Pobre Superman
¡Pobre Superman! | |
Publicación | |
---|---|
Autor | Fritz Leiber |
Titulo original | Pobre Superman |
Lengua | inglés americano |
Lanzamiento |
Julio de 1951, Ciencia ficción de galaxias |
traducción francés | |
Traducción | Michel Deutsch |
Publicación francesa |
Enero de 1975, Reyes extraños y dictadores locos del futuro |
Gráfico | |
Amable | Ciencia ficción |
¡Pobre Superman! (título original: Pobre Superman ) es un cuento de ciencia ficción de Fritz Leiber que apareció originalmente en Galaxy Science Fiction enJulio de 1951.
Esta noticia ha sido publicada en numerosas ocasiones en Estados Unidos, bajo el título Poor Superman o Appointment in Tomorrow .
El cuento se publicó en francés con el título Rendez-vous dans le futur en Rois stranger et dictateurs fous de l'art , ed. OPTA, Colección marginal n ° 6,enero de 1975, con traducción de Jacques Parsons y portada de Klei.
Luego fue publicado en la antología Histoires de rebelles (p. 42 a 80) en 1984 bajo el título ¡ Pobre Superman! , con traducción de George Barlow .
La noticia fue publicada:
Jorj Helmuth es un hombre feliz: un gran científico, colaboró en la realización de una supercomputadora llamada Maizie . Su carrera promete ser auspiciosa, especialmente porque la investigación científica está en auge. Además, le gusta mucho su socio Caddy.
Su único problema es Jan Tegarron, un hombre tan rico como poderoso. Un día, lo convocan a casa de Tegarron. Allí, se entera de que los científicos como él son solo los juguetes de esos gobernantes, y Jorj, con su ingenuidad e idealismo, se ha convertido en una molestia. Por lo tanto, será enviado en el mayor secreto a Marte, durante unos años ...
Jorj también se entera de que no le agrada a Caddy y que, de hecho, Tegarron la envió para vigilarlo. “Y, con gran dulzura y compasión, dijo: ¡Pobre Superman! " .
El texto del cuento va precedido de un incipit de Hegel , tomado de los Principios de Filosofía del Derecho (1820):
“El principio conceptual de que la violencia se autodestruye tiene su manifestación real en que la violencia es anulada por la violencia. "