Unión Nacional Izquierdista Revolucionaria

Unión Nacional Izquierdista Revolucionaria
Presentación
Jefe Jorge Eliécer Gaitán
Fundación 1933
Desaparición 1935

La Unión Nacional Izquierdista Revolucionaria (UNIR o Unión Nacional de Izquierda Revolucionaria) es un antiguo partido político colombiano . Creado enOctubre de 1933de Jorge Eliécer Gaitán y Carlos Arango Vélez , murió en 1935 tras la salida de Gaitán, quien regresó al Partido Liberal .

Nacimiento

En Octubre de 1933, Jorge Eliécer Gaitán y Carlos Arango Vélez deciden crear Unión Nacional Izquierdista Revolucionaria . Al decidir crear una tercera fuerza política en Colombia en un contexto latinoamericano marcado por el surgimiento de líderes y movimientos populistas en toda la región, el objetivo de Gaitán es romper con el bipartidismo y la hegemonía de los dos grandes partidos históricos: conservador y liberal.

Programa politico

Gaitán desea desarrollar allí su concepción política tanto a nivel ideológico como organizativo. Establece una acción política permanente, organiza comisiones locales y busca crear mecanismos que permitan una relación cercana entre los líderes y sus simpatizantes. En la revista UNIR creada en 1933, Unirismo, que publica rápidamente 15.000 ejemplares semanales, publica noticias nacionales e internacionales, análisis políticos y dibujos revolucionarios de David Alfaro Siqueiros y otros pintores. Además del Unirismo que se distribuye en Bogotá , los periódicos regionales UNIR se publican con diferentes nombres en Socorro , Medellín , Barranquilla , Campoalegre y Pereira . Según el programa El manifiesto del unirismo elaborado íntegramente por Gaitán, las principales pautas globales que se plantean son:

Dificultades

Los conservadores y los liberales están ejerciendo una presión real sobre la UNIR y sus miembros. Así, es asesinado el secretario general de la UNIR de la ciudad de Socorro , Pedro Elías Jurado. Varios miembros son detenidos arbitrariamente o sometidos a intimidación por la policía . Otros incluso ven sus casas destruidas. Una manifestación presidida por Gaitán en Fusagasugá , la4 de febrero de 1934, fue reprimida violentamente por la policía y un grupo de liberales, resultando en la muerte de cuatro personas. EnOctubre de 1934A menos de dos años de la creación de la UNIR, circula un rumor sobre la probable reincorporación de Gaitán al Partido Liberal . Parece confirmarse, ya que durante las elecciones legislativas de26 de mayo de 1935, está inscrito en una lista propuesta por los liberales y no en una de la UNIR que, sin embargo, tiene candidatos en la carrera. Además de las presiones que sufre la UNIR, Gaitán es consciente de las dificultades que tendrá que afrontar para implementar su programa político sin el apoyo del partido liberal. Entonces, en 1935, abandonó el partido que creó para lograr sus ambiciones personales, al encontrar que era imposible acabar con el monopolio de los liberales y conservadores en la escena política. Su salida resultó en la disolución de UNIR el mismo año. Según Fermín López Giraldo, uno de los integrantes de UNIR, Gaitán habría aceptado en secreto la oferta de los liberales que le ofrecieron un escaño en la Cámara de Representantes .

Notas y referencias

Libro utilizado

  1. p.  74
  2. p.  75-76
  3. p.  79-80
  4. p.  81
  5. p.  82
  6. p.  83

otras referencias

  1. (s) Iván Marín Taborda, “  bibliográfica Ficha: Jorge Eliécer Gaitán  ” , Biblioteca Luis Ángel Arango (visitada 24 de de septiembre de, 2012 )
  2. (es) Malik Tahar Chaouch, "  La presencia de una ausencia: Jorge Eliécer Gaitán y las desventuras del populismo en Colombia  " , Araucaria (Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades),2009(consultado el 4 de enero de 2013 )
  3. (es) "  Revolución postergada  " , Semana ,1 st 06 1998(consultado el 24 de septiembre de 2012 )