Salto (gimnasia)

El salto (del latín saltare , “saltar”), o salto mortal, es un salto durante el cual el cuerpo da una vuelta completa alrededor de su eje horizontal. Tiene varias variaciones: salto hacia atrás, salto doble, salto costal,  etc.

El salto mortal es una figura gimnástica que a menudo se confunde con el salchow .

Descripción

La ejecución de una voltereta se divide en tres fases:

  1. Subida: la gimnasta se eleva en el espacio buscando la máxima altura;
  2. Rotación: una vez que el gimnasta está lo suficientemente alto, inicia la rotación: luego gira en el espacio alrededor del eje horizontal. Hay tres formas principales de realizar esta rotación: doblada (rodillas dobladas contra el pecho), picada (piernas rectas contra el pecho) y recta (piernas rectas en línea con el tronco);
  3. Aterrizaje: Una vez completada la rotación, la gimnasta cae al suelo. El cuerpo debe estar abierto, las piernas medio dobladas para estabilizarse en el suelo. El aterrizaje se considera técnicamente perfecto cuando ambos pies están paralelos; sin embargo, en la gimnasia femenina , el reglamento permite aterrizar en el suelo con los pies escalonados (un pie delante del otro).

Variantes

El salto mortal tiene varias variaciones; puede estar hacia adelante o hacia atrás, con el cuerpo recogido, tenso o en pica, y puede injertarse en uno o más zarcillos. Hay algunos nombres muy específicos:

Notas y referencias

Apéndices

Artículos relacionados

enlaces externos