Salvador de la Encina

Salvador de la Encina
Dibujo.
Salvador de la Encina, en marzo 2018.
Funciones
Miembro de las Cortes Generales
7 de julio de 2015 - 5 de marzo de 2019
( 3 años, 7 meses y 26 días )
Elección 20 de noviembre de 2011
Reelección 20 de diciembre de 2015
26 de junio de 2016
Distrito electoral Cádiz
Legislatura X XX , XI º y XII º
Grupo politico Socialista
Predecesor Manuel Chaves
18 de marzo de 1996 - 13 de diciembre de 2011
( 15 años, 8 meses y 25 días )
Elección 3 de marzo de 1996
Reelección 12 de marzo de 2000
14 de marzo de 2004
9 de marzo de 2008
Distrito electoral Cádiz
Legislatura VI º , VII º , VIII e y IX e
Grupo politico Socialista
Biografía
Nombre de nacimiento Salvador Antonio de
la Encina Ortega
Fecha de nacimiento 8 de abril de 1958
Lugar de nacimiento Ceuta ( España )
Nacionalidad española
Partido político PSOE
Diplomado de Universidad de Granada Universidad
Rey Juan Carlos
Profesión Profesor
Abogado

Salvador Antonio De la Encina Ortega , nacido el8 de mayo de 1958en Ceuta , es profesor, abogado y político español miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Se convierte en diputado por la circunscripción de Cádiz enjulio 2015durante el X º Legislatura .

Biografía

Vida privada

Está casado, casado y tiene dos hijos.

Educación y profesión

Salvador de la Encina es Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y Doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos .

Se matriculó en el Colegio de Abogados de Cádiz en 1985 y ejerció como abogado en derecho laboral por cuenta de la Unión General de Trabajadores (UGT) hasta 1993. En esa fecha, optó por dedicarse a la formación universitaria en derecho laboral y seguridad social hasta 2003.

La 21 de marzo de 2019, la agencia Europa Press indica que el gobierno lo nombrará al día siguiente en el Consejo de Ministros presidente de la empresa pública Puertos del Estado , que gestiona los 46  puertos de interés general del país. Asume el cargo en23 de marzo.

Primeras responsabilidades

Se afilió al Partido Socialista Obrero Español así como a la UGT en Octubre de 1984. Se convirtió en socio de Cruz Roja Española y presidió la asamblea de la organización en Algeciras entre 1986 y 1989.

Entre 1994 y 1996 fue delegado de la Consejería de Trabajo, Industria, Comercio y Turismo de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz .

Diputado nacional veterano

Está investido en la tercera posición de la lista presentada por el partido en la circunscripción de Cádiz y liderada por Alfonso Perales con motivo de las elecciones generales deMarzo de 1996. Tras la votación en la que se eligieron cuatro diputados socialistas, ingresó al Congreso acompañado de Perales, Carmen Romero y Sergio Moreno Monrové . Forma parte de las comisiones de Presupuestos y Relaciones del Tribunal de Cuentas y actúa como portavoz adjunto de la comisión paritaria de estudio del problema de las drogas entreJunio ​​de 1998 y enero 2000. Es reelegido enMarzo de 2000y nombrado Secretario General Adjunto del Grupo Parlamentario Socialista durante la legislatura. Para las elecciones deMarzo de 2008, fue degradado al cuarto lugar en la lista del partido que encabeza Alfredo Pérez Rubalcaba pero, sin embargo, mantuvo su mandato. En el Congreso es portavoz del Comité de Equipamiento y luego presidente del mismo desdeabril de 2009. Es miembro de la diputación permanente .

En un contexto generalizado de derrota socialista y si bien el PSOE obtuvo solo tres escaños en la circunscripción, no logró mantener su escaño en las elecciones legislativas de diciembre 2011y debe salir del Palacio de las Cortes . Luego reanudó su profesión docente. Enenero 2015, fue nombrado director general de la Agencia Pública de Vivienda y Rehabilitación por la Concejalía de Equipamiento y Vivienda de la Junta de Andalucía. En el mes dejulioSin embargo, la dimisión de Manuel Chaves -exigida por Ciudadanos para apoyar la investidura de Susana Díaz como presidenta de la comunidad autónoma- permite su regreso a la cámara baja de las Cortes. Durante su breve mandato asumió la vicepresidencia segunda de la Comisión de Medio Ambiente.

Es elegido para liderar la lista del partido en la provincia de Cádiz con motivo de las elecciones generales de diciembre 2015. Reelegido así, ocupa la vicepresidencia primera de la comisión de Equipamiento y la portavoz adjunta en la comisión de Asuntos Exteriores. Candidato a un nuevo mandato durante la primera encuesta dejunio de 2016, mantiene su cátedra y sus poderes parlamentarios.

Fue elegido delegado por los militantes del PSOE de Cádiz para representar a la federación provincial en el 39 º Congreso Federal del PSOE dejulio 2017.

Presidente de Puertos del Estado

A propuesta del Ministro de equipo José Luis Ábalos y previa deliberación del Consejo de Ministros , fue nombrado Salvador de la Encina Presidente de Puertos del Estado organismo público ( Ente Público Puertos del Estado ) en23 de marzo de 2019. En este cargo, es responsable de ejecutar la política portuaria del gobierno español y de la coordinación y control del sistema portuario nacional formado por 28 autoridades portuarias que administran 46  puertos de interés general .

Luego de varias semanas de rumores informando de su reemplazo y de no poder contar con el apoyo público del Ministro de Transportes, Movilidades y Programas Urbanos, fue relevado de sus responsabilidades administrativas en 26 de febrero de 2020 y sustituido por el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón Francisco Toledo, miembro del círculo de influencia del ministro.

Notas y referencias

  1. (es) Diario de Sevilla , "  Salvador de la Encina  " , Diario de Sevilla ,18 de diciembre de 2015( leído en línea , consultado el 23 de septiembre de 2017 )
  2. (Es) "  El Gobiernoombrará al diputado socialista Salvador de la Encina como nuevo presidente de Puertos del Estado  " , eldiario.es ,21 de marzo de 2019( leer en línea , consultado el 21 de marzo de 2019 ).
  3. (es) “  Real Decreto 184/2019, de 22 de marzo, por el que se nombra Presidente del Ente Público Puertos del Estado a don Salvador Antonio de la Encina Ortega.  » , En boe.es ,23 de marzo de 2019(consultado el 23 de marzo de 2019 ) .
  4. (Es) Europa Sur , “  El futuro político de De la Encina queda pendiente de Manuel Chaves.  " , Europa Sur ,22 de noviembre de 2011( leer en línea , consultado el 22 de septiembre de 2017 )
  5. (es) “  Candidaturas a las elecciones generales de 2015.  ” , en juntaelectoralcentral.es ,18 de noviembre de 2015(consultado el 18 de septiembre de 2017 )
  6. (es) “  Candidaturas a las elecciones generales de 2016.  ” , en juntaelectoralcentral.es ,25 de mayo de 2016(consultado el 18 de septiembre de 2017 )
  7. (Es) Rubén García , "  La lista de la Encina se impone en la asamblea extraordinaria del PSOE  " , Cadena SER ,20 de julio de 2017( leído en línea , consultado el 23 de septiembre de 2017 )
  8. (Es) "  El Gobiernoombrará al diputado socialista Salvador de la Encina como nuevo presidente de Puertos del Estado  " , Eldiario.es ,21 de marzo de 2019( leer en línea , consultado el 15 de mayo de 2020 )
  9. (es) José Luis Ábalos , “  Real Decreto 184/2019, de 22 de marzo, por el que se nombra Presidente del Ente Público Puertos del Estado a don Salvador Antonio de la Encina Ortega  ” , BOE ,23 de marzo de 2019( leer en línea , consultado el 15 de mayo de 2020 )
  10. (es) José Luis Ábalos , “  Real Decreto 421/2020, de 25 de febrero, por el que se dispone el cese de don Salvador Antonio de la Encina Ortega como Presidente del Ente Público Puertos del Estado  ” , BOE ,26 de febrero de 2020( leer en línea , consultado el 15 de mayo de 2020 )
  11. (es) Isabel Jiménez, "  Salvador de la Encina abandonó la dirección de Puertos del Estado  " , El Faro de Ceuta ,22 de febrero de 2020( leer en línea , consultado el 15 de mayo de 2020 )
  12. (es) Javier Chaparro, "  La destitución de la Encina, una pérdida para el Campo de Gibraltar  " , EuropaSur ,21 de febrero de 2020( leer en línea , consultado el 15 de mayo de 2020 )

Ver también

Artículos relacionados

enlaces externos