Tahar Hmila | |
![]() Tahar Hmila, presidiendo la sesión de apertura de la Asamblea Constituyente, 22 de noviembre de 2011. | |
Funciones | |
---|---|
Presidente del grupo de RCP en el 2 e Asamblea Constituyente de Túnez | |
22 de noviembre - 23 de diciembre de 2011 | |
Sucesor | Hasna Marsit |
Secretario General del Congreso de la República (interino) | |
15 - 21 de diciembre de 2011 ( 6 días ) |
|
Predecesor |
Moncef Marzouki (presidente) Naziha Réjiba |
Sucesor |
Abderraouf Ayadi (interino) Mohamed Abbou |
Constituyente de la circunscripción de Sousse | |
22 de noviembre de 2011 - 2 de diciembre de 2014 | |
Elección | 23 de octubre de 2011 |
Biografía | |
Fecha de nacimiento | 25 de julio de 1938 |
Lugar de nacimiento | Susa , Túnez |
Fecha de muerte | 22 de septiembre de 2017 |
Lugar de la muerte | Susa, Túnez |
Nacionalidad | tunecina |
Partido político | Movimiento de Socialistas Demócratas , Congreso de la República , entonces Partido independiente de la huida hacia el futuro (Al Iklaâ) |
Profesión | Maestro luego supervisor general |
Tahar Hmila ( árabe : الطاهر هميلة ), nacido el25 de julio de 1938en Susa y murió el22 de septiembre de 2017en la misma ciudad, es un político tunecino .
Como decano, preside la primera sesión plenaria de la Asamblea Constituyente en 2011 .
Tahar Hmila comenzó su educación en la escuela franco-árabe en M'saken , luego continuó sus estudios en la escuela secundaria para niños en Susa. Ingresó en la Escuela Normal de Maestros y se especializó en ciencias de la educación y psicología de la educación . Luego se convirtió en maestro en escuelas primarias y luego secundarias, antes de convertirse en supervisor general alrededor de 1970 .
Se involucró en la lucha por la independencia junto a los desturianos, a quienes terminó dejando en 1958 , cuando sintió que el régimen se desviaba hacia la dictadura. En 1960 , unió fuerzas con el movimiento Ettajdid , sin dejar de ser activo en el medio sindical. Luego, en 1976 , se unió al Movimiento de Socialdemócratas fundado por Ahmed Mestiri , del que encabezó la lista en Susa durante las elecciones legislativas de 1981 . Decidió unirse al Congreso de la República (CPR) de Moncef Marzouki cuando se creó en 2001 .
Durante la revolución de 2011 , participó en las manifestaciones que tuvieron lugar en Susa. Elegido el 23 de octubre de 2011 como representante de la circunscripción de Susa en la Asamblea Constituyente , fue designado el 22 de noviembre del mismo año, fecha de la primera sesión de la Asamblea, como presidente del grupo parlamentario del CPR; preside esta sesión inaugural como el miembro de mayor edad.
Tras la renuncia del presidente de la CPR, Moncef Marzouki , quien asume la presidencia de la República , los medios anuncian que Abderraouf Ayadi lo reemplaza el 13 de diciembre . Sin embargo, el 15 de diciembre se anunció que Hmila se convertiría en secretaria general interina. Finalmente, el 21 de diciembre , el partido confirma el nombramiento de Ayadi como secretario general interino.
El 23 de diciembre , Hmila fue destituido de su cargo como presidente del grupo parlamentario luego de sus declaraciones dirigidas a miembros del CPR, incluida Naziha Réjiba , acusada de querer destruir la coalición tripartita formada con Ennahdha y Ettakatol . El buró político CPR anuncia en un comunicado de prensa firmado por Ayadi que Hmila será procesado por sus declaraciones, de acuerdo con las disposiciones legales del partido.
Murió el 22 de septiembre de 2017 en el hospital Sahloul de Susa .
En 2014 , fue condecorado con la insignia de un caballero de la Orden del Mérito de Túnez.