Pramipexol

Pramipexol
Identificación
DCI Pramipexol
Nombre IUPAC ( S ) - N 6 propil-4,5,6,7-tetrahidro-1,3-benzotiazol-2,6-diamina
N o CAS 104632-26-0
N o ECHA 100,124,761
N o EC CSOID0000155649
Código ATC N04 BC05
DrugBank DB00413
PubChem 119570
CHEBI 8356
Sonrisas n1c2c (sc1N) C [C @@ H] (NCCC) CC2
PubChem , vista 3D
InChI InChI: vista 3D
InChI = 1S / C10H17N3S / c1-2-5-12-7-3-4-8-9 (6-7) 14-10 (11) 13-8 / h7,12H, 2-6H2, 1H3, (H2,11,13) / t7- / m0 / s1
InChIKey:
FASDKYOPVNHBLU-ZETCQYMHSA-N
Propiedades químicas
Fórmula C 10 H 17 N 3 S   [Isómeros]
Masa molar 211,327 ± 0,015  g / mol
C 56,83%, H 8,11%, N 19,88%, S 15,17%, 211,324 g / mol
Datos farmacocinéticos
Biodisponibilidad > 90%
Enlace proteico 15%
Vida media de elimin. 8 a.m. a 12 p.m.
Excreción

Orina (90%), heces (≤ 2%)

Consideraciones terapéuticas
Clase terapéutica Agonista dopaminérgico
Ruta de administración oral
El embarazo Solo debe usarse durante el embarazo si es claramente necesario
Conducción de coche Influencia importante sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
Carácter psicotrópico
Categoría Fármacos antiparkinsonianos - Dopaminérgicos: agonistas dopaminérgicos
Forma de consumir

oral

Otros nombres

Sifrol

Riesgo de dependencia Importante
Unidades de SI y STP a menos que se indique lo contrario.

El pramipexol ( Mirapex , Mirapex en EE. UU., Sifrol en Europa) es un agonista dopaminérgico no derivado del cornezuelo de centeno , indicado para el tratamiento en una etapa temprana de la enfermedad de Parkinson y el síndrome de piernas inquietas .

Química

El pramiprexol se puede sintetizar a partir de un derivado de ciclohexanona mediante el siguiente proceso:

Pramipexol.png

Farmacología

El pramipexol actúa como agonista parcial o completo de los siguientes receptores:

D 2S receptores  : K i = 3,9 nM; Efecto agonista = 130% D 2L receptores  : K i = 2,2 nM; Efecto agonista = 70% Receptor D 3  : K i = 0,5 nM; Efecto agonista = 70% Receptor D 4  : K i = 5,1 nM; Efecto agonista = 42%

El pramipexol también tiene una afinidad baja a muy baja (500 nM a 10.000 nM)) por los receptores serotoninérgicos α 5-HT 1A , 5-HT 1B , 5-HT 1D y α2-adrenérgicos .

Tiene una afinidad insignificante (> 10.000 nM) por los receptores dopaminérgicos D1, D5, los receptores de serotonina 5-HT 2, los receptores alfa-1-adrenérgicos, los receptores beta-adrenérgicos H 1 para la histamina y los receptores muscarínicos .

pramipexol
Nombres comerciales
  • Mirapex (Canadá)
  • Mirapexin (Bélgica)
  • Oprymea (Francia)
  • Pramipexol (Bélgica, Suiza)
  • Sifrol (Canadá, Francia, Suiza)
Sales diclorhidrato, diclorhidrato monohidrato
Clase Agonista de dopamina (código ATC N04BC05)
Identificación
N o CAS 104632-26-0
N o ECHA 100,124,761
Código ATC N04BC05
DrugBank 00413

Indicaciones

Enfermedad de Parkinson y SPI

En Francia, en 2013, pramipexol ( Sifrol ) recibió la autorización de comercialización en:

La desregulación del sistema dopaminérgico es una característica importante de esta enfermedad. En algunas estructuras cerebrales hay un déficit de dopamina (un neurotransmisor , una molécula que actúa como mensajero químico entre dos neuronas, sintetizada en un extremo axonal; el neurotransmisor se libera en la hendidura sináptica en respuesta a un impulso nervioso). Las alteraciones cerebrales no se limitan solo a la esfera dopaminérgica y también se ven afectados muchos sistemas neurotransmisores ( serotoninérgicos , colinérgicos , glutamatérgicos , adenosinérgicos o incluso adrenérgicos ). Al actuar como agonista de los receptores de dopamina D2, D3, D4, el pramipexol estimula directamente estos receptores en el cuerpo estriado, devolviendo así las señales dopaminérgicas necesarias para el correcto funcionamiento de los ganglios basales.

Depresión bipolar

En un único estudio controlado de 21 pacientes, se descubrió que pramipexol es muy eficaz en el tratamiento de la depresión bipolar . El tratamiento se inició con 0,125  mg tres veces al día y se incrementó a una tasa de 0,125  mg tres veces al día hasta un límite de 4,5  mg por día hasta que el estado del paciente respondió satisfactoriamente o hasta que los efectos secundarios se hayan vuelto difíciles de tolerar. La dosis final media fue de 1,7  mg ± 0,90  mg por día. La incidencia de hipomanía en el grupo de tratamiento no fue mayor que en el grupo de control.

Otros estudios parecen confirmar el efecto del pramipexol sobre el trastorno bipolar .

Dolencias vasculares de la cara.

Pramipexol veces también se usa off- etiqueta como un tratamiento para los dolores de cabeza en racimo , que está alimentando controversia.

Disfunción sexual inducida por antidepresivos.

Se ha propuesto el pramipexol para neutralizar los problemas de disfunción sexual inducida por neurolépticos.

Fibromialgia

El pramipexol también se está estudiando para el tratamiento de la fibromialgia .

Efectos secundarios

Efectos secundarios graves

El pramipexol puede inducir efectos indeseables como ludopatía , hipersexualidad y / o bulimia incluso en pacientes sin antecedentes de estos comportamientos.

Estos comportamientos se han informado en casi el 14% de los pacientes en terapia con agonistas de dopamina. Se han informado otros comportamientos compulsivos, como compras excesivas.

Estos efectos secundarios pueden estar relacionados con la actividad del pramipexol en los receptores D 3 , receptores altamente expresados ​​en regiones del cerebro involucradas en el estado de ánimo, el comportamiento y la recompensa.

El pramipexol también parece aumentar el riesgo de desarrollar melanoma en un factor de 2 a 6 en pacientes tratados por la enfermedad de Parkinson sin que se identifique la causa.

También existe un fuerte aumento del riesgo de narcolepsia lo que implica un fuerte seguimiento del paciente para que, por ejemplo, esto no ocurra cuando está conduciendo.

Parece ser propenso a sufrir insuficiencia cardíaca .

Parece tener un potencial de dependencia de drogas significativo (se han informado casos de uso de analgésicos opioides potentes, en particular oxicodona e hidrocodona, durante intentos de retirada del pramipexol fuera de hospitales en los Estados Unidos).

Otros efectos secundarios

El pramipexol también puede causar:

Notas y referencias

Notas

  1. Véanse las definiciones de K i en el artículo de inhibidor de la enzima
  2. nM = nanomol
  3. En esta clase, el ropinirol se eliminó de la lista de Francia el9 de marzo de 2011

Referencias

  1. masa molecular calculada de pesos atómicos de los elementos 2007  " en www.chem.qmul.ac.uk .
  2. Dictamen de la Comisión de Transparencia HAS ,16 de diciembre de 2010
  3. Resumen de opiniones HAS , diciembre de 2012
  4. (en) CS Schneider, J. Mierau, "  Agonistas de autorreceptores de dopamina: resolución y actividad farmacológica del año 2,6-diaminotetrahidrobenzotiazol y similar aminotiazol de apomorfina  ", Journal of medicinal chemistry , vol.  30, n o  3,1987, p.  494-498 ( PMID  3820220 , leído en línea , consultado el 26 de marzo de 2013 )
  5. (en) T. Kvernmo, S. Hartter, E. Burger, “  Una revisión de las propiedades de unión al receptor y farmacocinéticas de agonistas de la dopamina  ”, Clinical Therapeutics , vol.  28, n o  8,2006, p.  1065-1078 ( PMID  16982285 , leído en línea , consultado el 26 de marzo de 2013 )
  6. (en) A. Newman-Tancredi, D. Cussac, V. Audinot, JP Nicolas, F De Ceuninck, JA Boutin, MJ Millán, “  acciones diferenciales de agentes antiparkinsonianos en múltiples clases de receptor monoaminérgico. II. Propiedades agonistas y antagonistas en subtipos de receptor similar a la dopamina D (2) y adrenorreceptor alfa (1) / alfa (2)  ”, The Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics , vol.  303, n o  22002, p.  805-814 ( PMID  12388667 , leído en línea , consultado el 26 de marzo de 2013 )
  7. (en) MJ Millan, Maiofiss L., D. Cussac, V. Audinot, JA Boutin, A. Newman-Tancredi, "  Acción diferencial de agentes antiparkinsonianos en múltiples clases de receptores monoaminérgicos. I. Un análisis multivariado de los perfiles de unión de 14 fármacos en 21 subtipos de receptores humanos nativos y clonados  ”, Revista de farmacología y terapéutica experimental , vol.  303, n o  22002, p.  791-804 ( PMID  12388666 , leído en línea , consultado el 26 de marzo de 2013 )
  8. [PDF] TIENE actualización de diciembre de 2012
  9. (en) CA Jr Zarate et al. , “  Pramipexol para la depresión bipolar II : un estudio de prueba de concepto controlado con placebo  ” , Psiquiatría biológica , vol.  56, n o  1,2004, p.  54-60. ( PMID  15219473 , leído en línea , consultado el 26 de marzo de 2013 )
  10. (en) L. Lattanzi et al. , “  Pramipexol en la depresión resistente al tratamiento: un estudio naturalista de 16 semanas  ” , Trastornos bipolares , vol.  4, n o  5,2002, p.  307-314. ( PMID  12479663 , leído en línea , consultado el 26 de marzo de 2007 )
  11. (en) P. Cassano et al. , “  Pramipexol en la depresión resistente al tratamiento: un seguimiento prolongado  ” , Depresión y ansiedad , vol.  20, n o  3,2004, p.  131-138. ( PMID  15549689 , leído en línea , consultado el 26 de marzo de 2013 )
  12. (in) Mr. Ossemann, "  Recurrencia de cefalea en racimos con pramipexol  " Acta neurologica Belgica , vol.  110, n o  3,2010, p.  279-280 ( PMID  21114140 , leído en línea , consultado el 26 de marzo de 2013 )
  13. (en) A. Palmieri, "  Cefalea en racimo crónica que responde al pramipexol  " Cephalalgia , vol.  26, n o  6,2006, p.  761-762 ( PMID  16686920 , leído en línea , consultado el 26 de marzo de 2013 )
  14. (en) Sr. Ishitobi, H. Kosaka, K. Shukunami, T. Murata, Y. Wada, "  Tratamiento complementario con pramipexol en dosis bajas para la hiperprolactinemia y disfunción sexual asociada a risperidona en un paciente masculino con esquizofrenia  ", Journal of psicofarmacología clínica , vol.  31, n o  22011, p.  243-245 ( PMID  21364336 , leído en línea [html] , consultado el 26 de marzo de 2013 )
  15. (en) AJ Holman, RR Myers, "  Un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de pramipexol, un agonista de la dopamina, en pacientes con fibromialgia que reciben medicamentos concomitantes  ", artritis y reumatismo , vol.  52, n o  8,2005, p.  2495-2505 ( PMID  16052595 , leído en línea [html] , consultado el 26 de marzo de 2013 )
  16. (en) E.Ch. Wolters, YD van der Werf, OA van den Heuvel, “  trastornos relacionados con la enfermedad de Parkinson en el espectro impulsivo-compulsivo  ”, Journal of Neurology , vol.  255, n o  Supl. 5,2008, p.  48-56 ( PMID  18787882 , leído en línea [htlm], consultado el 26 de marzo de 2013 )
  17. (en) JM Bostwick, KA Hecksel, SR Stevens, JH Bower, Ahlskog JE, "  Frecuencia de ludopatía compulsiva patológica de nueva aparición o hipersexualidad después del tratamiento farmacológico de la enfermedad de Parkinson idiopática  ", Mayo Clinic Proceedings , vol.  84, n o  4,2009, p.  310-306 ( PMID  19339647 , leído en línea [htlm], consultado el 26 de marzo de 2013 )
  18. (in) JR Cornelius et al ".  Trastornos del control de impulsos con el uso de agentes dopaminérgicos en el síndrome de piernas inquietas: un estudio de casos y controles  " , Sueño , vol.  33, n o  1,2010, p.  81-87 ( PMID  20120624 , leído en línea [htlm], consultado el 26 de marzo de 2013 )
  19. (en) L. Dodd, Klos KJ, JH Bower, YE Geda, KA Josephs, JE Ahlskog, "  Juego patológico causado por fármacos utilizados para tratar la enfermedad de Parkinson  ", Archives of Neurology , vol.  62, n o  9,2005, p.  1377-1381 ( PMID  16009751 , leído en línea [htlm], consultado el 26 de marzo de 2013 )
  20. http://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/lookup.cfm?setid=e8f5aad8-8984-4f1e-8ab0-72f7af5e42ea MIRAPEX (dihidrocloruro de pramipexol) Pastillas
  21. la revisión prescribe n ° 356 p434
  22. [PDF] Opinión de la Comisión de Transparencia HAS 19 de diciembre de 2012

enlaces externos