En astronomía , la zona de evitación se refiere al área del cielo que está oscurecida por nuestra propia galaxia , la Vía Láctea . Se cree que este término fue utilizado por primera vez por Richard Proctor en 1878 , refiriéndose a la distribución de " nebulosas " en el Catálogo General de Nebulosas de John Herschel .
El polvo y las estrellas ubicados en el plano de la Vía Láctea obstruyen aproximadamente un 20% nuestra vista de las áreas extragalácticas en el dominio óptico . Por lo tanto, los catálogos de galaxias basados en estas longitudes de onda son generalmente incompletos. Esta zona de no terminación se llama "zona de evitación" porque las otras galaxias parecen evitar esta área; y porque, históricamente, los astrónomos han evitado observar esta área para sus estudios en astronomía extragaláctica porque hay objetivos más simples en otros lugares.