Sistema ciberfísico
Un sistema ciberfísico (acrónimo: CPS , del inglés Cyber-Physical System ) es un sistema donde los elementos informáticos colaboran para el control y mando de entidades físicas.
Introducción
Se puede encontrar una generación precursora de sistemas ciberfísicos en campos tan diversos como la aeronáutica , la automoción , los procesos químicos, la infraestructura civil, la energía , la atención sanitaria , la fabricación, el transporte, el entretenimiento y los electrodomésticos. Esta generación a menudo se denomina sistema de a bordo . En los sistemas integrados , el énfasis tiende a estar más en los elementos informáticos y menos en los vínculos entre los elementos informáticos y físicos.
A diferencia de los sistemas integrados tradicionales, un sistema ciberfísico completo se suele diseñar como una red de elementos informáticos que interactúan con entradas y salidas físicas en lugar de dispositivos interactivos independientes. La noción está estrechamente relacionada con los conceptos de robótica y redes de sensores. Los avances en ciencia e ingeniería mejorarán el vínculo entre los elementos físicos y computacionales, aumentando dramáticamente la adaptabilidad, autonomía, eficiencia, funcionalidad, confiabilidad, seguridad y facilidad de uso de los sistemas ciberfísicos.
Esto mejorará las capacidades de los sistemas ciberfísicos en diferentes dimensiones, tales como:
- capacidad de respuesta (por ejemplo, para evitar colisiones);
- precisión (por ejemplo, cirugía robótica y fabricación a nanoescala);
- operación en entornos peligrosos o inaccesibles (por ejemplo, para salvamento, extinción de incendios y exploración de aguas profundas);
- coordinación (por ejemplo, para el control del tráfico aéreo o el combate militar);
- eficiencia (por ejemplo, para edificios de energía positiva);
- aumentar las capacidades humanas (por ejemplo, a través de dispositivos de control de la salud personal).
Los sistemas ciberfísicos son uno de los dos pilares de la Industria 4.0 . La National Science Foundation (NSF) ha identificado los sistemas ciberfísicos como un área de investigación prioritaria. Desde finales de 2006, NSF y otras agencias gubernamentales han financiado talleres sobre sistemas ciberfísicos. La Unión Europea lanzó el1 st de julio de 2.019 el proyecto CPS4EU que agrupa a grandes empresas (VALEO, THALES, TRUMPF, RTE, LEONARDO y SCHNEIDER ELECTRIC), pymes innovadoras y centros de investigación (FHG, CEA, DLR, INRIA, KIT, CNRS).
Bibliografía
Referencias
-
" Estados Unidos está apostando fuerte por la ciberfísica " , París, L'Atelier,3 de septiembre de 2008(consultado el 2 de mayo de 2014 )
-
Edward Lee , Physical Cyber Systems: Design Challenges , 23 de enero de 2008 ( leer en línea )
-
Gilles Lasnier, Janette Cardoso, Claire Pagetti, Pierre Siron, " Entorno de cooperación de simulación para el diseño de sistemas ciberfísicos " , Rennes, Modelado de sistemas reactivos (MSR),2013(visitada 1 st de mayo de 2014 )
-
(en) " Sistemas ciberfísicos " , The National Science Foundation, 4201 Wilson Boulevard, Arlington, Virginia 22230, EE. UU.30 de septiembre de 2008(visitada 1 st de mayo de 2014 )
-
Claus Hilger, " La cuarta revolución industrial está en marcha " , Tec News (visitada 1 st 05 2014 )
-
(en) Wayne Wolf, Las buenas y las malas noticias (columna de computación integrada) , vol. 40,noviembre 2007, 104 p. ( DOI 10.1109 / MC.2007.404 ) , cap. 11
-
(en) " NSF taller sobre Cyber-físicas Sistemas " (consultado el 1 st de mayo de 2.014 )
-
(en) " SCADA más allá: Networked Embedded control para Cyber Sistemas Físicos " (consultado el 1 st 05 2014 )
-
(in) "NSF Cyber-Physical Systems Summit" (versión del 12 de mayo de 2009 en Internet Archive )
-
(en) " Taller Nacional sobre-alta confianza Automotrices Cyber-Sistemas Físicos " (consultado el 1 er de mayo de 2014 )
-
(en) " Taller Nacional sobre Composable Tecnologías y sistemas para-alta confianza Cyber-Sistemas Físicos, " (consultado el 1 er de mayo de 2014 )
-
(en) " Taller Nacional sobre plataformas de software de alta confianza para los Sistemas de Cyber-físicas (CPS HCSP), " (consultado el 1 er de mayo de 2014 )
-
(en) " Nuevas direcciones para futuras investigaciones Cyber-Física de Sistemas de Energía " (consultado el 1 er de mayo de 2014 )
-
(en) " Bridging the Worlds cibernético, físico y social " (consultado el 1 er de mayo de 2014 )
-
(en) " Fundamentos NIST para la Innovación en Cyber-física Sistemas Workshop " (consultado el 1 st 05 2014 )
-
" Sistemas ciberfísicos, un componente clave de la Industria 4.0 " (consultado el 5 de marzo de 2020 )
-
(in) " Cyber Physical Systems for Europe CPS4EU " (consultado el 25 de febrero de 2020 )
enlaces externos
Pagetti, Pierre Siron, “ Entorno de cooperación de simulación para el diseño de sistemas ciberfísicos ” , Rennes, Modelado de sistemas reactivos (MSR),2013(visitada 1 st de mayo de 2014 )
Vínculos internos