Plan de medios

El plan de medios , también llamado Planificación de medios hasta 1985 , es el término que engloba todas las operaciones y estudios necesarios para definir los criterios para la publicidad de un producto. El plan de medios se utiliza para lograr los objetivos de las comunicaciones dirigidas. Estos objetivos, definidos de antemano, tienen en cuenta múltiples criterios, como el coste de la comunicación, el alcance, la duración, etc. Durante el desarrollo del plan de medios se definen varios criterios, algunos se dicen estrictos y otros absolutos. Estos criterios son la base del plan de medios y deben respetarse. Además de estos estrictos criterios, existen otros criterios que serán definidos por los objetivos de comunicación. Uno de los criterios estrictos más habituales es el presupuesto invertido en la campaña de comunicación . Es de acuerdo a este presupuesto que se definirá el tipo de campaña, el vector y la duración. Hoy en día, los planes de medios son desarrollados por empresas de publicidad. Los anunciantes necesitan que sus productos sean conocidos por el público. Así es como utilizan los medios.

El contenido del plan de medios

El plan de medios se divide en cinco etapas principales: -el resumen de los medios; -la elección de medios / no medios; -la estrategia de medios; -el apoyo a la planificación; -el calendario.

Notas y referencias

  1. Decreto del 10 de octubre de de 1985 en relación con el enriquecimiento del vocabulario del audiovisual y la publicidad

Ver también

Artículos relacionados