Clasificación para la Copa del Mundo de Rugby Union de 1995

Clasificación para la Copa del Mundo de Rugby Union de 1995 Descripción de la imagen de la Copa del Mundo de Rugby 1995.png. General
Deporte sindicato de rugby
Organizador (es) IRB
Edición 2 nd

Navegación

Los clasificados para la Copa Mundial de Rugby de 1995 se disputarán entre 1992 y 1994. Cuarenta y cinco países compiten por tener uno de los siete asientos que aún quedan por asignar en la final.

Calificado

Calificado automáticamente

Con el país anfitrión, Sudáfrica, los cuartofinalistas de la Copa del Mundo de 1991 se clasifican automáticamente.

Otro calificado

1. África

Gallina 1

El billar se juega en Nairobi, la capital de Kenia. Cuatro naciones compiten por dos lugares para el grupo final.

Clasificación
Rango Nación Tocar V NO D PM EDUCACIÓN FÍSICA Diferencia Ptos
1 Namibia 3 3 0 0 165 45 120 9
2 Zimbabue 3 2 0 1 108 69 39 7
3 Kenia 3 1 0 2 40 125 -85 5
4 GCC Flag.svg Golfo pérsico 3 0 0 3 64 138 -74 3
Calificado para el grupo final
3 de julio de 1993 Nairobi Namibia 64 - 20 Golfo pérsico GCC Flag.svg
3 de julio de 1993 Nairobi Zimbabue 42 - 7 Kenia
7 de julio de 1993 Nairobi Namibia 60 - 9 Kenia
7 de julio de 1993 Nairobi Zimbabue 50 - 21 Golfo pérsico GCC Flag.svg
10 de julio de 1993 Nairobi Kenia 24 - 23 Golfo pérsico GCC Flag.svg
10 de julio de 1993 Nairobi Namibia 41 - 16 Zimbabue

Gallina 2

En la capital tunecina, Costa de Marfil, Marruecos y Túnez compiten por las dos plazas clasificatorias para el grupo final.

Clasificación
Rango Nación Tocar V NO D PM EDUCACIÓN FÍSICA Diferencia Ptos
1 Costa de Marfil 2 2 0 0 34 19 15 6
2 Marruecos 2 1 0 1 9 20 -11 4
3 Túnez 2 0 0 2 21 25 -4 2
Calificado para el grupo final
26 de octubre de 1993 Túnez Túnez 16 - 19 Costa de Marfil
28 de octubre de 1993 Túnez Túnez 5 - 6 Marruecos
30 de octubre de 1993 Túnez Costa de Marfil 15 - 3 Marruecos

Gallina final

Los dos equipos clasificados de cada uno de los dos grupos compiten en un partido para elegir a cuál se le otorga el boleto África 1.

Clasificación
Rango Nación Tocar V NO D PM EDUCACIÓN FÍSICA Diferencia Ptos
1 Costa de Marfil 3 2 0 1 39 39 0 7
2 Namibia 3 1 1 1 53 49 4 6
3 Marruecos 3 1 1 1 42 46 -4 6
4 Zimbabue 3 1 0 2 51 51 0 5
Clasificado para la Copa del Mundo
14 de junio de 1994 Casablanca Marruecos 17 - 9 Costa de Marfil
14 de junio de 1994 Casablanca Namibia 25 - 20 Zimbabue
16 de junio de 1994 Casablanca Costa de Marfil 13 - 12 Namibia
16 de junio de 1994 Casablanca Marruecos 9 - 21 Zimbabue
18 de junio de 1994 Casablanca Costa de Marfil 17 - 10 Zimbabue
18 de junio de 1994 Casablanca Marruecos 16 - 16 Namibia

2. Américas

La zona de las Américas se divide en Norte y Sur, cada uno de los cuales designa a un representante. Se enfrentarán en la final para designar al equipo Américas 1 en la Copa del Mundo.

América del norte

Estados Unidos avanza a la final:

12 de marzo de 1994 Hamilton Estados Unidos 60 - 3 islas Bermudas

Sudamerica

Argentina se clasifica para la final.

Clasificación
Rango Nación Tocar V NO D PM EDUCACIÓN FÍSICA Diferencia Ptos
1 Argentina 3 3 0 0 140 20 120 9
2 Uruguay 3 2 0 1 91 28 63 7
3 Paraguay 3 1 0 2 31 142 -111 5
4 Chile 3 0 0 3 37 109 -72 3
Calificado para la final
26 de septiembre de 1993 Santiago de chile Chile 24 - 25 Paraguay
2 de octubre de 1993 Asunción Paraguay 3 - 67 Uruguay
9 de octubre de 1993 Montevideo Uruguay 14 - 6 Chile
11 de octubre de 1993 Buenos Aires Argentina 70 - 7 Chile
16 de octubre de 1993 Buenos Aires Argentina 51 - 3 Paraguay
23 de octubre de 1993 Montevideo Uruguay 10 - 19 Argentina

Final

Argentina se clasifica (Américas 1) al vencer a Estados Unidos en partidos en casa y fuera.

28 de mayo de 1994 Playa Larga Estados Unidos 22 - 28 Argentina
20 de junio de 1994 Buenos Aires Argentina 16 - 11 Estados Unidos

3. Asia

Un torneo de dos grupos se lleva a cabo en Kuala Lumpur , capital de Malasia, entre ocho naciones asiáticas. Japón gana al vencer a Corea del Sur en la final y se clasifica para la Copa del Mundo como Asia 1.

Gallina 1

Clasificación
Rango Nación Tocar V NO D PM EDUCACIÓN FÍSICA Diferencia Ptos
1 Japón 3 3 0 0 220 17 203 9
2 Taipei Chino 3 2 0 1 53 80 -27 7
3 Malasia 3 1 0 2 47 138 -91 5
4 Sri Lanka 3 0 0 3 30 115 -85 3
Calificado para la final
22 de octubre de 1994 Kuala Lumpur Malasia 23 - 18 Sri Lanka
22 de octubre de 1994 Kuala Lumpur Japón 56 - 5 Taipei Chino
24 de octubre de 1994 Kuala Lumpur Malasia 15 - 23 Taipei Chino
24 de octubre de 1994 Kuala Lumpur Japón 67 - 3 Sri Lanka
26 de octubre de 1994 Kuala Lumpur Taipei Chino 25 - 9 Sri Lanka
26 de octubre de 1994 Kuala Lumpur Malasia 9 - 97 Japón

Gallina 2

Clasificación
Rango Nación Tocar V NO D PM EDUCACIÓN FÍSICA Diferencia Ptos
1 Corea del Sur 3 3 0 0 183 31 152 9
2 Hong Kong 3 2 0 1 274 41 233 7
3 Tailandia 3 1 0 2 80 163 -83 5
4 Singapur 3 0 0 3 21 323 -302 3
Calificado para la final
23 de octubre de 1994 Kuala Lumpur Corea del Sur 28 - 17 Hong Kong
23 de octubre de 1994 Kuala Lumpur Tailandia 69 - 5 Singapur
25 de octubre de 1994 Kuala Lumpur Hong Kong 93 - 0 Tailandia
25 de octubre de 1994 Kuala Lumpur Corea del Sur 90 - 3 Singapur
27 de octubre de 1994 Kuala Lumpur Hong Kong 164 - 13 Singapur
27 de octubre de 1994 Kuala Lumpur Corea del Sur 65 - 11 Tailandia

Finales

Partido por el tercer puesto
29 de octubre de 1994 Kuala Lumpur Hong Kong 80 - 26 Taipei Chino
Final
29 de octubre de 1994 Kuala Lumpur Japón 26 de - 11 Corea del Sur

Japón conquista el lugar Asia 1.

4. Europa

22 equipos se reúnen para repartir tres plazas. El País de Gales , la Italia y Rumania se clasificaron respectivamente, como Europa 1, Europa 2 y 3 de Europa.

5. Oceanía

Tonga derrota a Fiji en partidos en casa y fuera de casa y gana el boleto de Oceanía 1 para la Copa del Mundo

12 de junio de 1993 Suva Fiyi 11 - 24 de Tonga
17 de julio de 1993 Nuku'alofa Tonga 10 - 15 Fiyi