersöz; Eliminación de fluoruro de una solución acuosa mediante el uso de lodo rojo  ; Tecnología de separación y purificación Volumen 28, Número 1, julio de 2002, páginas 81-86 doi: 10.1016 / S1383-5866 (02) 00016-3 ( Resumen )
  8. Página del ministerio de seguridad civil de Hungría (con análisis de barro rojo, fechada en 1887)
  9. Página del gobierno de Canadá sobre flúor
  10. páginas titulado "Evaluación del riesgo medioambiental de los residuos industriales contaminados radiactivamente" , en relación con un proyecto internacional que interviene en particular Hungría
  11. Comunicado de prensa de la MTA (Academia de Ciencias de Hungría) sobre la muy baja radiactividad de los lodos (en húngaro, consultado el 15/10/2010)
  12. “otros desechos que contienen sustancias peligrosas del procesamiento físico y químico de minerales metalíferos” (véase la página 5/6 del documento Informe de Inventario de Contaminación; diciembre de 2009. V2; Nota de orientación sobre minería y canteras )
  13. Decisión de la Comisión de 3 de mayo 2000, que sustituye la Decisión 94/3 / CE se establece una lista de residuos de conformidad con el artículo 1 st , a) de la Directiva 75/442 / CEE relativa a los residuos y la decisión 94/904 / CE establece una lista de residuos peligrosos en el artículo 1 st , el párrafo 4 de la Directiva 91/689 / CEE relativa a los residuos peligrosos [notificada con el número C (2000) 1147 (2000/532 / CE)]
  14. Comunicado de Reuters, retomado por numerosas noticias, incluido, por ejemplo, el estado de emergencia en el oeste de Hungría después de la contaminación por Marton Dunai de RFC (05/10/2010)
  15. Escape de lodo mortal mata a tres en el oeste de Hungría ; BBC News, 05 de octubre de 2010
  16. Agencia de noticias húngara MTI
  17. Péter Jakabos, entrevistado por The Guardian Journal, 5 de octubre (citado anteriormente)
  18. Hungría declara el estado de emergencia después del desastre de lodos , en Journal The Guardian; 05 de octubre de 2010
  19. fuente Tibor Dobson, portavoz de la Agencia Húngara de Desastres
  20. Presentación de Interspec
  21. Yves Heuillard; Hungría / lodos tóxicos: el desastre podría haberse evitado , publicado en la revista DD, desarrollo sostenible en la práctica, 8 de octubre de 2010
  22. Última Hungría teme segunda ola tóxica , BBC News Europe 9 de octubre de 2010
  23. prensa, especificando que se recomienda el uso de máscara para todos y de forma permanente por el polvo corrosivo , consultado 2010/10/11
  24. breve de Enviro 2B titulado Contaminación - La OMS investiga Hungría 2010/10/14
  25. Artículo titulado MAGYAR KÁRMENTŐ ALAP: MÁR TÖBB MINT 200 MILLIÓ GYŰLT ÖSSZE; Schmitt és Orbán közös levélben kér segítséget minden magyartól del periódico húngaro Magyarhirlap (2010-10-14)
  26. deslizamientos de tierra todavía se están extendiendo en el Danubio Nuevo Obs, 2010/10/08
  27. Hungría: accidente en Ajka (6 de octubre de 2010) ; France-Diplomatie, sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores
  28. Los estados que cooperan en el marco del MEPC son los 27 Estados miembros de la UE, además de Islandia , Liechtenstein y Noruega .
  29. Portal de la Universidad de Veszprém , en húngaro
  30. Magyar Állami Földtani Intézet o MÁFI, con sede en Budapest.
  31. Instituto de Química de Materiales y Ambiental (IMEC) , creado en 1998 por la Academia de Ciencias de Hungría
  32. A Magyar Tudományos Akadémia segítségét kérte a Katasztrófavédelmi Főigazgatóság (Comunicado de la Academia de Ciencias de Hungría, 05/10/2010, en húngaro)
  33. Un segundo flujo de lodos tóxicos menos probable Libre Belgique, según AFP] 2010/10/10
  34. Accidente en Hungría - lodo tóxico llega al Danubio El ecosistema del río adyacente a la fábrica defectuosa se destruye Le Devoir / Agence France-Presse 8 de octubre de 2010
  35. Hungría presa casi listo, a gobierno firme control de derrame de Reuters (2010-10-12)
  36. El barro todavía amenaza  ; El Dauphiné, 2010/10/10
  37. Hungría teme otro torrente de barro rojo 2010/10/09
  38. Noticias de Pablo Gorondi Et Bela Szandelszky, titulada lodo rojo en Hungría: el jefe de la fábrica arrestado , 2010/10/11
  39. AFP Boletín " lodo tóxico en Hungría: el Parlamento vota a nacionalizar la empresa MAL " 2010/10/12, consultado 2010/10/12
  40. titulada Artículo personal MAL declarar contra CEO por Hungría alrededor del reloj , 2010/10/13, 09:50
  41. Artículo del periódico Magyar Hírlap , titulado Fotó bizonyítja a szivárgást - A júniusban készült felvételek a nyomozóknál vannak (hu) , fotografía de junio de 2010, citada por WWF, que muestra que el dique ya mostraba signos de debilidad y fugas
  42. (hu) "  A vörösiszap katasztrófa fejleményei és részletei - összefoglaló  " ["Desarrollos y detalles del desastre del barro rojo: resumen"], en Nemzeti Internetfigyelő ,12 de octubre de 2010.
  43. Attila Nagy, artículo titulado Elbírja az embert a füzitői vörösiszap , 2010/10/15, 15:26, consultado 2010/10/16
  44. Fotos del depósito de lodos rojos y residuos industriales en Neszmély
  45. artículo titulado Hogyan pusztítaná el a vörös ár Mosonmagyaróvárt? (2010/10/08, 12:25, consultado 2010/10/16), incluidos mapas que modelan las áreas afectadas por el accidente de Ajka y otros 3 vertederos de lodos industriales, en parte comparables]