El Premio Jean-Freustié es un premio literario francés creado en 1987 por iniciativa de Nicole Chardaigne-Vitoux. Frédéric Vitoux y Bernard Frank reunieron en torno a Christiane Teurlay-Freustié un jurado formado por novelistas, periodistas y amigos del escritor y editor Jean Freustié (1914-1983) deseosos de perpetuar su memoria. Recompensa a un escritor de habla francesa por una obra en prosa: novela, cuentos, autobiografía, biografía o ensayo. El premio se otorga anualmente en la primavera.
La Fondation Prix Jean-Freustié, bajo la égida de la Fondation de France , fue creada en 1996 gracias a la generosa donación realizada por Christiane Teurlay-Freustié, su fundadora, fallecida en 2010. Tras dos años de suspensión, el premio se relanza en 2012, acompañado de una dotación única y excepcional de 50.000 euros. La dotación anual se revalorizó en 2019, pasando de 20.000 a 25.000 euros. Lo que lo convierte en el premio anual mejor dotado de Francia.
Administrado por Pia Daix, directora general de la Fundación, los miembros del jurado son: Anthony Palou , presidente del jurado, escritor, columnista de Le Figaro ; Charles Dantzig , escritor y editor; Annick Geille , escritora y periodista; Henri-Hugues Lejeune , ex diplomático y escritor; Olivier Mony, escritor, periodista de Sud Ouest ; Eric Neuhoff, escritor, periodista y jurado del Premio Interallié ; Yann Queffélec, escritor y Philippe Vilain, escritor. Frédéric Vitoux , de la Académie française , es presidente de honor del premio desde 2017.